|
|||
![]() |
|||
|
|||
Compartir esta nota en
|
|||
|
Francia“El país entero es un polvorín”Daniel Petri es concejal en un distrito que forma parte del conurbano de París. Alfortville fue uno de los escenarios de la rebelión juvenil. Daniel es trabajador ferroviario y dirigente de La Commune, organización trotskista francesa perteneciente a la Unidad Internacional de los Trabajadores (UIT-CI).
¿Cuáles son las causas de la rebelión juvenil? No es la primera vez que asistimos a una revuelta de las zonas barriales y suburbios. Ya hubo otras en 1985, también en 1998 y en enero de 1999. Pero esta vez, es a un nivel mucho mas importante y sumamente superior. La mayoría de las ciudades francesas están involucradas: Marsella, Bordeaux, Strasbourg, Lille, Nantes y también capitales de media importancia. Se trata de una revuelta nacional, de decenas de millares de jóvenes de 13 a 20 años. Para dar una idea, la policía en 13 días de revuelta, ha arrestado a más de 1500 jóvenes. Y no se ha acabado la cosa. La raíz es la misma de siempre: miseria, desocupación de los padres, condiciones de vida, de alojamiento inhumanas, fracaso escolar... En esos barrios, la desocupación es de más del 50 ó 60% de los jóvenes, cuando la media nacional es del 10% (lo que ya es alto). La mayoría de esos jóvenes son hijos de inmigrados de Magreb (Argelia, Marruecos, Túnez) y también desde los últimos años, de Turquía. Es decir que a la miseria o a la pobreza general que toca de todas maneras a los franceses, se añade y agrava las cosas el color de la piel. Si te llamás Mohamed o Yasmina, aunque tengas el carnet de identidad francesa, tu cara y tu apellido bastan para que la patronal no te de trabajo. La mayoría de la población de esos barrios está bajo el nivel oficial de la pobreza, es decir bajo los 550 euros por mes (el alquiler de un pequeño departamento cuesta 500 ó 600 euros). Desde hace 30 años de política de los partidos de “Izquierda”, PS, PC, verdes o de derecha, la situación ha empeorado de año en año. Sólo bastó que Sarkozy, el ministro del interior, tratara a los jóvenes de los barrios de “gentuza” y que dos jóvenes mueran al creer que la policía los perseguía, para que todo explote. Esta generación no tiene futuro. Lo que le espera, incluso al que es francés de muchas generaciones y mucho peor los otros, es la desocupación, trabajitos aquí y allá, sin seguro social, precariedad y superexplotación. Los periódicos y la TV, para justificar la represión, dicen que en estos barrios hay traficantes de droga. En todas partes del planeta, la miseria permite el desarrollo de droga y mafias. Pero la ultra mayoría de la juventud no son traficantes sino solo desesperados. La revuelta es un grito de furor contra la sociedad. La crisis actual del sistema capitalista no deja a salvo Francia y a los países de Europa. Al contrario, está revelando sus efectos sobre la juventud. Además, y a pesar de las medidas contra la inmigración masiva tomadas en toda Europa, las poblaciones del sur, Magreb y otras regiones de Africa, siguen entrando para intentar comer. Eso hace una reserva de mano de obra para hacer bajar el costo del precio del trabajo para la patronal. Los gobiernos aplican las medidas represivas para chantagear a los inmigrados (o aceptás las condiciones de trabajo o te echamos). En cuanto a los jóvenes de origen argelino, aunque tengan nacionalidad francesa después de la independencia de Argelia, se los trata con racismo y jamás se los considera como franceses. ¿Existe dirigentes de la revuelta? Las características principales de la revuelta son: total espontaneidad y total independencia, ausencia absoluta de dirección. Ninguna organización de juventud o partido político controla nada. Es esta una de las razones del miedo que la revuelta inspira a todos, gobierno, partidos de centro izquierda y de derecha. Todos estos partidos han realizado una especie de Unión Sagrada contra la revuelta. Esa ausencia de dirección es a la vez un elemento positivo claro, pero también un problema puesto que es que la revuelta no tiene centralización, cabeza y perspectiva. La tesis de la mano islamita radical ha sido defendido por los medios y los sindicatos de policía. Es tan ridícula que ha sido abandonada rápidamente. Además, la Unión de las Organizaciones Musulmanas de Francia ha sacado una “Fatwa” (mandato religioso de cumplimiento obligatorio para los fieles) contra los que queman los coches. Pero los jóvenes no escucharon estos llamados de la organización religiosa musulmana. Se anunciaron medidas, supuestamente para aliviar la situación social de los pobres Una medida es enviarlos a los jóvenes de los suburbios a trabajar de aprendiz a los 14 años. Esta medida ya está combatida por profesores y maestros puesto que significa que la edad de la escolaridad obligatoria que hasta ahora es de 16 años, se baja. Además la patronal va a tener así mano de obra baratísima a su disposición. ¿Cual es la situación del gobierno? El gobierno de Chirac atraviesa su mayor crisis desde que se instaló. No olvidemos que al mismo tiempo, las huelgas se multiplican contra la desocupación y las privatizaciones, que la huelga de conductores de autobuses en Marsella, segunda ciudad del país, lleva 32 días y que el 21 de este mes, son los ferroviarios que se ponen en huelga. El país es todo entero un polvorín que ya ha comenzado a estallar en la juventud y que el resto no va a tardar en seguir. La revuelta de la juventud de los barrios, con su ciega violencia, significa que algo se prepara en este país, de un nivel aun superior a 1995. La juventud necesita que su rabia sea orientada contra las raíces del mal: el gobierno Chirac-Villepin- Sarkozy y todos los que lo sostienen. También necesita que la clase obrera venga a a ayudarla con sus propìos métodos de lucha de clases. Eso dice el volante que La Commune reparte en los barios y es lo que digo cada día a los jóvenes en las calles de Alfortville. Es también tiempo de que los jóvenes comprendan que para la lucha, la mejor arma es la organización. Para eso estamos. |
||
|
|||
Izquierda Socialista en Internet: |
|||