El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Escribe:
Mercedes Petit

Llamamos al Partido Comunista:

Hay que mantener Izquierda Unida

La semana próxima vence el plazo de inscripción de alianzas. El Partido Comunista estaría abandonando Izquierda Unida en dos distritos muy importantes: provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Llamamos a su dirección y a todos sus militantes a mantener la alternativa de izquierda que venimos construyendo con Patricia Walsh desde 1997. El diputado Mario Cafiero y otros parlamentarios se han sumado. Las propuestas de una izquierda unitaria son las que reclaman los luchadores a lo largo y a lo ancho del país.

Marcha universitaria de Córdoba

El MST en IU en la marcha universitaria de Córdoba el 10/8.

Este martes 16 de agosto, en un acto en Avellaneda, el Partido Socialista, el PI, el PC y otros grupos menores anunciaron una nueva alianza electoral, el Encuentro Amplio. Participaron entre otros, Carlos Heller (titular del Credicoop y de la Asociación de Bancos Privados), Myriam Sonatti, Jorge Rivas, Ariel y Fabio Basteiro. Por un accidente en la ruta, no llegó Hermes Binner. Enviaron saludos Víctor De Gennaro y el diputado Claudio Lozano, por la CTA, Alicia Castro, Beatriz Baltroc, la hermana Marta Pelloni. Este nuevo acuerdo de centroizquierda no responde ni a las luchas que recorren el país exigiendo mejores salarios y trabajo digno, ni a las propuestas que hay que implementar para lograr cambios de fondo.

Una nueva variante de la vieja centroizquierda

La flamante alianza se autodefine como “la izquierda que une y crece”. Sin embargo, no levanta ninguna propuesta que al menos la arrime a la izquierda. En algunos de los discursos de la conferencia de prensa hubo referencias al doble discurso del gobierno y menciones al FMI, pero nada más. En el programa que distribuyeron no se menciona siquiera al gobierno de Kirchner. Ni al FMI, ni a la deuda externa, ni a las privatizadas, ni a Bush. Ni a los genocidas y la anulación de los indultos. Solo repiten las frases habituales sobre la “justa distribución de la riqueza”, “crecimiento con igualdad, participación democrática y soberanía nacional”.

Este vacío programa centroizquierdista presentado por el Encuentro Amplio bonaerense es resultado de que responde a los lineamientos e integrantes del Encuentro de Rosario, realizado en noviembre de 2004.

Desde entonces el MST polemizó con su aliado en Izquierda Unida, el Partido Comunista, en contra de este agrupamiento centroizquierdista. Denunció su silencio ante propuestas o medidas concretas para lograr un cambio, su renuncia a levantar una alternativa de oposición al gobierno de Kirchner, y su llamado a “desplazar del debate de las organizaciones populares la estéril contradicción entre oficialismo y oposición, paradigma de la vieja política.” Denunció que uno de sus principales integrantes, el Partido Socialista, hace alianzas electorales en Córdoba y Santa Fe con la UCR. En Santa Fe, por ejemplo, donde encabeza la lista de diputados nacionales el ex intendente de Rosario Hermes Binner, ocupa el segundo lugar el radical Hugo Storero, actual diputado nacional y ex subsecretario de Cultura de la presidencia de Fernando De la Rúa.

Nada de esto es izquierda, y es lo que reproduce el recién nacido Encuentro Amplio bonaerense.

Izquierda Unida hace falta y puede ampliarse

Durante ocho años Izquierda Unida ha venido ganando espacio como una alternativa de izquierda unitaria. A pesar de las diferencias que existen entre sus componentes, hubo un esfuerzo por privilegiar las coincidencias, que permitió el acuerdo entre el MST, el PC, dirigentes independientes como Patricia Walsh, y el apoyo de muchísimos luchadores políticos, sindicales, sociales, de derechos humanos. Actuó con un claro mensaje de oposición a los gobiernos de Menem y el PJ en 1997/ 99, de la Alianza UCR-Frepaso luego, y los sucesivos gobiernos del PJ, particularmente Duhalde y Kirchner desde el Argentinazo. Y llamando a apoyar las luchas, a defender el no pago de la deuda, la anulación de las privatizaciones, el castigo a los genocidas, para avanzar en un nuevo tipo de gobierno, de los trabajadores y el pueblo. Sistemáticamente intentó sumar a una alternativa de izquierda unitaria a Zamora y al Partido Obrero, que siempre lo rechazaron.

Este año se han sumado el diputado nacional Mario Cafiero, los legisladores porteños Tomás y Rubén Devoto y otros dirigentes. Al mismo tiempo, desgraciadamente, el PC fue rompiendo la IU en Santiago del Estero, Neuquén y Río Negro. En la Capital Federal, habría optado por no apoyar la renovación de la banca de nuestra diputada nacional Patricia Walsh. Apoyaría para esa candidatura a Alicia Castro del Frente para el Cambio. Ahora han anunciado su participación en el Encuentro Amplio en Buenos Aires.

Reiteramos nuestro llamado a los compañeros del Partido Comunista a mantener Izquierda Unida y revertir este camino hacia candidaturas y discursos centroizquierdistas. Ya son conocidos sus resultados fracasados. No sirven ni para apoyar las luchas actuales ni para construir una alternativa de cambios de fondo, que solo pueden venir de una consecuente propuesta de izquierda unitaria. Seguimos proponiendo un frente unitario de izquierda. Hasta el 23 de agosto hay tiempo, y por eso reiteramos nuestro llamado al PO y demas sectores de izquierda a la unidad para las elecciones de octubre.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240