El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Escribe:
Gabriel Schwerdt

Córdoba

Triunfa huelga policial

Hace unos días los policías de la provincia de Córdoba, junto a sus esposas y familiares, protagonizaron una de las luchas más importantes de los últimos tiempos, que sacudió al gobierno de De la Sota y terminó con un importante triunfo salarial. Hacía 20 años que la policía no salía a luchar.

Policias en la asamblea final aprobando la propuesta

Policias en la asamblea final aprobando la propuesta.

Enmarcado por las luchas salariales que en la provincia vienen protagonizando empleados públicos, maestros y jubilados, el malestar de los policías se venía palpando. Harto de los salarios de hambre el 2/8, el cabo Cisneros, se encadenó en la plaza San Martín y comenzó una solitaria huelga de hambre. La solidaridad de sus familiares y compañeros no tardó en llegar y a pesar del intento del gobierno de desprestigiarlo, la protesta cobró trascendencia. La gente impidió el intento de desalojo. Sólo el jefe del operativo quedó forcejeando con los manifestantes, ya que los efectivos –cien miembros de la Guardia de Infantería- se nega ron a enfrentarse con sus compañeros.

A la madrugada siguiente, una quincena de esposas acompañadas por los policías santafesinos Ever y Roque Palermo, miembros del sindicato policial A.PRO.POL, que habían llegado en solidaridad, impidieron la salida de los móviles de la Guardia de Infantería. Los jefes reprimieron con empujones y patadas a los manifestantes y detuvieron a los policías santafesinos. Con este hecho, corrió indignación en el resto de la fuerza policial y al mediodía el autoacuartelamiento fue total.

La firmeza policial tuerce el brazo a De la Sota

El gobierno intentó levantar el paro por todos los medios. Hizo propuestas truchas, amenazó con sanciones y trajo 300 gendarmes para agitar el fantasma del enfrentamiento. Pero nada sirvió. El paro siguió firme en la Guardia de Infantería y en los Distritos del Comando de Acción Preventiva. Hacia la tarde del domingo 7/8, el gobierno jaqueado por la firmeza del conflicto y por temor a que la ola de inseguridad siguiera creciendo, aceptó los reclamos. El acuerdo se puso a consideración en asamblea y fue aprobado por policías y familiares. El triunfo fue completo: un aumento salarial que lleva a $ 1300 el sueldo inicial de un agente, ninguna sanción para los huelguistas, indumentaria, reconocimiento de horas extras, viviendas, etc.

Es indudable que el principal derrotado es De la Sota, que no puede apaciguar la provincia, para transitar con tranquilidad la campaña electoral. Intentó salvar a la cúpula policial, pero tuvo que dar marcha atrás y darlos de baja, porque un nuevo escándalo de corrupción sacudió a la institución. El delincuente más peligroso de Córdoba, el porteño Luzi, se escapó del penal de máxima seguridad de Bower, “como pancho por su casa”.

Después de esta lucha nada será igual para la policía de la provincia. Su base se transformó en huelguistas. Vivieron en carne propia que, para defender sus derechos, tienen que pelear como los demás sectores populares y organizarse democráticamente en un sindicato. Este es el gran desafío que tienen por delante y para el cual, desde el MST, así como apoyamos desde un principio el conflicto, nos ponemos a entera disposición para acompañarlos.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240