|
||
![]() |
||
|
||
Compartir esta nota en
|
||
![]() Escribe: M. L. |
Gualeguaychú: No a las papeleras
Una nueva gran movilización de miles de personas de Gualegaychú, con el corte de la ruta internacional, volvió a pronunciarse contra la construcción de dos plantas celulósicas pueen territorio uruguayo, cerca de Fray Bentos. La indignación popular es porque se ha conocido que el proyecto producirá, de realizarse, un enorme daño ambiental. La tecnología prevista utiliza compuestos tóxicos. Por cada tonelada de pulpa de eucalipto producida se libera a la atmósfera entre uno y tres kilos de dióxido de sulfuro. Estas partículas, combinadas con la humedad, producen la llamada “lluvia ácida” que liquida, con los años, a gran parte de la fauna e incrementa en el ser humano las afecciones respiratorias y los riesgos de cáncer. Se contaminaría el río y esto arruinaría los bellos balnearios Las Cañas (Uruguay) y ñandubaysal (Entre Rios). Pese a la oposición de sectores populares argentinos y uruguayos, el gobierno de Tabaré Vázquez autorizó el proyecto del Grupo Ence de España, que ya tuvo un conflicto por contaminación en Galicia. El pueblo de Gualegaychú está indignado también con el gobierno argentino que acepta que construyan las papeleras. Llamamos a apoyar su reclamo para que no se realice la obra. |
|
|
||
Izquierda Socialista en Internet: |
||