|
|
![]() |
|
|
|
Compartir esta nota en
|
|
El sectarismo del PTS y POMario Cafiero junto a la izquierda
La candidatura de Mario Cafiero (Soberanía Popular), en las listas del MST, si bien cayó bien entre los trabajadores peronistas, ha sido severamente cuestionada antes por el PO, y ahora por el PTS. El PTS tiene un criterio sectario. Dedica un cuarto de página de su periódico al tema de “quién es Mario Cafiero” (LVO Nº 170). Como si fuera un prontuario, documenta sus “antecedentes” en el PJ y el ARI. No dice una sola palabra sobre el hecho de que Cafiero rompió políticamente con ambos partidos, y también con el Encuentro de Rosario, en defensa de posiciones antiimperialistas, de rechazo al pago de la deuda externa y las privatizaciones, que denuncia la traición del PJ y llama a enfrentar el gobierno de Kirchner. Con el critero de vetar a alguien por “antecedentes” e ignorando los acuerdos políticos que se logren, nunca podrá existir una alternativa unitaria de la izquierda entre las distintas organizaciones y con dirigentes de distintos orígenes. La división de la izquierda, y en particular de los distintos grupos que se reivindican trotskistas, es un problema. El MST lo encara con dos criterios: primero, que las diferencias no son personalismos o caprichos de dirigentes, sino que surgen de distintos programas, de distintas estrategias y tácticas políticas, que hay que defender y discutir con claridad. Segundo, que, al mismo tiempo, existen puntos gruesos e importantes que pueden dar lugar a acuerdos unitarios, como lo reclaman muchos luchadores y activistas, si se dejan de lado los criterios sectarios, si existe la voluntad unitaria de privilegiar las coincidencias por encima de las diferencias. Para que deje de ser minoritaria, crecer y tornarse mayoritaria, una propuesta de izquierda tendrá que ir ganando a activistas, militantes y dirigentes que, con distintos orígenes y trayectorias, se sumen unitariamente a esa política. Si se los veta, no habrá avance. Ese sectarismo lleva a no unirse con nadie, o con casi nadie. Es un criterio equivocado, parecido al de Partido Obrero y su “100% de izquierda”, que durante años atacó a Patricia Walsh cuando existía Izquierda Unida, y ahora una vez más se negó al frente utilizando entre otros argumentos la candidatura de Cafiero. Al contrario, creemos que ante las mafias que van enquistadas en las listas de Cristina y Chiche, la candidatura de Mario Cafiero ayuda a llamar a los trabajadores peronistas a que no voten a las distintas variantes del PJ y, esta vez, voten a la izquierda. M.P. |
|
|
|
Izquierda Socialista en Internet: |
|