|
|
![]() |
|
|
|
Compartir esta nota en
|
|
Vote esta propuestaPlata para salario y trabajo, no para la deuda
Hay que suspender inmediatamente los pagos Es una medida de vida o muerte. Así de simple. Si se sigue pagando habrá más inflación, pobreza y desocupación. Más hospitales sin jeringas y escuelas de chapa. Cada dólar que va para la deuda, es un dólar menos para construir un Plan Estatal de Obras Públicas que de trabajo genuino. Con lo que Kirchner pagó (14.000 millones de dólares), se podría haber terminado con los terribles problemas sociales. La famosa “quita” presidencial fue un verso. La deuda sigue siendo impagable. El gobierno pidió “comprensión” y que “nos dejen crecer”. Imposible. Y aunque la economía “crezca”, como ahora, es para seguir pagando. Por eso el superávit es para la deuda, no para salario o trabajo. No hay medias tintas. Cualquier renegociación o quita es más de lo mismo. La única salida es no pagar más y destinar esos fondos a saldar la deuda interna con nuestro pueblo. Por un frente de países deudores Quienes saldrían perjudicados con esa medida, siempre han hecho terrorismo ideológico diciendo que si Argentina no paga, vendrán terribles males. Pero si en Santa Fé hubo inundaciones, siguen el hambre y la pobreza, persisten enfermedades de siglos atrás y vino el corralito, es precisamente por pagar, no por no pagar. En 2001 Argentina declaró el default. Fue un triunfo del Argentinazo obligar a Rodríguez Saá a dejar de pagar la mitad del total de la deuda. ¿Nos invadieron los yanquis? No. ¿La Economía se derrumbó? No más de lo que estaba. Ahora los economistas y el gobierno dicen que creció. Si hoy Argentina vuelve a pagar es porque Kirchner inventó la quita para “reinsertarnos en el mundo”, abrir nuevamente el país a los capitales extranjeros y entregar nuestras riquezas naturales. Sabemos que dejar de pagar es una medida dura y se necesita mucha voluntad política. Por eso hay que hacerla en unidad con el resto de los países latinoamericanos. Para contrarrestar cualquier boicot o represalia. Si hoy Venezuela, Brasil, México y Argentina declararan el no pago, serían los grandes banqueros y las multinacionales apadrinadas por Bush las que pagarían la crisis. No nosotros. |
|
|
|
Izquierda Socialista en Internet: |
|