|
|||
![]() |
|||
|
|||
Compartir esta nota en
|
|||
Ferroviarios TBA: logran aumento y Convenio¡Triunfamos porque fuimos todos paritarios!
“El salario no tiene color”
“No fue fácil. De arranque TBA “apretó” con una convocatoria “trucha” de acreedores. Repetían “no tenemos plata” y sólo querían discutir algunas condiciones de trabajo. Además, el gobierno pretendía ponerle un techo al reclamo salarial ante la oleada de conflictos que se desarrollaban en el país. Querían tapar la olla que había empezado a hervir con las luchas por el salario. No nos pudieron doblegar. Desde el primer día los delegados recorrimos las líneas haciendo asambleas por sector y especialidad diciendo: ¡TBA miente! ¡Plata hay y es la que necesitamos para nuestras familias! Los compañeros nos conocen, ésta es la tercer paritaria donde nos dan su confianza para representarlos. Sabemos que hubo algunos “personajes” que se jugaron a confundir para dividir, por eso es doble nuestro orgullo de representarlos y nuestro agradecimiento a todos los compañeros. Porque no dejaron que nos dividieran. Porque seguimos peleando por lo que habíamos votado hasta lograrlo. Así fue como el 25 de agosto, en asambleas generales del ex Mitre y ex Sarmiento, más de 900 compañeros levantaron orgullosos y triunfantes sus brazos para aprobar la nueva escala salarial. ¡ $400 para las categorías más bajas hasta $530 para las más altas!” “Con democracia sindical pudimos ganar” Juan Suppa “Permanentes asambleas de sectores, masivas asambleas generales, reuniones entre compañeros de ambas líneas: boleteros, señalamiento, guardas y las infinitas conversaciones entre los paritarios para coordinar los reclamos y las acciones, dieron “vuelta la tortilla”. El primer golpe que dimos fueron los más de 700 compañeros, entre las dos líneas, que participaron para votar los reclamos y a los paritarios. Además, en el ex Mitre, pegamos fuerte contra los atropellos del reconocimiento médico. Hicimos coordinadamente con los delegados del ex Sarmiento una olla popular en Retiro con la participación de otros cientos de ferroviarios. Y cuando vimos que querían “bicicletearnos”, nuevamente coordinamos los dos cuerpos de delegados para impulsar el primer paro del plan de lucha. Así fue, en las dos líneas se aprobó empezar las medidas. El Ministerio decretó la conciliación pero nos seguimos organizando con asambleas de sector. Mantuvimos el estado de alerta y movilización. ¡Había fuerza y los compañeros nos daban mucha más!” “Los compañeros pusieron lo que había que poner”. Sergio Baena “En el país la inflación sigue y eso lo sufrimos todos los trabajadores. Pero a diferencia de otros gremios, en éste, hay un nuevo sindicalismo para poder enfrentarla. El que consulta qué es lo que se va a reclamar y como vamos a pelear para lograrlo. Se informa y se hace lo que los compañeros deciden. Los ferroviarios de TBA, desde hace unos años, desterramos los métodos de las negociaciones secretas, a espaldas de los compañeros. No es como en la UOM o en tantos otros gremios donde un “puñado de dirigentes” deciden y firman lo que quieren las patronales y el gobierno y la base se entera a través de los diarios. Ese tipo de sindicalismo es el que nos entregó los convenios con la privatización, el que “transó” la entrega de los ferrocarriles a cambio de “la comisión”. Estos son los que decían y hacían lo que Menem, Pedraza y TBA pedían... Ahora peleamos por lo que los ferroviarios necesitamos y lo estamos logrando. Arrancamos este aumento, y como en la paritaria anterior, logramos que se reabra la discusión salarial anualmente. En caso que haya un aumento importante del costo de vida abrimos la discusión salarial inmediatamente. Y reafirmamos que en cada negociación entre la patronal, el ministerio y el sindicato se respete los métodos que ésta nueva conducción impuso: ¡No se firma nada sin consultar a la base!” “Un Convenio, nuestra bandera contra la flexibilización” Edgardo Reynoso “Le arrancamos el aumento y algo más: empezar a construir el Convenio Ferroviario, el que defiende nuestros derechos a los que hacemos posible que los trenes se muevan a pesar del boicot y el vaciamiento empresarial. En las asambleas de sector, con la participación de los compañeros de todas las especialidades y trabajando codo a codo entre los paritarios electos se fueron escribiendo las páginas. |
|||
|
|||
Izquierda Socialista en Internet: |
|||