Hoy se trató en la Legislatura porteña una modificación en la Ley que regula el funcionamiento del Colegio de Corredores Inmobiliarios, la llamada “Ley de alquileres”. El proyecto impulsado por el PRO y aprobado mayoritariamente, tomó solo una de las tantas demandas de las asociaciones de inquilinos,esto es, que la comisión en el contrato de alquiler la pague el dueño de la propiedad y no el inquilino, como sucede en la actualidad y que se cumpla con el tope del 4,15%. Esto último estaba en la ley actual 2.340 y nunca se respetaba, pues el órgano de contralor era el Colegio de los propios corredores inmobiliarios. Desde el FIT presentamos una propuesta para que se tomaran las otras demandas de los inquilinos como la gratuidad de las firmas en la rúbrica del contrato, la posibilidad de que los trabajadores tanto públicos como privados tengan como garantía de pago su recibo de sueldo y no la actual exigencia de una propiedad en CABA, entre otras demandas de los inquilinos.
En estos días se llevando adelante una Audiencia pública convocada por la Corte Suprema donde se debatirá sobre el recurso de amparo presentado por un grupo de familias de la provincia de Salta para que se declare la inconstitucionalidad de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de esa provincia.
Laura Marrone*, Legisladora porteña y candidata a Diputada Nacional por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda declaró: "La escuela es el ámbito del pensamiento científico, crítico, democrático. Por tanto su imposición es un acto de abuso de poder por parte de la institución escolar. ¿En nombre de qué supuesto "derecho a elegir de los padres" habría de tolerarse que en el cuaderno de un niño o niña, a la vuelta de la sección de matemáticas figure "el milagro de Cristo que camina sobre las aguas”? ¿Acaso tendría la escuela que silenciar el robo de niños, el asesinato y la tortura durante la dictadura, tal como hizo la iglesia? "
Escribe Laura Marrone, Legisladora de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda y candidata a diputada nacional CABA
En una elección donde arrasó Elisa Carrió y donde las falsas oposiciones del peronismo kirchnerista (con sus tres listas de Daniel Filmus, Itaí Hagman y Guillermo Moreno) y de Lousteau gastaron millonadas, el Frente de Izquierda volvió a realizar una muy buena performance, con el 3,79% a diputados nacionales y el 4,38% a legisladores de la Ciudad.
Escribe Laura Marrone • Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda y candidata a diputada nacional
El 16 de agosto comienza la audiencia pública convocada por la Corte Suprema donde se debatirá el recurso de amparo presentado por un grupo de familias de la provincia de Salta para que se declare la inconstitucionalidad de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de esa provincia. En 2008 una reforma constitucional de esa provincia legitimó la enseñanza de la religión católica en las escuelas públicas. A su vez, la Ley Nacional de Educación sancionada en 2006 dejó abierta esa posibilidad al establecer el carácter integral de la educación, lo que incluiría la dimensión religiosa. Esta definición fue una concesión del entonces gobierno kirchnerista a la Iglesia Católica. En la actualidad se enseña catolicismo en las escuelas públicas de Tucumán y Catamarca, además de Salta.
Jueves 10/8 – 18hs frente al Congreso
Los candidatos del Frente de Izquierda de provincia de Buenos Aires y de CABA realizarán un acto de cierre de campaña este jueves 10 de agosto. La concentración será a las 18hs frente al Congreso de la Nación, junto a la carpa de los trabajadores de Pepsico. Participarán los candidatos y toda la militancia del FIT.