|
|
![]() |
|
|
|
Compartir esta nota en
|
|
Después de las elecciones¡La que se viene!
El presidente Néstor Kirchner, su esposa Cristina Fernández y más de medio gabinete nacional, están de campaña electoral. También los gobernadores, que antes respondían a Menem y a Duhalde, hoy devenidos en kirchneristas. Todos salieron a pedir el voto para fortalecer al gobierno. Dicen que es para garantizar la “gobernabilidad”, asegurar las transformaciones que se estarían produciendo y derrotar el pacto desestabilizador que hace poco fuera denunciado por el presidente. ¿Pero cuál va a ser el verdadero escenario para después de las elecciones? Le tenemos que dar una mala noticia. Si Usted piensa apoyar las listas a diputados, senadores y concejales del gobierno, tiene que saber que ese poder va a ser usado en su contra, no contra el FMI, las mafias o el viejo aparato clientelar del PJ. Va a ser usado para darle continuidad a un modelo económico que, a dos años de gobierno, está muy lejos de solucionar los graves problemas sociales que dejaron De la Rúa y Duhalde. Es por ello que lo único que le queda al gobierno es tapar todo con su doble discurso. Las pruebas están a la vista. Pongamos algunos ejemplos. Pobreza y desigualdad social. El gobierno habla de redistribuir la riqueza, pero la mitad de la población sigue por debajo de la línea de pobreza, los pobres son aún más pobres y el 10% más rico de la sociedad se lleva la mayoría de la torta que producen millones de argentinos. Deuda Externa. Mientras Kirchner critica al FMI paga puntualmente. Dijo que con la quita nos íbamos a salvar, pero hoy, si sólo hay migajas electoralistas para los jubilados, salarios de pobreza y el trabajo genuino no aparece, es porque el dinero va a parar a los usureros internacionales. Derechos humanos. Kirchner quiere adjudicarse las conquistas que logramos miles y miles en las calles desde caída la dictadura. Dice que anuló la Obediencia Debida y el Punto Final, cuando fue el proyecto de Patricia Walsh, junto a la lucha de los organismos y el reclamo popular el que lo logró. Es Kirchner el que hoy se opone a anular los indultos a los máximos genocidas. Y ningún gobierno anterior, salvo los militares, intentaron prohibir manifestaciones en Plaza de Mayo. Y así podríamos seguir con tantos otros temas. Le damos otra prueba contundente: el Presupuesto 2006 que Kirchner-Lavagna enviaron al Congreso. El mismo calcula una inflación del 11% pero no tiene previsto ningún aumento en los sueldos de los estatales, ni de los jubilados. Todo el superávit fiscal, calculado para el año que viene en 17.000 millones de pesos, va a ser destinado a pagar la deuda externa y se dispone de varios millones para subsidiar a empresarios privados, entre ellos, a los ladrones de las privatizadas. Se habla de un mayor “gasto social”, pero las partidas que este año se disponían para Obras Públicas, no se ejecutaron, sencillamente porque no se hicieron. Por eso sigue el desempleo, se suspenden clases porque los colegios se caen a pedazos y en los hospitales públicos no hay ni para jeringas. ¿Dónde están los cambios de fondo que anuncia el gobierno todos los días en campaña? El argumento de que hay que votar a las listas del gobierno para combatir el complot de la derecha que le impide gobernar, es para que Usted diga, sííí, hay que apoyarlas para combatir a los Duhalde, Macri, Menem o Patti. Pero no se confunda. Kirchner no quiere sacar más diputados para combatir a los viejos políticos y enfrentar al poder. No se deje engañar. Es el propio Kirchner que lleva en sus listas a viejos gobernadores e intendentes del conurbano del menemismo y el duhaldismo; es Kirchner y su esposa quienes recibieron el apoyo de dirigentes sindicales millonarios como Zanola; es Kirchner quien miente cuando habla de combatir la corrupción y apoya a Ibarra en la Ciudad de Buenos Aires, el responsable de la masacre de Cromañón. Si a eso le agregamos que quien le abre las puertas al genocida George Bush para que venga a Argentina en noviembre a Mar del Plata es el propio presidente, Cristina y su candidadocanciller Rafael Bielsa, se cierra así un cuadro de honor para que Usted de ninguna manera se preste a engaño. Votar por las listas kirchneristas, entonces, es para seguir haciendo, con otro discurso, lo que vinieron haciendo Chiche, López Murphy, la centroizquierda con Ibarra que hoy encarna Carrió y la mayoría de los viejos políticos. Para combatir en serio al FMI, a la derecha, a los banqueros y empresarios mafiosos, lo que hay que fortalecer es a la izquierda y a los que luchan, no al gobierno ni a los viejos políticos. Es la izquierda la que vino enfrentando a estos símbolos de entrega, hambre y corrupción a lo largo de estos años. Casualmente por eso hay una campaña mentirosa del gobierno, en unidad con los candidatos de centroderecha, para intentar ensuciar a los que luchan y a la izquierda de que son “desestabilizadores”, “terroristas” o “antidemocráticos”. Quien es intachable en la lucha por los derechos humanos es Patricia Walsh, no Cristina ni Chiche. Quienes denuncian a la deuda externa y proponen suspender los pagos, son precisamente Walsh, Mario Cafiero, Vilma Ripoll, Daniel Campos, Liliana Olivero y los candidatos que van en las listas del MST. Quienes combaten a la burocracia sindical son el “Pollo” Sobrero y los luchadores que van en nuestras listas, no los burócratas que van en el Frente para la Victoria o el PJ. Si quiere hacer justicia por Cromañón, hay que votar por José Guzmán, el papá de Lucas, que sigue el camino marcado por Mariana Márquez cuando le dijo en la cara a Ibarra que era un corrupto y un cadáver político. Por eso, el 23 de octubre, en todo el país, el verdadero cambio viene por la izquierda. Apoye a nuestros candidatos. Para que no se sorprenda el día después. |
|
|
|
Izquierda Socialista en Internet: |
|