|
|||
![]() |
|||
|
|||
Compartir esta nota en
|
|||
![]() Escriben: Julio Arditi Sec. Gral SUTEBA Sarmiento Juan Carlos Maceiras |
Docentes bonaerenses: el aumento es insuficienteSigamos la lucha por los $800 de básicoPese a la campaña del gobierno en contra de los paros y las nuevas claudicaciones de los dirigentes, siguen los conflictos docentes por el salario. Pararon por 48 hs. en Entre Ríos, comienzan un plan de 48 hs. de paros semanales en La Pampa y se preparan para seguir luchando en Neuquén. El Frente Gremial SUTEBA-FEB (FGD) levantó el plan de lucha bonaerense Un nuevo plenario de las seccionales combativas debatirá cómo seguir la pelea.
Las luchas docentes y de los hospitales han puesto al desnudo nuevamente el doble discurso de Kirchner. Discursos de campaña, promesas, pero ni un centavo del superávit fiscal para aumentar los míseros salarios de maestros y trabajadores de la salud. Parece que la “nueva política” de Kirchner y Solá no incluye salarios dignos, ni el urgente aumento del presupuesto. Pero sí incluye continuar pagando la ilegítima deuda externa con los más de $12.000 millones de superávit acumulados, además de una feroz campaña contra los paros. Esta política del gobierno ha contado con la inestimable colaboración de Yasky y la conducción de CTERA, que han abandonado a su suerte los conflictos provinciales en vez de apoyarlos y unificarlos en un plan de lucha nacional, como seguimos exigiendo los docentes. Esto impide que se logren aumentos salariales importantes y un salario nacional unificado de $800 de básico, por ejemplo. Abandonaron la lucha por el salario para acordar con Filmus una Ley de Financiamiento Educativo que aumentaría en 5 o 6 años un 50 % del presupuesto actual, cuando se puede y es necesario duplicarlo ya. Una nueva claudicación del Frente Gremial En la provincia de Buenos Aires, la conducción del Frente Gremial levantó finalmente el plan de lucha a cambio de un blanqueo de $50 y sólo $14 de aumento directo al básico. También se adelanta para este año el pago del incentivo para los maestros sin antigüedad, que no lo cobraban. De esta forma sólo recibirán un incremento de bolsillo mayor a $100 éstos últimos y los docentes con más de 15 años de antigüedad, y los de menos de 10 años prácticamente nada. Pero además de ser un aumento muy magro, la conducción Celeste- Azul y Blanca se comprometió por acta, a abandonar la lucha hasta marzo y a levantar los reclamos judiciales por los descuentos a los paros. Acordaron también la convocatoria a las paritarias de Solá, donde quieren avanzar sobre el Estatuto y con la “reforma de la reforma”. Ya están por liquidar la rama de Adultos y de Formación profesional con el silencio cómplice de Baradel y Perillo. La levantada del FGD se produce luego de masivos paros el 25 y 26/ 7, pese a los descuentos, y cuando Solá tuvo que abrir una negociación ante su fracaso en volcar a los padres contra los docentes. Había fuerza en la base y condiciones para seguir peleando y lograr un aumento muy superior, pero una vez más la conducción Celeste-Azul y Blanca capituló, acordando con el gobierno contra los docentes. Para legitimar esta nueva claudicación, la conducción provincial ha vuelto a apelar a su fraudulenta consulta. Batiendo sus propios records de “truchada”, dan cifras fantásticas e incomprobables de aprobación del acuerdo. La realidad es que en importantes seccionales celestes como La Matanza ganó el No y se rechazó también la propia consulta en una masiva asamblea, al igual que en el cuerpo de delegados de Escobar. En Esteban Echeverría ganó en realidad una “tercera propuesta” por fuera de las opciones, que planteaba aceptar el aumento pero no la tregua. El Plenario de Delegados en Lucha, convocado por las seccionales combativas, jugó un rol fundamen- Docentes bonaerenses: el aumento es insuficiente Pese a la campaña del gobierno en contra de los paros y las nuevas claudicaciones de los dirigentes, siguen los conflictos docentes por el salario. Pararon por 48 hs. en Entre Ríos, comienzan un plan de 48 hs. de paros semanales en La Pampa y se preparan para seguir luchando en Neuquén. El Frente Gremial SUTEBA-FEB (FGD) levantó el plan de lucha bonaerense Un nuevo plenario de las seccionales combativas debatirá cómo seguir la pelea. tal en coordinar e impulsar la pelea y el rechazo al acuerdo. Sin la lucha consecuente de las seccionales combativas y de la base docente, no se habría roto la tregua de marzo y seguramente la oferta del gobierno habría sido menor aún. Este avance y consolidación de la oposición es uno de los saldos más positivos de esta lucha. Desde Docentes en Marcha seguiremos comprometiendo nuestros mayores esfuerzos en desarrollar esta alternativa de conducción democrática y combativa que necesitamos los docentes bonaerenses para triunfar. |
||
|
|||
Izquierda Socialista en Internet: |
|||