|
|
![]() |
|
|
|
Compartir esta nota en
|
|
Escribe: |
Después de las eleccionesSigamos impulsando UniteUn logro positivo de la última campaña electoral fue la formación de Unite-Nueva Izquierda en Capital y provincia de Buenos Aires. Allí confluimos tanto el MST como otros grupos y dirigentes. Está planteado el desafío de darle continuidad a ese paso unitario. El 23 de octubre, si bien la izquierda obtuvo más de 800.000 votos en todo el país, tuvo un cierto retroceso comparando con elecciones anteriores. Sin duda jugaron en contra las expectativas que aun existen en el gobierno de Kirchner, que no permitieron un vuelco de un sector del electorado hacia la izquierda. Para ello también pesó con fuerza la falta de unidad, agravada por la decisión del Partido Comunista de romper Izquierda Unida y sumarse a una nueva versión de centro izquierda con el Encuentro de Rosario, que se presentó como Encuentro Amplio. Hubo un paso unitario En Unite-Nueva Izquierda confluyeron la diputada nacional por Izquierda Unida Patricia Walsh, el sector que encabeza el diputado nacional Mario Cafiero, Soberanía Popular; los legisladores porteños Tomás y Rubén Devoto (ex zamoristas), otros grupos como el que encabeza Reynaldo Saccone, dirigente del Hospital Paroissien de la Matanza, y los dos sectores que actualmente conforman el MST (que publican respectivamente los periódicos Alternativa Socialista y El Socialista). Tal como lo reclaman los luchadores obreros, estudiantiles o de derechos humanos, es imprescindible impulsar acuerdos unitarios tanto para apoyar las distintas luchas como para dar la pelea electoral. Las diferencias existentes entre las distintas organizaciones de izquierda, antiimperialistas y los dirigentes independientes no deberían impedir la unidad. La experiencia de Izquierda Unida, que duró varios años, obteniendo legisladores, diputados y una importante presencia nacional, demostró que se puede. Las innegables discrepancias estratégicas que se dieron y se dan entre el PC y el MST no impidieron esa alianza unitaria, porque existió la voluntad de unirse alrededor de las coincidencias. Ese criterio sigue siendo totalmente válido y permite seguir bregando por la tan ansiada unidad. Darle continuidad y ampliar la convocatoria Cuando existe voluntad unitaria se puede avanzar, como ya lo hicimos para estas elecciones con Unite. Sin duda, cada organización o dirigente conserva su independencia política y organizativa y su espacio propio de construcción. Pero lo hace respondiendo al mismo tiempo a la posibilidad de acordar con otras fuerzas tareas en común y unidad en la acción. Por ejemplo, los acuerdos con Soberanía Popular nos permiten comenzar a impulsar, si nos ponemos de acuerdo, una gran campaña nacional alrededor del no pago de la deuda externa, para destinar ese dinero a atacar los acuciantes problemas del desempleo, la caída de los salarios y demás problemas que castigan al pueblo trabajador. Pasadas las elecciones, es necesario impulsar la solidaridad en los conflictos en curso y promover actividades unitarias, charlas y pronunciamientos en los lugares de trabajo y estudio. Por ahora Unite-Nueva Izquierda es un pequeño polo de referencia, pero con una acción y un llamado consecuente seguramente irá atrayendo a nuevos sectores. Para ello debe seguir convocando tanto al Partido Comunista para que revea su vuelco centroizquierdista, como al Partido Obrero para que modifique sus criterios autoproclamatorios. Una tarea inmediata será poner en funcionamiento una coordinadora donde estén representados todos los integrantes de Unite, para intercambiar propuestas en común, delinear un plan de actividades para el próximo período y explorar las oportunidades de dialogar con nuevos sectores de izquierda y antiimperialistas. |
|
|
Izquierda Socialista en Internet: |
|