El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Reportaje a Juan Carlos Cena

La timba de los subsidios

Juan Carlos Cena entró en los Talleres Córdoba en marzo de 1950. Hijo de una familia ferroviaria, fue y es un gran luchador. Participó de grandes huelgas en distintas décadas. Nos visitó en la redacción de El Socialista para concretar un reportaje.

El “negro” Cena, como le dicen, en 1976 y ya trasladado a Buenos Aires, fue despedido. En 1980 se exilió en México. Fue reelecto dos veces consecutivas como Secretario General del personal de dirección en la Capital Federal. Actualmente es miembro del MoNa- ReFA (Movimiento Nacional de Recuperación de los Ferrocarriles). Hoy trabaja y colabora estrechamente con compañeros del Mitre, Sarmiento y el interior. Integra la Comisión Nacional Salvemos al tren. Esto nos dijo:

“No hay que olvidar que el tren comunicó todos los rincones del país, tenía estafetas postales, el primer telégrafo, distribuyó agua y fundó e integró pueblos. Con las concesiones, el ferrocarril fue desintegrado. Ya no cumple una función social, no va a todas partes, ha dejado pueblos sin agua, sin comunicación y abandonó las economías regionales. No es más un servicio público. Sólo se mueve por el lucro. No existe más el pasajero, ahora es un cliente. Y a los exportadores el Estado les ha proporcionado una empresa gratis. Hoy estamos ante un gigantesco Ferrocidio. (*)

¿Cuál fue la política de Kirchner?

Profundizó la política menemista. Luego del 19 y 20 de diciembre de 2001, todo siguió igual. Kirchner prometió revisar las concesiones, los subsidios y las inversiones, pero hizo lo contrario. Se incrementaron los subsidios en los trenes suburbanos, se condonaron los cánones y se modificaron los contratos para peor. Kirchner se juega a la reprivatización como en el San Martín, donde le dio el negocio a empresarios de las otras líneas, mientras el sueldo de los 1.000 trabajadores los paga el Estado. Al Belgrano Cargas se lo quiere dar a Macri para que lo explote junto a Pedraza y capitales chinos.

Y ahora más subsidios...

Los ferrocarriles no se privatizaron, se concesionaron. Es lo mismo que alquilar una casa amueblada con la alacena llena. Y en vez de que el inquilino cumpla con el alquiler, el dueño es el que paga para que se la usufructen. Hoy los empresarios privados reciben subsidios estatales, la plata de los boletos, explotación de variados negocios colaterales y usan los terrenos estatales. Con la reparación de vías que paga el Estado se hizo otro negociado. Los mismos empresarios son los que se quedan con las ganancias a través de tercerizadas que cotizan barato en las licitaciones, y cuando ganan, reciben después aumentos por “mayores costos”. Por ejemplo, en Ferrovías, tasaron en 850.000 dólares el kilómetro de vías a reparar, cuando se podía hacer por 150 mil. El robo, que lo termina pagando el pueblo, es incalculable. Esto ocurre con TBA y todas las privatizadas.

¿Cuál es la salida al problema del ferrocarril?

Hay que volver a un Sistema Integrado de todo el Servicio Ferroviario de Industria y Comunicación como era antes. Y por supuesto controlado por sus trabajadores, con mandato y cargos revocables.

Hay que volver a un Sistema Integrado de todo el Servicio Ferroviario de Industria y Comunicación como era antes. Y por supuesto controlado por sus trabajadores, con mandato y cargos revocables.

(*) Ferrocidio: título del último libro de su autoría. También publicó “El guardapalabras, memorias de un ferroviario”, “El Cordobazo, una rebelión popular” y está preparando “Crónicas del terraplen” (cuentos).


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240