Los dirigentes sindicales combativos tienen un gran desafío. Ante la necesidad de luchar por aumento de salario y sortear las agachadas de la burocracia sindical, cobra aún más fuerza la necesidad de poner en pie un encuentro o plenario nacional de todo el sindicalismo combativo -que gana posiciones en comisiones internas, cuerpos de delegados y hasta en algunos sindicatos-, para discutir una propuesta sindical alternativa.
Es necesario explorar y buscar formas de coordinación entre los que luchan por varias razones:
El 29 de noviembre se realizaron las elecciones internas de Ademys. Con el 53 por ciento de los votos resultó triunfador el Frente Multicolor, siendo así derrotada la Lista Violeta, histórica conducción del sindicato.
Escribe: Hernán González Rizzi
Con este triunfo, en los próximos tres años, la Comisión Directiva de ADEMYS -el segundo sindicato docente de la Capital en importancia y con un constante crecimiento en los últimos años-, contará con una mayoría compuesta por los integrantes del Frente Multicolor, encabezada por el secretario general Jorge Adaro, militante de Izquierda Socialista y de Docentes en Marcha, integrante de Lista de Maestros y Profesores.
Este 29 de noviembre de 2013, se realizó la elección de autoridades para Consejo Directivo y Comisión Revisora de Cuentas de la Asociación Docente Ademys. En ella votaron 941 compañeros, más del 55% del padrón electoral, lo que duplica la anterior elección de 2010.
Se presentaron dos listas. El Frente (Lista) Multicolor, conformado por Lista de Maestros y Profesores (agrupación amplia en la que participamos los militantes de Docentes en Marcha), Tribuna Docente (PO), la 9 de Abril (PTS), Docentes en Clase, la Simón Rodríguez y Ni Calco Ni Copia.
Este viernes se desarrollarán las elecciones internas de Ademys. Se presentan dos listas, el oficialista Frente de Unidad Docente y el opositor Frente Multicolor, que lleva como candidato a secretario general a Jorge Adaro, militante de Docentes en Marcha e Izquierda Socialista.
Este 28 de noviembre se eligen los con- gresales de ADOSAC Santa Cruz en la filial Las Heras. Se presentan la oficialista lista Lila y la lista Naranja-Docentes en Marcha. Ante el abandono de la filial luego de la derrota de la huelga de 2011, la Naranja se propone como alternativa democrática y de lucha