El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Escriben:

Julio Arditi
(Sec. Gral.SUTEBA Gral. Sarmiento

Juan Carlos Maceiras
(Sec. de Org. de SUTEBA Lomas de Zamora

Ley de Financiamiento Educativo de Kirchner

Otra muestra del doble discurso

El 9 de setiembre Kirchner realizó un acto para anunciar el envío del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo al Congreso. Dijo que era “el mejor homenaje a Sarmiento y a los docentes” e intentó presentarlo como un gran avance para la educación.

Hugo Yasky (CTERA), abrazándose con el Ministro Filmus.

Hugo Yasky (CTERA), abrazándose con el Ministro Filmus.

En el acto estuvieron presentes desde artistas y personalidades populares como León Gieco, Ernesto Sábato y Pérez Esquivel, hasta grandes empresarios como Pagani (Arcor), los Grobo (la nueva oligarquía sojera), Filmus, casi todos los gobernadores, ex funcionarios privatizadores como el menemista Porto y el ex aliancista Llach hasta Moyano, De Genaro y el infaltable Yasky, Secretario General de CTERA. Todos firmaron una declaración común de apoyo.

Después de décadas de desinversión y destrucción sistemática de la escuela pública, propuestas como aumentar la inversión y el presupuesto educativo del actual 4% al 6% del PBI en el 2010 ($9.000 millones) o garantizar 10 años de escolaridad obligatoria entre otros puntos, despiertan simpatías y expectativas entre los docentes y la población. Pero como suele suceder, no es oro todo lo que reluce.

Plata ya para educación y salarios

En primer lugar la crisis de la educación no puede esperar al 2010, necesitamos soluciones ahora. La mayoría de los docentes seguimos bajo la línea de pobreza mientras continúan aumentando los alimentos. Los pibes que desertan no van a estar en el 2010 y hace unas semanas se cayó parte del techo de una escuela de Gral. Rodríguez sobre la cabeza de un alumno.

En segundo lugar, por la inflación acumulada desde el 2001, en términos reales el 6% del PBI sólo significaría volver a los niveles de inversión de ése año y el 60% del monto lo deberán poner las provincias.

Pero el proyecto también apunta a avanzar en la privatización de la educación y la flexibilización de los docentes. En su Artículo 2° plantea la “vinculación con la producción y el trabajo” y la “jerarquización de la carrera docente”, temas que plantea acordar en el Artículo 10° en un “convenio marco” en el Consejo Federal de Educación, del cual participan la iglesia, la UIA y la CTERA. En buen romance, negocios e injerencia en la educación para los empresarios, vía convenios y pasantías, y flexibilidad laboral para los docentes, atando el salario a la “productividad”. No es casual el apoyo entusiasta de Pagani, Clarín, Llach y la mayoría de las patronales.

Pero el apoyo más vergonzoso es el de la conducción Celeste de CTERA. Están gastando fortunas en su campaña de afiches, folletos y firmas en apoyo de la Ley Filmus y convocarían a una movilización de apoyo el 30/9. Yasky en su nuevo rol de “recontra-alcahuete” de Kirchner expresó en el acto: “nosotros vamos a apoyar y vigilar que esta ley se vote y se cumpla” (Clarín, 10/9/05).

Si el gobierno quisiera solucionar la crisis educativa podría declarar la emergencia educativa y volcar ya los fondos necesarios. Sólo la recaudación fiscal al mes de julio fue de $10.000 millones. Más de lo que prometen invertir en 5 años.

Por esto desde Docentes en Marcha rechazamos esta estafa del gobierno, y proponemos luchar por una Ley de Emergencia Educativa, que garantice un inmediato aumento del presupuesto para llevar el salario a $800 de básico para todos los docentes del país y asegurar las inversiones más urgentes. Proponemos financiar el aumento con el actual superávit fiscal, la eliminación de los subsidios a las escuelas privadas (15% del presupuesto), integrando al sistema estatal las que no puedan sostenerse, y fuertes impuestos a las grandes empresas que han aumentado enormemente sus ganancias en los últimos años. Llamamos a la oposición combativa docente, la FUBA y la CONADU Histórica a coordinar una campaña común de rechazo a la ley y por éstas propuestas.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240