El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Escribe:
Guillermo Sánchez

Seguir golpeando a la impunidad

¿Por qué hay que apoyar la destitución de Ibarra?

La suspensión de Aníbal Ibarra fue tomada por los familiares y los luchadores como un importante triunfo de la movilización, marcando un enorme precedente contra la impunidad del poder. Pero ahora el ex Jefe de Gobierno y sus funcionarios han lanzado una fuerte campaña para quedarse. Para ello tratan de utilizar el justo odio que grandes sectores de la población sienten contra Macri y la derecha. El juicio político ¿E s una maniobra de la derecha, como dice Ibarra? ¿O es un primer paso de un triunfo popular que debemos apoyar?

Fotos de los chicos en la sesión de la Legislatura que votó el juicio político a Ibarra

Fotos de los chicos en la sesión de la Legislatura que votó el juicio político a Ibarra

Ibarra inició su llamado “operativo retorno rápido” con un fuerte acto, con todo el aparato del estado porteño, cientos de empleados de la Ciudad obligados a asistir bajo amenaza de despido, piqueteros oficialistas, personajes sociales, familiares de víctimas del gatillo fácil y 3 padres de víctimas de Cromañón. También asistieron muchas personas que creen que hay que defender a Ibarra para no darle el poder de la Capital a Macri.

¿Los familiares le hacen el juego a Macri y la derecha?

Primero hay que dejar las cosas en claro. Ibarra no para de mentir para quedarse. Acusó a familiares y legisladores de no querer investigar seriamente, pero prohibió a sus funcionarios ir a declarar. Nunca se presentó ante el Juez para poner a su disposición lo que necesite. En un año no dio ni un dato que arroje luz a la causa. No actúa así quien quiere que se investigue a fondo. Denunció presiones políticas a los legisladores, cuando él junto a Kirchner y Alberto Fernández (su cuñado) apretaron legisladores y hasta compraron a Borocotó.

Ahora se coloca como víctima de un complot de la derecha y, con la colaboración de dirigentes sociales respetados por la sociedad, muchos terminan creyendo que es así, que fue Macri quien operó para suspenderlo. Nada más alejado de la realidad.

Los familiares dicen con certeza que Macri nunca los acompañó en su reclamo por Justicia. Por eso denunciaron al macrismo cuando se negó, junto al ibarrismo, a hacer una interpelación a Ibarra. Mariana Márquez lo dijo en nombre de todos en plena legislatura, que esto le pasó a Ibarra pero le podía pasar a Macri y que todos eran parte de un sistema corrupto. El macrismo sólo tiene 12 de los 30 votos que suspendieron a Ibarra. La mayoría, los otros 18, son de izquierda, del ARI, centroizquierdistas y dos kirchneristas –el “Chango” Farías y Borocotó-. Los legisladores de Macri se comprometieron durante las elecciones a votar el juicio político a Ibarra, especulando con que nunca se llegaría a los 30 necesarios. Por eso el jueves, cuando no se llegaba a ese número, quisieron que se vote para salvar a Ibarra. Fueron los familiares entonces, no los macristas, los que con un escándalo lograron que se pase a cuarto intermedio hasta el lunes y que todos los legisladores se hicieran presentes. Así se llegó a los 30. Y mientras afuera había algarabía, adentro macristas y kirchneristas trataban de tranquilizar a Ibarra.

¿Es muy distinto Ibarra de Macri?

Ibarra, como su vice Telerman, son viejos políticos trepadores. Apoyó al primer gobierno de Menem, al Frente Grande, al Frepaso y la Alianza. Cuando ésta cayó transó con Duhalde y ahora con Kirchner. Ante Cromañón, luego de juntarse con los empresarios del espectáculo (en ese momento ni siquiera fue a ayudar a los padres a buscar sus hijos en la morgue ni visitó a ningún herido en hospitales, pese a que en su acto abrazó a dos “muy emocionado”) no dudó en armar un pacto con Kirchner, Duhalde y Macri, abriendo para estos el gabinete y las secretarías. Así entró Juanjo Álvarez casi como un interventor. En ese momento a Ibarra ni se le ocurrió hablar mal de los legisladores macristas, al contrario, los felicitó por su “postura republicana”. Como bien lo desenmascara Jorge Lanatta el domingo en Perfil, Ibarra subió prometiendo cambiar Bs. As. pero lo único que hizo fue transar con los corruptos que siempre controlaron el estado porteño, acomodando sus propios aliados, amigos y familiares en puestos clave del gobierno. Por ejemplo, colocó en funciones tan importantes, como la secretaría de seguridad, a la mejor amiga de su hermana, la señora Fizblin.

En estos 5 años, Ibarra no cambió ninguna estructura, sino que se amoldó a ella. Nada hizo por controlar las mafias, la corrupción, está probado que le acercaron decenas de denuncias y alertas sobre el riesgo de una masacre como la de Cromañón. Pero Ibarra y Telerman (casualmente empresario del espectáculo, ex socio de Chabán en Cemento) son parte de la corrupción.

No fue por desidia que Cromañón estaba habilitado. Fue por coimas, como lo declararon los propios empleados. A la semana de la masacre decenas de teatros y boliches fueron clausurados y debieron cambiar su infraestructura. ¿Nada de esto sabía Ibarra? Por más que hable de “derechos humanos” y contra la derecha, es parte de la cadena de corrupción y encubrimiento. No es diferente a Macri.

Un primer paso, que hay que consolidar con la lucha

La suspensión de Ibarra es, como dicen los familiares, un primer paso. Enorme, porque ya marca un precedente histórico en la lucha contra la impunidad de los poderosos. Si ganan, ganamos todos, porque los políticos corruptos se van a tener que cuidar.

Los familiares se han movilizado reclamando justicia legal y política y sólo por ese enorme e incansable accionar han logrado el juicio político. Esta movilización está evitando que Cromañón sea un nuevo Río III, Lapa, Río Turbio, Cabezas y de otros tantos casos que quedan en la impunidad.

Pero Ibarra tratará, de todas maneras, de volver. Llamamos a seguir apoyando a los familiares en su lucha por justicia, que hoy pasa por ratificar la destitución de Ibarra y seguir con el reclamo de cárcel para él, Chabán y todos los responsables.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240