El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Escribe:
Mercedes Petit

Ante el escándalo del video

¿Hay que solidarizarse con Maccarone?

La renuncia de Juan Carlos Maccarone al obispado de Santiago del Estero tuvo gran repercusión nacional. Es necesario repudiar los métodos mafiosos que aun existen en esa provincia. Pero es incorrecto que los defensores de los derechos humanos y de la izquierda omitan la crítica a la doble moral de la Iglesia Católica, expresada crudamente en la conducta de uno de sus principales jerarcas, y en su papel de sostenedor y socio del poder político patronal que domina al país.

¿Hay que solidarizarse con Maccarone?

¿Hay que solidarizarse con Maccarone?

Sectores de organismos de derechos humanos, de la izquierda y personalidades como Hebe de Bonafini y Osvaldo Bayer, han sumado sus voces a los dirigentes políticos y eclesiásticos que cerraron filas solidarizándose con Maccarone. Creemos que es un error.

Una movilización equivocada

El 26 de agosto, en la capital de Santiago hubo dos marchas de repudio a los métodos mafiosos y por “Todos somos Maccarone”.

La de la mañana fue convocada por el diputado constituyente y dirigente del MST-Alternativa y el Teresa Vive, Mario Castillo, y por Olga Villalba, madre de una de las dos chicas asesinadas en La Dársena, y se sumaron organizaciones de derechos humanos y sacerdotes. Tuvo como centro escrachar al empresario Ick. En la puerta del canal de Ick, Castillo denunció a los mafiosos que “crucificaron a Maccarone” (Clarín, 27/8/ 05). En su artículo de Alternativa Socialista (Nº 412, 25/8/05), en pocos renglones, Castillo mencionó “los debates en torno de la moral y las buenas costumbres que pregona la Iglesia, y de las diferencias políticas que tenemos con el obispo”, pero sin decir nada de ninguno de estos dos temas. Ni una palabra de crítica a la Iglesia -con la cual habría “un debate”- o a la política de Maccarone.

El doble discurso político de la Iglesia

Es equivocado, al rechazar los métodos mafiosos y represivos existentes en Santiago, ignorar o diluir el papel político y moral de la Iglesia, como lo hace Castillo.

Maccarone tuvo activa participación junto a los sectores que impulsaron la caída del aparato clientelar y represor impuesto por casi medio siglo por la familia Juárez. Pero al igual que el radicalismo, el peronismo aliado a Kirchner y el interventor Lanusse, la Iglesia santiagueña impulsó un “frente antijuarista” que no pusiese en cuestión el dominio empresarial y de los políticos tradicionales en la provincia. No fueron a fondo ni en la justicia, ni contra la corrupción, ni en el combate consecuente a la pobreza que azota a la mayoría de los santiagueños. Es un doble discurso político, que permite incluso que un empresario juarista, como Néstor Ick, ahora esté apoyando al gobernador radical Zamora y siga manejando los hilos del poder que le habrían permitido tenderle una trampa a Maccarone. Los “antijuaristas” no han desmantelado a los “mafiosos”. Así, Maccarone se cavó su propia fosa.

Hay que repudiar el aparato mafioso santiagueño, pero con total independencia de los distintos sectores del poder político, eclesiástico y patronal que se han enfrentado en este escándalo. Ni los actuales políticos radicales que gobiernan, ni la “oposición” kirchnerista, son consecuentemente “antimafiosos”. La Iglesia Católica los acompaña, tanto con su mensaje moral reaccionario y falso, como con su defensa del sistema patronal. Por eso fue equivocado movilizarse por Maccarone.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240