May 29, 2023 Last Updated 3:36 PM, May 28, 2023

Diputada Calderón en Saladillo

  • May 29, 2023
  • Publicado en La Web

El pasado viernes 26 se desarrollo en el ISFD 16 de Saladillo una charla llevada a cabo con nuestra diputada provincial Graciela Calderón.

Con una nutrida presencia, en su mayoría estudiantes de profesorados que allí se cursa, Graciela hizo hincapié en la dependencia que significa la deuda externa y las consecuencias en el ambiente que significa la necesidad de conseguir dólares para seguir pagando la fraudulenta e ilegítima deuda externa.

Nos contó acerca de la audiencia pública realizada dias atrás por el FIT-U en la legislatura bonaerense donde varias de agrupaciones contaron diversas problemáticas ambientales. Luego de su exposición se abrió el debate con les presentes.

Las preguntas giraron en torno al calentamiento global y la necesidad de un modelo alternativo. Tras lo cual nuestra compañera aporto que ese modelo alternativo debe tener como base estar al servicio de les trabajadores, que rompa con el FMI y que esa plata vaya a solucionar los problemas de salud, educación y vivienda, dejando en claro que necesitamos para terminar con los problemas del ambiente un gobierno de les trabajadores.

La bancada del Frente de Izquierda Unidad en la Legislatura bonaerense convoca a una Audiencia Pública en Defensa del Ambiente el día viernes 19 de agosto a las 11 hs. (Auditorio del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, en Calle 53 Nº 671 e/ 8 y 9 en La Plata), con el objetivo de fortalecer e impulsar la lucha frente a las diferentes problemáticas y reclamos ambientales que se vienen desarrollando en la provincia de Buenos Aires.

La diputada de Izquierda Socialista en el FITU, Graciela Calderón, sostuvo: “El gobierno de Kicillof en la provincia permite el saqueo y la depredación ambiental para beneficiar a grandes empresas multinacionales. Diversas empresas están íntimamente vinculadas con el gobierno y tienen vía libre para avanzar sobre espacios verdes, humedales y reservas ambientales, para desarrollar negocios inmobiliarios o madereros, basurales a cielo abierto y otros.”

La diputada Calderón denunció: “Además, Kicillof avala la exploración sísmica e instalación de plataformas petroleras off shore en las costas bonaerenses. Una decisión que viene siendo denunciada por las asambleas costeras, porque provocaría la destrucción de la vida marítima y costera, así como la afectación de las economías regionales. También permite que sigan produciendo, sin ningún tipo de restricción, fábricas altamente contaminantes ubicadas en barrios residenciales que afectan la salud de miles de bonaerenses, como Klaukol en La Matanza y Copetro en Ensenada.”

Graciela Calderón finalizó: “El gobierno del Frente de Todos permite la destrucción ambiental para garantizar ganancias a las empresas y juntar los dólares para el pago de la fraudulenta deuda externa, en el marco del acuerdo con el FMI. En oposición, desde Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad impulsamos la lucha y organización en defensa del ambiente, junto a las asambleas ambientales y organizaciones de trabajadores que toman en sus manos la defensa del ambiente, por eso realizaremos la Audiencia Pública en Defensa del Ambiente.”


Contacto:
Graciela Calderón: 11 3149-9049      IG: @gracielacalderon.dip      Twitter: dipgcalderon

El próximo sábado 9 de Julio, día de la Independencia, el Frente de Izquierda Unidad junto a otras organizaciones convocan a marchar a Plaza de Mayo, en unidad con el movimiento de desocupados combativo y el sindicalismo combativo, para movilizarse contra el pacto del gobierno con el FMI y a su plan de ajuste, entrega, saqueo y dependencia.

La diputada Graciela Calderón sostuvo: “Las y los trabajadores sufrimos los salarios miserables; las y los jubilados tienen ingresos de indigencia; las y los jóvenes están en su mayoría precarizados. La inflación y los nuevos tarifazos son producto del ajuste que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, políticas pactadas con el FMI.”

Calderón denunció: El gobierno del Frente de Todos es responsable de la inflación, que llegará al 80% anual y se come los salarios, jubilaciones y planes sociales; de la miseria y la pobreza crecientes. Y de que se hayan pagado 12.000 millones de deuda externa, dinero con el cual se podrían haber construido 500.000 viviendas populares y dar trabajo genuino a dos millones de desocupados.”

La diputada Calderón continuó: “Encima la CGT y las CTA les dan la espalda a las y los que luchan, como la docencia de San Juan y actualmente de La Rioja. Tenemos que organizarnos y exigirles que rompan con el gobierno, y que llamen a un paro y plan de lucha nacional para que rompamos los lazos con el FMI."

Graciela Calderón finalizó: “La primera independencia del Imperio Español fue en 1816, y a 206 años de este proceso la Argentina ha perdido esa independencia. Los distintos gobiernos nos convirtieron en una semicolonia, primero de los ingleses y luego de Estados Unidos, el FMI y las multinacionales. Hay que pelear por la segunda y definitiva independencia, que vendrá de la mano de un gobierno de las y los trabajadores y una Argentina Socialista.”

Contacto:
Graciela Calderón: 11 3149-9049
Instagram: @gracielacalderon.dip
Twitter: dipgcalderon

Este martes 28 de junio junto a una delegación del Frente de Izquierda Unidad fuimos parte de una reunión en la Dirección General de Cultura y Educación con el Ministro Sileoni y sus funcionarios. La diputada Graciela Calderón de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, quien es parte de la comisión de educación de la Legislatura Bonaerense, y directiva docente del SUTEBA La Matanza participó de la reunión y llevó los reclamos de la docencia.

La diputada Calderón denunció: “Llevamos los reclamos de la docencia, pero el ministro Sileoni y el gobierno nos sigue dando la espalda. El ministro y sus asesores anunciaron que quieren avanzar en una reforma de los diseños curriculares en varios niveles y modalidades del sistema educativo y la implementación de la 5ta hora en el nivel primario luego del receso invernal. Este anuncio expone que buscan realizar una reforma antieducativa, precarizadora del trabajo docente en sintonía con las políticas de ajuste y reforma laboral impulsada por el acuerdo del gobierno con el FMI. Sobre el programa +ATR dijeron que están evaluando reformularlo para su continuidad. Sin embargo todo indica que tanto con continuidad o sin ella, no piensan incorporar a los docentes a la planta orgánica funcional, y sí mantener la precariedad laboral y la incertidumbre frente a sus puestos de trabajo. A pesar de su doble discurso, el Ministerio y sus funcionarios tuvieron que reconocer lo que venimos denunciando hace años, el retraso en nombramientos de cargos docentes y auxiliares.”

La diputada Calderón expresó: “Sileoni informó que el gobierno considera que el actual presupuesto educativo, que representa un poco más del 7% del total del presupuesto provincial, es suficiente. Sin embargo, esto contrasta con la realidad salarial de docentes y auxiliares, y con la degradación de la infraestructura de los establecimientos educativos. Ante este planteo no hubo grieta entre los legisladores del Frente de Todos y Juntos presentes en la reunión. Además el gobierno se amparó en la pandemia para justificar el fracaso de su política educativa durante ese período reconociendo que casi 280 mil estudiantes se desvincularon de la escuela pública.”
 
La diputada Calderón finalizó: “En la reunión de ayer logramos que funcionarios de Infraestructura, de Legal y Técnica se comprometan a dar respuestas a los reclamos de las y los docentes, en una próxima reunión con la bancada del FITU y referentes sindicales docentes. También llevamos la  preocupación de la docencia del nivel inicial que son víctimas de falsas denuncias y ataques que muchas veces ponen en riesgo su integridad física. Desde Izquierda Socialista les seguimos insistiendo en que si le dejamos de pagar al FMI podríamos arreglar y construir escuelas; dar trabajo genuino a miles de bonaerenses empleados en la construcción, auxiliares o para todos los nombramientos de cargos docentes con un salarial acorde a la canasta familiar. Eso es lo que necesita el pueblo trabajador bonaerense."

Contacto:
Graciela Calderón: 11 3149-9049  
Instagram: @gracielacalderon.dip
Twitter: dipgcalderon

Graciela Calderón, desde la banca de Izquierda Socialista y la bancada del Frente de Izquierda Unidad presentó un proyecto de declaración ante la quita de derechos a docentes y auxiliares de educación mediante la resolución ministerial que niega el asueto a las y los trabajadores de educación.

Graciela Calderón sostuvo: “rechazamos los argumentos utilizados en la resolución ministerial, donde fundamentan que la misma es para garantizar la continuidad pedagógica y alcanzar los días de clases establecidos para el ciclo lectivo 2022, cuando dichos objetivos no se alcanzan como resultado del permanente ajuste a la educación.”

Calderón denunció: “El ajuste del presupuesto educativo provincial 2022 del gobernador Axel Kicillof del Frente de Todos, acompañado por Juntos, que es parte del acuerdo del gobierno nacional con el FMI, es lo que provoca la interrupción de la continuidad pedagógica. Es la existencia de graves fallas de infraestructura, como la falta de edificios, aulas, mobiliario, gas o electricidad, que obligan cotidianamente a la suspensión de clases.”

La diputada Calderón finalizó: “Es necesario mantener el asueto por el ‘Día del Trabajador Estatal’ en los establecimientos educativos de la provincia y aumentar el presupuesto educativo para resolver los urgentes problemas de infraestructura, crear cargos para incorporar a docentes de programas ATR+ FORTE y otros, aumentar los salarios, entre otras medidas necesarias para garantizar la continuidad pedagógica y el cumplimiento de los días de clases del ciclo lectivo 2022, mediante el no pago de la deuda externa y el ruptura de los acuerdos del gobierno nacional con el FMI.”

Contacto:
Graciela Calderón: 11 3149-9049
Instagram: @gracielacalderon.dip
Twitter: dipgcalderon

-----------------------------------------------------------------

PROYECTO DE DECLARACIÓN

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


DECLARA

Su rechazo a la Resolución 1232/2022 de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, que suspende el asueto establecido en la ley nacional 26.876 y la ley provincial 14.600 por el “Día del Trabajador Estatal” en los establecimientos educativos de la provincia.

Su malestar por la intempestiva quita de derechos a docentes y auxiliares de educación mediante dicha resolución ministerial y su rechazo a los argumentos utilizados en la resolución, los cuales afirman que el motivo de la misma es garantizar la continuidad pedagógica y alcanzar los días de clases establecidos para el ciclo lectivo 2022, cuando dichos objetivos no se alcanzan como resultado del permanente ajuste a la educación, establecido en el presupuesto educativo provincial 2022 por el gobernador Axel Kicillof y el bloque legislativo del Frente de Todos, acompañado por el bloque de Juntos, como parte del acuerdo del gobierno nacional con el FMI.

La necesidad de mantener el asueto por el “Día del Trabajador Estatal” en los establecimientos educativos de la provincia y aumentar el presupuesto educativo para resolver los urgentes problemas de infraestructura, recomponer los equipos de orientación para abordar los problemas de violencia, crear cargos para incorporar a docentes de programas ATR+ FORTE y otros, aumentar los salarios, entre otras medidas necesarias para garantizar la continuidad pedagógica y el cumplimiento de los días de clases del ciclo lectivo 2022, mediante el no pago de la deuda externa y el ruptura de los acuerdos del gobierno nacional con el FMI.

 

FUNDAMENTOS

En el año 2013 se estableció la ley 26.876, declarando en todo el territorio nacional el día 27 de junio de cada año como “Día del Trabajador del Estado”, definido como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Al año siguiente, la provincia de Buenos Aires, mediante la ley provincial Nº 14.600, adhirió a la ley 26.876, estableciendo el día 27 de junio día de asueto para los empleados de la administración pública provincial.

Sin embargo, a pocos días de un nuevo 27 de junio, el gobierno provincial de Axel Kicillof (Frente de Todos) resolvió, mediante la resolución 1232/2022 de la Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Alberto Sileoni, suspender el asueto previsto por las mencionadas leyes. La resolución ministerial afirma que de esta manera se podrá “garantizar el cumplimiento real y efectivo de la cantidad de días aprobados por el (…) calendario [escolar] y la mejora del aprendizaje en resguardo del interés superior de los y las estudiantes”. Asimismo, se suspende el asueto establecido por la ley como parte de “deber indelegable del Estado Provincial de proveer, garantizar y supervisar una educación integral, inclusiva, permanente y de calidad para todos sus habitantes”.

Dicha resolución representa, pese al doble discurso del gobierno, un nuevo ataque a la Educación Pública y un intento de quitar conquistas logradas por las y los trabajadores de la educación. Corresponde decir que, en la provincia de Buenos Aires, no se cumplen los días de clases establecidos por el ciclo lectivo ni la continuidad pedagógica por la responsabilidad exclusiva del gobierno provincial de Axel Kicillof (Frente de Todos), el cual no garantiza el derecho a la educación “integral, inclusiva, permanente y de calidad para todos sus habitantes”.

La interrupción de la continuidad pedagógica es moneda corriente en los establecimientos educativos debido a la existencia de graves fallas de infraestructura, como la falta de edificios, aulas, mobiliario, gas o electricidad, que obligan cotidianamente a la suspensión de clases. De igual manera afecta la violencia que se vive en las escuelas, tal como sucedió recientemente en el IFSDyT Nº 103 de Villa Fiorito (Lomas de Zamora) que sufrió un intento de asalto y la posterior represión policial a docentes y estudiantes. También influye la permanente reducción de los equipos de orientación, la creciente precariedad laboral docente de programas como ATR+, FORTE y otros, y la reducción salarial por inflación. Todas estas son expresiones del ajuste permanente a la Educación Pública, establecido en el presupuesto educativo provincial 2022 por el gobernador Axel Kicillof y su bloque legislativo del Frente de Todos, acompañado por el bloque de Juntos, como parte del acuerdo del gobierno nacional con el FMI.

Por todo lo expuesto, desde la bancada del Frente de Izquierda Unidad reclamamos al gobierno provincial mantener el asueto por el “Día del Trabajador Estatal” en los establecimientos educativos de la provincia y, al mismo tiempo, exigimos aumentar el presupuesto educativo para resolver los urgentes problemas de infraestructura, recomponer los equipos de orientación para abordar los problemas de violencia, crear cargos para incorporar a docentes de programas ATR+ FORTE y otros, aumentar los salarios, entre otras medidas necesarias para garantizar la continuidad pedagógica y el cumplimiento de los días de clases del ciclo lectivo 2022, mediante el no pago de la deuda externa y el ruptura de los acuerdos del gobierno nacional con el FMI. Asimismo, acompañamos las medidas de lucha gremiales destinadas a garantizar el asueto del “Día del Trabajador Estatal” y demás reclamos.

Solicitamos a diputados y diputadas acompañar el presente proyecto de declaración.

 


Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Diputado Giordano (Izquierda Socialista):  “La fórmula Solano-Ripoll es un paso equivocado que va en contra de la unidad del FITU en las PASO”

Diputado Giordano (Izquierda Social…

20 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Llega a CABA una delegación docente de Santa Cruz que llevan 3 meses de paro

Llega a CABA una delegación docent…

16 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Liliana Olivero visita Villa Dolores

Liliana Olivero visita Villa Dolore…

18 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Diputado Giordano sobre el acto de Cristina Kirchner: “Otro discurso, ninguna solución”

Diputado Giordano sobre el acto de …

25 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA