|
|
![]() |
|
|
|
Compartir esta nota en
|
|
![]() |
“Que la sociedad no se confunda”Dialogamos con Elizabeth Ríos (Enfermera, delegada de emergencias -ATE-) y Amelia Milers (Enfermera, delegada del Cim 74 –ATE-), que nos dijeron: “Estamos sorprendidas. El gobierno está usando todo su poder para quebrar nuestro conflicto”. A mi me duele mucho, dice Elizabeth. “Yo me preparé con sacrificio para estudiar; pasé hambre, frío, corté el puente que une Chaco-Corrientes cuando gobernaba Romero Feris para recibirme y ahora el gobierno me quiere echar. Es histórico que quieran despedir hasta a los delegados. El Ministerio alegó la Convención de los Derechos del niño y la Constitución Nacional; y a pesar del fallo judicial favorable, siguen mandando telegramas. Si al gobierno tanto le interesan los niños ¿por qué no nos aumentan a quienes les salvamos sus vidas? Le suben a los mecánicos, a los ferroviarios...está muy bien!!..., entonces, por qué a nosotros no? Incluso pusieron avisos para contratar, si nos echaran, a enfermeros sin experiencia, o trayéndolos de las Fuerzas Armadas o el Churruca, como carneros, para quebrarnos. Pero un padre ya dijo: Yo no voy a permitir que nadie ajeno al hospital toque a mi hijo”. Siguen: “Nos piden un impasse, pero estuvimos 14 años de ‘impasse’, sin aumento salarial. Y estuvimos casi 3 meses de paritarias donde el primer tema a tratar era el salario...y no se discutió!! No somos intransigentes. Ya dialogamos y no tuvimos resultados. Yo gano de básico $ 987 –dice Amelia-, la media de las enfermeras, con 13 años de antigüedad. Estamos pidiendo $ 1.800 de básico para las categorías más bajas. Pero de los $ 10.300.000 de la masa salarial que nos propusieron, menos del 10% del personal –incluídos los directivos- van a incrementar sus salarios en un 45% (unos $ 1.700 de aumento), mientras que el 90% restante sólo recibiremos un 20% (más o menos $ 200). Eso no lo podemos aceptar. Y no sólo no nos aumentan, sino que bajaron 15 millones el presupuesto del hospital, siendo que somos bi-jurisdiccionales, dependiendo de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, donde está el superávit récord que el gobierno publicita todos los días” Ante la acusación de que es un paro político, nos dijeron: “El gobierno nos acusa de hacer política, pero el Consejo de Administración del hospital está compuesto por 4 personas, dos designadas a dedo por Ibarra y 2 por Kirchner, sin concurso. Incluso sigue un asesor, de apellido Menehem, primo de Menem, que gana $ 6.000, ratificado por la Alianza y ahora por Kirchner.” Sobre que se suspenden cirugías por los paros, señalaron que, “cuando no estábamos de paro, de un promedio de más de 500 cirugías por mes, en enero se suspendieron 113, en febrero 109, marzo 132, abril 206, mayo 152, junio 92, porque el hospital no da abasto. En algunos inviernos hubo 80 pacientes internados en emergencia, para sólo 6 enfermeras, cuando hay capacidad para sólo 11, porque el sistema de salud está colapsado. Tendría que haber un Garrahan en el norte del país y otro en el sur. De cualquier parte del país tienen que venir a Buenos Aires, es una locura”. En relación a las futuras medidas, dijeron: “Nos tildan de intransigentes. Pero el acuerdo que nosotros rechazamos, fue aceptado por UPCN, Sutecba y la Asociación de profesionales, sin consultar a sus bases. Nosotros somos los que consultamos todos en asamblea. Siempre el Aula Magna está llena. Y así lo vamos a seguir haciendo hasta el final. Por eso pedimos que la gente no se confunda: necesitamos el apoyo para esta lucha que consideramos vital y justa, por nosotros, los chicos y la salud pública”, finalizaron. |
|
|
Izquierda Socialista en Internet: |
|