El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Daniel Campos
Escribe:
Daniel Campos
Diputado Provincia de Buenos Aires

Crisis educativa en provincia de Bs. As.

Rechacemos la reforma de Solá

Con la presentación de Adriana Puiggross como nueva ministra de Educación, y la implementación de la Escuela Secundaria Básica (ESB) como “vuelta al secundario”, el gobernador Felipe Solá intenta sembrar expectativas de que la educación saldrá de la grave crisis que atraviesa. Sin embargo habrá nuevas desilusiones y luchas como las de ahora. Tenemos que unirnos en defensa de la educación pública en la provincia.

Secundarios reclamando contra la toma de exámenes finales

Secundarios reclamando contra la toma de exámenes finales

En los 90’, con la reforma educativa de Duhalde, nacía en reemplazo de la escuela primaria, la EGB –educación General Básica- (llevada de 7 a 9 años). Y en reemplazo del secundario, el Polimodal, (bajando de 5 a 3 años). Como era para “contener” a los jóvenes más que para mejorar la calidad educativa, los resultados fueron nefastos: millones de chicos desertaron, creció el analfabetismo, se hundió la calidad educativa y los salarios docentes. El Polimodal es el más rechazado y cuestionado de todas los cambios que impuso aquella reforma, lo cual obligó a Solá a anunciar ahora la ESB.

Con la ESB no vuelve el secundario

Solá ahora mantiene la EGB pero con 7 años. Crea la ESB con 3 y mantiene el Polimodal con 3 años más. La ESB que crea como algo “nuevo”, no es el retorno del secundario, es un nuevo nivel que de secundario sólo tiene el nombre porque no otorga títulos válidos. El viejo secundario de 5 años sí los otorgaba, como el Bachiller y el Perito Mercantil, que permitían salidas laborales y sólida formación para continuar estudios superiores. Con la ESB los jóvenes estudiarán para que, al igual que con Duhalde, se queden con las manos vacías.

Con la ESB sigue el nefasto Polimodal

Tras pasar la ESB, los jóvenes continuarán en el nefasto Polimodal. Este nivel educativo que Duhalde creó para reemplazar al secundario y ahora se mantiene, es el más cuestionado por padres, pedagogos y rectores. Lo acusan de tener un enfoque “asistencial” para “contener” la pobreza y exclusión; y no “pedagógico” como lo fue el secundario, que formaba intelectualmente y facilitaba lograr trabajo. La prueba final, contra la que se rebelan ahora los alumnos, muestra que Solá pretende continuar con el Polimodal “contenedor” de jóvenes. Estos cambios provocarán nuevas frustraciones en los adolescentes y nuevas tragedias como la de Carmen de Patagones.

Con la ESB no hay salida laboral

Ante el flagelo de la desocupación, miles de padres reclaman que vuelva el secundario, que sus hijos puedan conseguir trabajo y desarrollarse. Pero ni la ESB, ni el Polimodal que continuará hasta el 2009, son el secundario, ni están para dar salida laboral. La designación de Adriana Puiggross, una prestigiosa pedagoga de centroizquierda, sólo sirve para maquillar una política de favorecer claramente la educación privada, como lo hizo esta semana al reunirse con los obispos para prometerles más subsidios, mientras las escuelas del estado se caen a pedazos. Lamentablemente, las conducciones de FEB y SUTEBA avalan estas medidas y solo cuestionan detalles “técnicos”. Para que haya cambios de fondo en la educación es necesario derogar la Reforma de Duhalde del ’97, terminar con el Polimodal, que vuelvan el secundario y los títulos. A la vez hay que aumentar el presupuesto educativo, suspendiendo los pagos de la deuda, eliminando los subsidios a la educación privada, para que hayan más docentes y salarios dignos. Medidas por las que luchamos desde Docentes en Marcha y el MST-El Socialista.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240