La Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense completó su composición actual en diciembre del año pasado cuando asumieron los diputados y diputadas elegidos en las elecciones legislativas de medio término. Desde entonces no funciona ninguna de las Comisiones Legislativas y, al día de hoy, las sesiones de la Cámara se convocan sin Orden del Día, es decir, sin temario conocido de antemano. La diputada Graciela Calderón, de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, se expresó críticamente sobre el asunto.
La diputada Calderón comentó: “Desde que asumimos como diputados no tuvimos ni una reunión de Comisiones para abordar proyecto alguno. Recién el día de ayer nos comunicaron la designación de las mismas, aún así sin fecha de arranque. Es cotidiano que nos anoticiemos de los proyectos de ley, sólo de aquellos que envía el gobernador Kicillof, minutos antes de las sesiones o por trascendidos que aparecen en los medios de comunicación. Incluso, si el Frente de Todos y Juntos por el Cambio no acuerdan previamente, ni siquiera convocan a sesión o la cancelan el mismo día.”
Calderón cuestionó: “La Legislatura bonaerense, en consonancia con los gobiernos peronistas, radicales y macristas, nunca se ha caracterizado por dar respuesta a los urgentes reclamos y necesidades de las y los trabajadores y sectores populares bonaerenses. La realidad actual de la Cámara de Diputados lo pone en evidencia. La Legislatura bonaerense es la escribanía de Kicillof”.
La diputada Calderón finalizó: “Esta realidad tiene como responsables al gobernador Kicillof y el Frente de Todos, y cuenta con la complicidad de Juntos por el Cambio, pese a sus apelaciones a ‘la grieta’ o el ‘republicanismo’. Ni siquiera los libertarios lo cuestionan. A pesar de sus alardes contra ‘la casta política’ votan sus leyes y se adaptaron cómodamente a esta realidad. Sólo desde el FITU lo cuestionamos y planteamos una salida de fondo terminando con este sistema y gobierno al servicio de las patronales y el FMI, para luchar por un gobierno de las y los trabajadores, basado en organismos democráticos de trabajadores y las mayorías populares.”
Contacto:
Graciela Calderón: 11 3149-9049
Instagram: @gracielacalderon.dip
Twitter: dipgcalderon
En el día de hoy, 11 de mayo, se están llevando a cabo las elecciones del Suteba, el gremio de la docencia bonaerenses. La docente y diputada bonaerense de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Graciela Calderón, actual secretaria adjunta del Suteba La Matanza, se presenta a secretaria Gremial por Docentes en Marcha en la lista Multicolor encabezada por Romina de Pla.
La diputada Graciela Claderón comentó: “Nos jugamos a continuar en La Matanza con un sindicato democráctio e independiente de todos los gobiernos, y que junto con el sindicalismo combativo dé las peleas por infraestructura, condiciones laborales, en defensa del Estatuto Docente y la Educación Pública.”
Calderón denunció: “El ajuste en las escuelas pasa gracias a la complicidad de Baradel y la Celeste, que conducen el gremio a nivel provincial. Ellos representan un sindicalismo burocrático, alejado de la docencia. Acuerdan con Kicillof, el gobierno nacional y su pacto de ajuste con el FMI que golpea a la Educación Pública.”
Calderón finalizó: “Desde Docentes en Marcha proponemos un modelo sindical opuesto, que se organiza en asambleas, que lucha por nuestros salarios y nuestros derechos laborales. Así lo hacemos en La Matanza y los distritos que conduce la Multicolor. Necesitamos recuperar el Suteba Provincial para luchar por presupuesto para educación, no para el FMI y la Deuda. Es la misma pelea que doy en las calles y la Legislatura bonaerense como diputada. Por eso hoy vamos en La Matanza y en toda la provincia por un Suteba Multicolor, democrático e independiente del gobierno.”
Contacto:
Graciela Calderón: 11 3149-9049
Instagram: @gracielacalderon.dip
Twitter: dipgcalderon
Desde la banca de Izquierda Socialista en la bancada del Frente de Izquierda Unidad, la diputada Graciela Calderón presentó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense en rechazo a la represión ejercida hacia las y los vecinos de Andalgalá, cuando movilizaban contra la minería y el emprendimiento Agua Rica - MARA.
La diputada Calderón comentó: “Desde nuestra agrupación Ambiente en lucha, apoyamos el comunicado de la Organización de la Marcha Plurinacional por el Agua, y reivindicamos la lucha del pueblo Catamarqueño, como hemos apoyado al pueblo Chubutense en sus movilizaciones, contra todo intento de saqueo ecocida y contra las megamineras.”
Calderón denunció: “Hacemos responsables a los ministros Kulfas, Cabandié y al Gobernador de la Provincia de Catamarca Raúl Jalil, que junto a los jefes de distintos organismos dieron las órdenes para llevar a cabo la represión.”
Graciela Calderón finalizó: “Necesitamos un plan de lucha plurinacional, contra el extractivismo, saqueo y contaminación.Abajo el pacto del gobierno con el FMI y el sistema extractivista.”
Contacto:
Graciela Calderón: 11 3149-9049
PROYECTO DE DECLARACIÓN
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DECLARA
Su repudio y rechazo a la represión llevada adelante el martes 3 de Mayo en la localidad de Andalgalá, Catamarca, por el gobierno peronista de Raúl Jalil hacia los vecinos y vecinas que estaban realizando una movilización contra el avance de la megaminería y el emprendimiento de Agua rica-MARA.
Su total apoyo y solidaridad con el pueblo y asamblea de Andalgalá y Choya, reprimidos, perseguidos y criminalizados por el gobierno y las multinacionales megamineras.
FUNDAMENTOS
Este martes se vivió una violenta represión policial en Andalgalá, Catamarca, llevada adelante por el gobierno peronista de Raúl Jalil, contra vecinos y asambleístas que protestaban contra la megaminería. El reclamo, que cortaba el camino de las mineras, se produjo luego de comprobar que bajaba agua contaminada desde la mina Agua Rica, controlada por la empresa multinacional canadiense Yamana-Gold.
Pese a la avanzada represiva que busca quebrar la resistencia del pueblo catamarqueño, la lucha contra la megaminería sigue estando firme en la provincia, con el apoyo y la solidaridad de distintas organizaciones que repudian la represión y el modelo extractivista que quiere llevar adelante el gobierno y las megamineras.
A continuación, compartimos el comunicado de prensa de la Red de Organización de la Marcha Plurinacional por el Agua, con el cual acordamos y pedimos que se cumplan sus consignas y reclamos:
Ante la represión que padecieron esta tarde vecinos, vecines y vecinas de Andalgalá, quienes se encontraban resistiendo el avance del Proyecto MARA, en Choya; LA RED DE ORGANIZACIÓN DE LA MARCHA PLURINACIONAL POR EL AGUA comunica:
1. TOTAL APOYO Y SOLIDARIDAD con el pueblo y asamblea de Andalgalá y Choya, reprimidos, perseguidos y criminalizados por el gobierno extractivista nacional, provincial y multinacionales megamineras.
2. Exigimos la inmediata RENUNCIA de los ministros MATUAS KULFAS, JUAN CABANDIE, el Gobernador de Catamarca RAÚL JALIL y su vice de RUBÉN DUSSO, y de todos los jefes de organismos que emitieron órdenes de represión para imponer el Proyecto MARA.
3. Repudiamos a las organizaciones que se declaran Ambientalistas (EcoHouse y Jóvenes por el Clima), las cuales con su presencia en la macabra Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), no sólo desconocen la lucha popular de años, sino que avalan estos actos represivos.
4. Convocamos a todas las redes y colectivos a hermanarse, fortalecer y consensuar un PLAN DE LUCHA PLURINACIONAL URGENTE Contra el extractivismo, saqueo y contaminación por todos los Derechos Humanos, ¡abajo el pacto colonial con el FMI y con el sistema extractivista capitalista imperante!
5. Demandamos la libertad de les detenidos e información de les compas que tras el accionar represivo de la policía, se desconoce su paradero.
6. NUNCA MÁS ECOCIDIO, TERRICIDIO, GENOCIDIOS. Juicio y castigo a los represores! NUNCA MÁS DICTADURAS !!! FUERA MEGAMINERAS
7. SOLIDARIDAD Y UNIDAD ENTRE TODOS LOS PUEBLOS Y COLECTIVOS EN LUCHA!!!
NO ES NO! NO PASARÁN!!! BAJEN LAS MÁQUINAS!!!!
ANDALGALÁ SOMOS TODOS!!!
Por lo antes dicho, desde nuestra bancada solicitamos a los demás bloques y diputados adherir a este proyecto de declaración.
En nuestro país, el gobierno del Frente de Todos firmó un nuevo acuerdo colonial con el Fondo Monetario Internacional. Un pacto con el FMI que profundiza la dependencia con el imperialismo yanqui. El gobierno se compromete a un plan de ajuste, aún mayor al que está aplicando, para pagar la fraudulenta deuda externa. [...] Por eso desde el Frente de Izquierda decimos claramente: No al pago de la fraudulenta deuda externa. Ni un peso para el FMI y los banqueros.
[...] Y mientras el gobierno pacta con el FMI, Cristina Fernández y el kirchnerismo tratan de diferenciarse. Critican al gobierno, al ministro Guzmán, dicen que no están de acuerdo con los ajustes contra el pueblo. Se pelean todos los días por televisión, públicamente. Pero esto no es más que un doble discurso, una careta, para evitar que la bronca popular les pegue a ellos. Y la única verdad es la realidad: donde gobiernan sin intermediarios, como en Santa Cruz con Alicia Kirchner o en nuestra provincia con Kicillof, lo único que tenemos son ajustes, aumentos de precios y tarifas, recortes en salud y educación, crecimiento de la pobreza.
En educación faltan docentes, aulas y escuelas nuevas. Se caen techos, se clausuran baños, no hay gas ni luz. Se flexibiliza el trabajo docente y se cobran salarios por debajo de la línea de pobreza. Y si este ajuste pasa, es por la complicidad de la burocracia sindical de Baradel y la Celeste kirchnerista del Suteba. Por eso la docencia tiene una cita de honor este 11 de mayo: ir masivamente a votar a la lista Multicolor, donde voy como candidata a secretaria gremial. Es una lista de la unidad de la izquierda y los luchadores, para sostener las seccionales recuperadas como La Matanza, Tigre, Escobar, Bahía Blanca, Ensenada y para echar a la burocracia de toda la provincia. Para gritar bien fuerte, junto a los ferroviarios, al Sutna, Ademys, y demás integrantes del Plenario del Sindicalismo Combativo: ¡se va a acabar, la burocracia sindical!
La única alternativa para frenar esta situación no vendrá ni del Frente de Todos, ni de Juntos por el Cambio ni del facho de Milei. Sólo un gobierno de los trabajadores, que deje de pagar la deuda externa, ajuste a las multinacionales, los banqueros y grandes empresarios y aplique un plan económico obrero y popular, dará soluciones. Para eso es que llamamos a seguir fortaleciendo el Frente de Izquierda Unidad.
El próximo 11 de mayo son las elecciones del Suteba. Entrevistamos a Graciela Calderón, secretaria general adjunta de la combativa Suteba La Matanza y actual candidata a secretaria gremial de la provincia, y a Olga Ortigoza, directiva de La Matanza, que se presenta como secretaria general adjunta.
El Socialista: ¿Qué está en juego para ustedes en esta elección?
Olga Ortigoza: Nos jugamos a continuar en La Matanza con un sindicato democrático e independiente de todo gobierno, con un sindicalismo combativo que tiene la definición política de luchar por infraestructura, por condiciones laborales, en contra de la precarización laboral, por la escuela pública.
Baradel y la Celeste vinieron esta semana al municipio y fueron solitos, sin ningún docente, a mendigarle al intendente Espinoza que “haga algo” por infraestructura escolar. Mientras, nosotros movilizamos a la docencia con la comunidad para reclamar soluciones reales. Solo así logramos que se nos escuchara. Este 11 de mayo se ponen en juego dos modelos opuestos de sindicalismo y solo uno es el que puede lograr algo: el nuestro.
Graciela Calderón: A nivel provincial vamos por un sindicato que pelee contra el ajuste del gobierno nacional y el de Kicillof que, más allá de los discursos vacíos y las peleas públicas contra Guzmán, siguen aplicando un brutal ajuste, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La miseria salarial, la falta de presupuesto educativo y de inversión escolar, son políticas comunes. Y así como los burócratas de la CGT pactan el ajuste con las patronales y el gobierno, Baradel y la Celeste pactan con Kicillof todas sus medidas. Son un “ministro sin cartera”. Defienden al gobierno, no a las necesidades de la docencia y la escuela pública. Si queremos empezar a revertir esta decadencia educativa, estos salarios miserables y las condiciones laborales, tenemos que sacar a estos burócratas Celestes y que Suteba esté al servicio de la lucha docente.
ES: ¿Cómo ven la elección en La Matanza? ¿Qué dice la base?
GC: Hay una muy buena recepción y reconocimiento de la docencia sobre estos años de lucha de la Multicolor. Rescatan que cada vez que hubo un problema, la Multicolor estuvo ahí. En la pelea contra las reformas educativas que quiso implementar Vidal y ahora contra el ajuste de Kicillof. “Cuando los necesité, ustedes estuvieron”, nos dicen. Es permanente el reconocimiento que nos hacen.
OO: Por otro lado tenemos el gran problema de todas las maniobras fraudulentas que están intentando llevar adelante Baradel y la Celeste. Le estamos dando muchísima importancia a los fiscales, que en La Matanza ya son 650. Quisieron bajarnos fiscales generales, ponerle un límite. Pero no les dimos tiempo para esa maniobra. Nosotres estamos organizando autos, recorridas y otras cuestiones, y destacamos que las compañeras y compañeros enseguida se ponen a disposición. Así que vamos a la elección con mucha fuerza, pero siendo conscientes de que enfrentamos la posibilidad del fraude y la única manera de derrotarlo es con una votación masiva.
ES: ¿Rotan entre ustedes sus ubicaciones sindicales?
GC: Nosotros siempre impulsamos nuevas camadas de compañeras y compañeros. Olga y Leo Portorreal son un ejemplo de eso. Hace muchos años que están en la directiva seccional y en la lucha docente. Es hora de que ellos, también con compañeros de otras agrupaciones, comiencen a tomar más responsabilidades de conducción seccional. Yo, junto a Romina del Plá e importantes dirigentes de otros distritos, vamos a pelear por desarrollar la Multicolor en toda la provincia. Pero, por supuesto, seguiré caminando las escuelas matanceras cada vez que sea necesario.
Docentes en Marcha en toda la provincia
Docentes en Marcha está haciendo una enorme campaña en decenas de distritos bonaerenses. Ya hemos mostrado la campaña en Zona Norte, en Escobar y Tigre, peleando para mantener las seccionales y en Malvinas (donde encabezamos), José C. Paz, San Miguel, San Fernando, San Martín. En zona sur en Lomas de Zamora, Echeverría, Ezeiza, F. Varela, Ensenada. En el interior, en La Costa vamos con Gustavo Arena como secretario general y en Bahía Blanca, con nuestra compañera Tata Gayone como candidata en la lista provincial. También en la zona Oeste, donde encabezamos en Luján (Daniela Cooper), Ituzaingó (Romina Ruocco, Mariano Calvetti) y también en Hurlingham (Jonathan Castronuovo), Morón (Lucas Cabrera), General Rodríguez (Silvia Viera), entre otros.
Sostenemos la importancia de votar masivamente a las listas Multicolores distritales para recuperar las seccionales, y a la Multicolor provincial, para seguir fortaleciendo una alternativa de dirección democrática, combativa y autónoma de los gobiernos, contra la burocracia kirchnerista Celeste de Baradel.