El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Multitudinaria concentración a un año de Cromañón

Duro golpe a la impunidad

Durante todo el 2005 la heroica lucha de familiares, amigos y sobrevivientes de Cromañón recorrió la vida política. Lograron que no pasara al olvido, que Chabán esté preso e Ibarra, suspendido. El día del aniversario fue la mayor demostración de reclamo por justicia que deja a Ibarra al borde de la destitución.

Marcha de Plaza de Mayo a Once

Marcha de Plaza de Mayo a Once

Radio abierta de AVISAR en el santuario de Once

Acto en Plaza de Mayo

Durante la semana anterior se realizaron distintas actividades recordatorias, homenajes y de reclamo. El mismo 30, desde la mañana temprano, el santuario fue el centro de una permanente participación popular. AVISAR realizó una enorme pintada roja sobre el asfalto denunciando que “Argentina es República de Cromañón” e instaló una radio abierta dirigida por FM Tinkunaco de J. C. Paz. Allí fueron incesantes las intervenciones de distintos familiares, amigos, sobrevivientes, impactando a todos los relatos de José Guzmán y Amelia Borrás sobre la noche de la masacre, la búsqueda de sus hijos, el año de lucha y el enfrentamiento con Ibarra, Kirchner y los jueces. También hubo saludos y adhesiones de dirigentes políticos, sindicales, estudiantiles.

A partir de las 17 comenzó a encolumnarse la gente en Plaza Once para marchar, como todos los 30, hacia Plaza de Mayo, donde sería el acto central. Unas 4 mil personas se ordenaron detrás de las pancartas recordando a las víctimas, las banderas de AVISAR y de los partidos y organizaciones que marchaban, como el MST El Socialista, FTC, y el MAS. El ingreso de la columna a Plaza de Mayo al grito de “Ibarra, Chabán, la tienen que pagar”, fue acompañado por aplausos de los familiares.

En la plaza se reunieron más de 15.000 personas, algunas que realizaban actividades en la misma plaza (muestra de fotos), otras venían de la Catedral y otras, encolumnadas desde sus barrios. En el acto hablaron Pérez Esquivel y Bernabé (sobreviviente, de AVISAR) y un papá leyó un documento consensuado, muy duro contra Ibarra, Chabán, la justicia y el gobierno de Kirchner.

La murga, organizada por sobrevivientes recitó poesías, cantó y bailó. Luego se leyeron los nombres de las 194 víctimas, más los de Mariana Márquez y Gerardo Rossi, mientras se le daba la espalda a la Casa Rosada en señal de repudio a Kirchner y su apañamiento a la impunidad.

Finalmente, una multitud, a lo largo de más de diez cuadras, volvió al santuario donde se inauguró el “Mural de la memoria” hecho por los obreros de Zanon. Al ingresar a Once, miles de jóvenes levantaron con las manos sus zapatillas en homenaje a los pibes asesinados. Y se esperó, entre diálogos, abrazos y lágrimas hasta las 22:50, hora de la masacre.

En medio de la angustia y el dolor, miles se quedaron hasta el amanecer compartiendo la noche previa de fin de año. Agotados, exhaustos, pero convencidos de que habían sido protagonistas de una jornada histórica de lucha contra la impunidad.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240