|
|||
![]() |
|||
|
|||
Compartir esta nota en
|
|||
![]() ![]() Escribe: Juan Carlos Giordano |
¡Apoyemos al Garrahan para que triunfe!Los trabajadores del Garrahan acaban de votar un nuevo paro de 72 horas ante la falta de respuesta del gobierno. Vienen enfrentando sus mentiras, acusaciones de terroristas, ilegales telegramas de despidos y la intimidación policial y judicial. Hay que rodear de solidaridad esta lucha para que triunfe.
Ayer, ante un aula magna colmada y la falta de respuesta del gobierno, los trabajadores del Garrahan volvieron a votar un paro de 72 horas. Su lucha es la misma que vinieron librando los trabajadores de la salud en doce provincias. Por salario, contra la destrucción de los hospitales públicos y por aumento de presupuesto para que se puedan curar los sectores más humildes. Por eso hay que apoyarlos para que triunfen. La mentirosa y violenta campaña del gobierno en su contra, es respondida en forma contundente por los propios trabajadores de ese hospital como lo hacen en estas páginas. Kirchner los quiere aislar El gobierno de Kirchner en vez de destinar plata del superávit para otorgar el aumento, ha optado por hacer terrorismo ideológico contra el personal no médico. Los quiso despedir y ahora quiere descontarles los días de paro. Intentará aislarlos, descalificarlos y seguir confundiendo a la población de que los trabajadores tienen de rehenes a los niños, entre tantas otras mentiras. ¡No debemos permitirlo! El día que anunciaron los despidos (después frenados por un fallo judicial), frente al Garrahan se hizo un acto con más de 1.000 compañeros. Estuvieron presentes delegaciones del Hospital Alvarez, del Quemado, el Perrando, Gandulfo, Oñativia, Menendez, Ramos Mejía, los Profesionales Autoconvocados del Garrahan, Maternidad Sardá, Hospital General Rodriguez, CICOP, Hospital de Moreno y Posadas. También se hicieron presente representantes del Astilleros Río Santiago, Cuerpo de Delegados de TBA (ferroviarios), Subte, Lafsa, Cooperativa Renacer, Foetra, FUBA, Brukman y casi todas las organizaciones piqueteras . Debemos repetir una y cien veces estas acciones, redoblando esa solidaridad y poniéndonos a disposición para que esta lucha triunfe. ATE debe llamar a un paro nacional En la asamblea de este martes, la conducción de ATE propuso un impasse, propuesta que fue rechazada. Es que después de tres meses de negociaciones en paritarias, del salario ni siquiera se habló. Por eso la asamblea volvió a decidir un nuevo paro. Ahora ATE debe apoyar esa medida tomada democráticamente y llamar a un paro nacional de su gremio en apoyo. La CTA –a la que pertenece ATE-, debería fijar una medida nacional. De Gennaro llama a un paro para el 4 de noviembre cuando venga Bush a la Argentina, que es correcto. Pero debe convocar uno ahora, en apoyo al Garrahan. Y la CGT, en vez de estar preocupada por la interna del PJ, debería hacer lo mismo. Rodeemos de solidaridad al Garrahan En su momento los trabajadores del subte dieron el ejemplo. Le siguieron los docentes de Salta y los aeronáuticos de Lafsa. Ahora está haciendo punta el Garrahan. Hay que hacer retroceder al gobierno, lograr el aumento y enterrar sus amenazas de despidos e intimidaciones. Porque si gana el Garrahan ganamos todos. Por eso hay que seguir dándole toda la solidaridad. Los hospitales deberían fijar medidas de apoyo; los cuerpos de delegados, internas y sindicatos combativos deberían tomar esta campaña en sus manos haciendo asambleas y votando acciones solidarias y de esclarecimiento, y si el gobierno les descuenta los días de paro hagamos un fondo de huelga en todo el país para que puedan seguir peleando; que todos los que luchan envíen pronunciamientos. Todos los trabajadores y la población, debemos estar dispuestos a rodear al hospital para frenar cualquier medida antiobrera por parte del gobierno. |
||
|
|||
Izquierda Socialista en Internet: |
|||