El gobierno de Axel Kicillof, en consonancia con el gobierno nacional y la intendencia, se apresta a criminalizar y reprimir a las miles de familias que en búsqueda de tierra y vivienda han ocupado terrenos baldíos en la localidad de Guernica. Esta toma es la más relevante de centenares de tomas que se han producido en numerosas localidades de todo el país.
La pandemia ha agudizado la crisis económica y social en nuestro país donde las condiciones de vida de las mayorías populares empeoraron a niveles catastróficos. Cientos de miles de despidos, rebajas salariales, decenas de miles de familias que se agregan a las víctimas del déficit habitacional que ya sumaban 3 millones de familias antes del inicio de la pandemia. Mientras los grandes dueños de la tierra en nuestro país, millonarios y grandes corporaciones que son verdaderos ocupas con miles y miles de hectáreas improductivas y ociosas, tienen todo tipo de privilegios y favores por parte del Estado.
El gobierno pagó desde su asunción más de 6.000 millones de dólares de deuda y rescató a los usureros de la deuda con 17.000 millones de dólares más de lo que originalmente había ofrecido. Ahora se aprestan a iniciar una negociación con el FMI que, además de más dependencia y atraso para la Argentina, implica profundizar el ajuste a las y los jubilados, la eliminación total del IFE que reciben más 9 millones de trabajadores, una rebaja del presupuesto de la salud pública en medio de la pandemia y ninguna respuesta laboral ni salarial a las y los trabajadores esenciales de la primera línea. Entregan los recursos nacionales a los usureros internacionales a costa del derecho a vivienda, salud, educación y todas las necesidades populares.
La factura de la crisis capitalista se la están haciendo pagar al pueblo trabajador.
En este marco miles de familias en medio de su desesperación tienen que recurrir a la toma de tierras, recuperando terrenos vacíos para cubrir su necesidad básica para ellos y sus hijas e hijos.
Alberto Fernández, Axel Kicillof, Sabrina Frederik y Sergio Berni salieron raudamente a criminalizar la toma de tierras, mientras que "la Justicia" emitió un fallo que ordena el desalojo para los próximos días a pesar que no hay ninguna usurpación ni delito, ya que los supuestos dueños de esas tierras no tienen ningún título de dominio, como han denunciado los abogados de las familias. Los vecinos de Guernica junto a su cuerpo de delegados han presentado una propuesta para destinar terrenos ociosos y otros que los countries debían ceder a resolver el problema de las familias sin tierras.
En este cuadro, el ministro Larroque de La Cámpora junto a otros funcionarios montaron una provocación el domingo pasado, para intentar victimizarse contra "la izquierda violenta". Rechazamos todas las provocaciones e imputaciones, que tienen el único objetivo de generar un clima de confusión para desatar violencia estatal contra nuestras hermanas y hermanos sin techo con el objetivo de disciplinar a quienes salgan a luchar por sus derechos. En la madrugada del martes 29 de septiembre la policía Bonaerense y la Gendarmería liberaron la zona del barrio Los Ceibos de La Matanza para que una patota de personas disparara impunemente contra las familias que ocupan el barrio. A lo largo y a lo ancho del país se suceden los desalojos, como vimos por ejemplo en Centenario, Neuquén, donde la policía reprimió y desalojó una toma, en Salta o en Chaco en numerosas ocupaciones.
Rechazamos la represión y exigimos se tome en cuenta el amicus presentado desde un amplio abanico de organizaciones de DDHH, sociales y políticas que piden que no haya desalojo. La militancia de los partidos que integran el FIT-U estará junto a los vecinos de Guernica en el caso de que se perpetre la avanzada represiva.
La burocracia sindical de la CGT brilla por su ausencia en cada lucha popular, mientras se apresta a hacer un acto el próximo 17 de octubre en defensa del gobierno peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández en medio de la aplicación del ajuste. Estamos por la ruptura de la CGT, la CTA y todos los sindicatos con el gobierno. Las organizaciones obreras deben solidarizarse activamente con las familias trabajadoras que se ven compelidas a tomar tierras para construir. En ese sentido reivindicamos el posicionamiento del Plenario del Sindicalismo Combativo en defensa de las tomas.
Reclamamos que el gobierno atienda la propuesta realizada por los vecinos de Guernica y su cuerpo de delegados. Exigimos la declaración de utilidad pública y expropiación de los terrenos ocupados para entregárselos a las familias sin techo. Algo que puede realizar ya mismo el gobierno provincial y la Legislatura de la Provincia también puede votar en forma urgente una ley en este sentido. La tierra debe ir para quienes la necesitan, no para el negocio inmobiliario y los countries.
Sostenemos que hay que luchar por imponer una política opuesta por el vértice a la que está llevando adelante el gobierno. El proyecto de impuesto a las grandes fortunas del FIT-U es parte de un programa integral para que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador.
Sostenemos que hay romper con el FMI, desconocer y no pagar la deuda externa. Frente a la fuga y la corrida cambiaria, es necesario nacionalizar el sistema bancario para resguardar los depósitos y que el ahorro nacional esté a disposición de los sectores arruinados por la crisis, y al servicio de un plan nacional de obras públicas que incluya la construcción masiva de viviendas para paliar el déficit habitacional. El monopolio estatal del comercio exterior para acabar con las maniobras especulativas de un puñado de empresas exportadoras e importadoras y resguardar las divisas al servicio de una planificación de la economía nacional en favor de los sectores populares.
¡No al desalojo! ¡Tierra y vivienda para quienes la necesiten! Que la crisis la paguen los capitalistas.
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad
PTS-PO-Izquierda Socialista-MST
30/9/20
Cami era una persona increíble, una de lxs mejores entre nosotrxs y eso que acá hay una calidad humana hermosa que se vio reflejada en la manera en que nos acompañamos y acompañamos a su familia en este trance tan doloroso. En estos días, de la manera más triste, la conocí mucho más, y conocí a muchas de las personas que la querían. Me hubiese gustado conocerla desde la perspectiva de sus amigas o de su familia pero me tocó conocerla como compañera, como luchadora y fue muy lindo ver su inteligencia, su solidaridad, su integridad, su nobleza. Me llena de orgullo haber compartido con ella convicciones tan fundamentales como el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, la libertad de amar a quien queramos, el derecho a una educación pública de calidad y principalmente la convicción de que hay que luchar para terminar de raíz con las desigualdades sociales y la injusticia capitalista que para Cami, como para nosotros significa luchar por un mundo socialista.
Isadora-Oeste
Esta semana recibimos un golpe muy duro. Izquierda Socialista en el FIT Unidad ha perdido a cuatro valiosos militantes. Fallecieron Javier “Joto” Ávila, Iván Ávila, Jorge Alvareda y Camila Rodríguez. Los dos primeros, como consecuencia del Covid19. Algunos de larga militancia en las filas de nuestro partido -desde el PST de los años 70 y de las últimas décadas-, otres, como Camila, quien pertenecía a Isadora y había ingresado el año pasado a Izquierda Socialista. Los unía la lucha por un mundo mejor y la pertenencia a un partido revolucionario y una organización Internacional, la UIT-CI. Todos imprescindibles, por ser parte de las luchas obreras, populares y de las mujeres, y por luchar por un gobierno de los trabajadores y el socialismo.
A todos ellos se les ha rendido y rendirán sus merecidos homenajes, ante su familia, compañeros de trabajo, estudio y militancia, en las redes sociales y reuniones partidarias. En esta pequeña nota de despedida queremos manifestar nuestro dolor y solidaridad en nombre de la Dirección Nacional de Izquierda Socialista a los familiares de estos queridos compañeros/a y a quienes compartieron el día a día de su militancia cotidiana, y a las Regionales Sur y Oeste de nuestro partido a las cuales pertenecían. Nos comprometemos a continuar la lucha por una Argentina y un mundo socialistas, lucha que era también la de ellos.
Desde distintas organizaciones de nuestro país y otras partes del mundo hemos recibido los primeros mensajes de solidaridad, las cuales agradecemos enormemente, incluso reflejándolos en sus propias páginas web. Entre ellas, la de dirigentes y agrupaciones sindicales combativas, del Plenario del Sindicalismo Combativo y partidos políticos (del Frente de Izquierda Unidad -PTS y La Izquierda Diario, PO, MST-, de Convergencia Socialista, Opinión Socialista, MTR) y las de nuestros partidos hermanos de la UIT-CI (PSL-Venezuela; IDP-Turquía, CST-Psol-Brasil; LI-Estado Español; UNIOS-Perú; Propuesta Socialista-Panamá, entre otros) y del MAS de Portugal.
Joto, Iván, Jorge, Camila… ¡Presentes! ¡Hasta el socialismo siempre!
Izquierda Socialista, 26 de septiembre de 2020
El jueves de esta semana se vivió un hecho repudiable en plena sesión virtual de la Cámara de Diputados donde el diputado salteño Juan Emilio Ameri del Frente de Todos, apareció en la transmisión realizando un acto sexual con una mujer. Rápidamente las escenas se difundieron por los medios y las redes sociales, generando un gran repudio que obligó al jefe de la cámara, Sergio Massa, a disponer la suspensión inmediata del diputado y al día siguiente, se vio forzado a renunciar por la presión producto de la bronca social. Cabe resaltar que el FDT no actuó con la misma inmediatez e indignación cuando recibieron varias denuncias de acoso sexual, incluidas de su propia militancia. Sino, todo lo contrario, fue premiado con la candidatura a la banca de diputados. Hecho que refleja la doble moral del peronismo que sostiene en sus filas acosadores, desacredita las denuncias de las mujeres víctimas y que solo actuó con rapidez ante este hecho porque fue en vivo y se difundió rápidamente.
Disentimos con María Rachid del Frente de Todos, que salió a igualar este hecho con situaciones en donde los diputados duermen o juegan videojuegos en plena sesión. Más allá que repudiamos la irresponsabilidad del conjunto de lxs diputadxs patronales durante las sesiones, este hecho en particular representa el entramado del mundo de estos políticos "todopoderosos" que desde su lugar de poder disponen también de las mujeres como objetos de su propiedad para tocar y divertirse a su antojo. No nos parece un ataque de moral conservadora repudiar el hecho, lo que se repudia es una acción patriarcal que a todas luces pone al desnudo la impunidad con la que cuentan estos funcionarios denunciados por violencia de género.
Funcionarios entramados en situaciones de violencia, ya que hace más de diez meses se hizo pública una denuncia por parte de una joven militante de su misma organización por acoso sexual, violencia verbal, física y sexual hacia ella y otras compañeras, mostrando que la conducta de Ameri no es un hecho aislado, y que gozaba de impunidad ante estas denuncias. El Frente de Todos, conociendo esta situación lo habilitó para que sea diputado.
Más allá de que el gobierno de Fernández utilice un doble discurso en relación a los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, es cómplice de que estos varones violentos ocupen cargos políticos. Porque el caso de Ameri no es una excepción, recordemos que el kirchnerista José Alperovich sigue en el senado pese a las denuncias por abuso sexual de su sobrina, por lo que seguimos exigiendo –tal como lo hizo nuestra diputada Mónica Schlottauer- que se le quiten los fueros para que sea obligado a responder a la justicia. También el caso en la legislatura tucumana donde el antiderechos Ricardo Bussi continúa desempeñándose pese a las denuncias por abuso sexual y robo de la identidad.
Esta es la repudiable doble moral del gobierno nacional de Alberto Fernández y de los gobernadores provinciales.
Son estos mismos diputadxs de los partidos patronales quiénes al decidir en el recinto por sobre el dinero de millones de trabajadorxs y jubiladxs, votan seguir pangando la fraudulenta deuda externa, que sólo traerá más ajuste y sometimiento al país. Diputados que votan con mano de yeso mientras cobran abultadas sumas, como en el caso de Ameri que su dieta anual ronda los 7 millones de pesos, mientras lxs trabajadorxs vivimos con salarios de miseria. Y son los mismos diputadxs que nos niegan sistemáticamente el derecho al aborto y cajonean el proyecto de ley de la Campaña nacional por el derecho al aborto, condenándonos a la clandestinidad y a la muerte a quienes decidimos interrumpir un embarazo no deseado.
Desde Isadora decimos que con la renuncia no alcanza, ya que esto permite que en un futuro inmediato Ameri pudiera volver a ser candidato. Seguiremos peleando para que a todos los diputados con denuncias de abuso sexual (Ameri, Alperovich, Bussi, y otros) se les quite los fueros y se los investigue y castigue. Exigimos la aplicación de la Ley Micaela con presupuesto real, pero siendo claras que con esta ley no vamos a terminar con la violencia de género si no se castiga a los funcionarios y diputados que la ejercen. Necesitamos medidas de fondo que comiencen por la sanción de la emergencia en violencia de género y políticas que cuenten con el presupuesto necesario en base al no pago de la deuda externa e impuesto a las grandes fortunas.
El gobierno de Fernández tiene un doble discurso en relación a nuestros derechos, porque mientras posan de ser un “Gobierno feminista” nos someten a la violencia del aborto clandestino y a un ajuste que recae especialmente sobre las trabajadoras y mujeres de los sectores populares. Lo vemos en como las funcionarias del Ministerio de mujeres, géneros y diversidad no apoyan el reclamo de las mujeres de las tomas de Guernica.
Por eso, tenemos el desafío de seguir organizadas e impulsando un movimiento feminista independiente de los gobiernos, para que se apruebe el proyecto de la campaña nacional por el aborto y pelee por la separación de la iglesia y el estado y por todos nuestros derechos en las miras de terminar con este sistema capitalista y patriarcal.
Isadora - Mujeres en Lucha
Hoy tristemente despedimos a nuestro compañero Joto. Mientras se nos cierra el pecho de angustia lo recordamos entrando en los años 70 a las filas del PST, del trotskismo morenista. Militó incasablemente en la construcción de nuestro partido en el MAS de los 80, el MST e Izquierda Socialista hasta sus últimos días.
Joto fue obrero de múltiples fábricas textiles, metalúrgicas y también de la UOCRA, junto a su hermano Iván. Estudió y se transformó en docente de escuelas secundarias y CENS. Caminó el barrio con megáfono en mano, gritando por los pibes de la Masacre de Budge. En los 90 la policía se lo llevó esposado de Camino Negro cuando era parte de un corte, junto a toda la técnica 8 y el Negro Toba, en rechazo a la transferencia de las escuelas nacionales a provincia.
Fue parte de la Directiva, entre 2003 y 2006, y Congresal de Suteba Lomas de Zamora Multicolor, peleando contra la burocracia de Baradel y Yasky. Como docente fue un ejemplo, solidario con los pibes y los compañeros en las escuelas medias 9, 26, 24 y en la técnica 8. Toda la docencia lomense lo recuerda organizando sus muestras fotográficas sobre la Historia de Budge. Fanático de la astronomía y de la política.
Esencialmente fue un gran compañero, esposo y padre de cinco hijos. Lo recordamos así, con esa rabia que ponía en su discurso que era coherente con sus actos. Poniéndole el cuerpo a la lucha de clases, con su presencia, su voz y el puño en alto en las movilizaciones. Tal como lo hizo hasta sus últimos días en la lucha contra el vaciamiento de IOMA y para que la obra social respondiera al tratamiento de su compañera, Mabel. Cosa que al final ocurrió, luego de una gran campaña.
Joto era un convencido de que es posible luchar por un mundo mejor, que la clase obrera puede dotarse de una herramienta para organizarse y pelear por sus reclamos, por salario, salud y educación. Un ferviente militante en la tarea de construir nuestro Partido y La Internacional.
Por eso en su despedida, con el puño en alto decimos: Joto, seguiremos tu ejemplo. Viva la lucha de la clase obrera. Viva Izquierda Socialista y la UIT-CI.
Dirección Regional Sur Izquierda Socialista.