|
|||
![]() |
|||
|
|||
Compartir esta nota en
|
|||
Escribe: |
CromañónIbarra debe ser destituídoAl cierre de esta edición terminaba una nueva marcha de familiares y sobrevivientes de Cromañón hacia Plaza de Mayo exigiendo justicia y la destitución de Ibarra. Un día antes, concluyeron los alegatos del juicio político, cuya resolución será el 10 de marzo. ¿Qué dejó el juicio y que puede pasar?
En su desesperación por zafar, Ibarra y su defensor Strassera argumentaron que en este juicio “se politiza la acusación” y a su vez denunciaron un supuesto “golpe de estado”, cuando un juicio político es precisamente un camino “institucional” que el propio Ibarra promovió contra el ex intendente de Capital, Carlos Grosso. También negaron que hubiera hechos de corrupción que tocaran al gobierno, señalando que las coimas llegaron “sólo” a policías, inspectores, funcionarios, pero supuestamente no hasta Ibarra. Sobran pruebas contra Ibarra Durante el juicio quedó demostrado que antes, durante y después de la masacre, el accionar del gobierno fue decisiva para que ocurriera. Desmantelando el aparato de control anterior, nombrando familiares y amigos incompetentes para esas tareas, ignorando las denuncias y alertas de organismos oficiales y no gubernamentales, utilizando un sistema de inspecciones con radios para consultar cuál negocio había que clausurar porque no cumplía con las condiciones de habilitación, y cuál no (ahí las coimas). Hubo ineficiencia y abandono en la atención de los heridos el día de la masacre. Descontrol oficial y desidia hacia los familiares en la búsqueda, en hospitales y morgues. Todo esto quedó demostrado en el juicio. La maniobra de Ibarra fue responsabilizar al renunciado ex secretario de seguridad, Juan Carlos López, quien “se hizo cargo” de todas las responsabilidades políticas, total, ya renunció. Ibarra “declamó” contra las mafias en sus campañas electorales, pero asumió y tranzó con ellas, dejándolas funcionar, metiendo su propia gente, adaptándose y pasando a ser el jefe político de este sistema perverso donde empresarios y políticos, a través de coimas, se ponen de acuerdo en evitar inversiones que garanticen la seguridad y la vida de la gente. Este es el sentido de lo que dijo Mariana Márquez hace un año: esto le podía pasar a cualquiera de los corruptos, le pasó a Ibarra. Que se haga cargo. No es un golpe de la “derecha recalcitrante” La otra gran campaña de Ibarra para ocultar su responsabilidad política fue la de montar una cortina de humo para confundir a sectores de la opinión pública, convocando a artistas e intelectuales para que lo apoyen. Utilizó a Strassera, fiscal del juicio a las Juntas Militares, para desviar el debate, mostrándose como un “demócrata” perseguido por la derecha golpista. Colocó carteles con fotos de él y Strassera oponiéndolos a las figuras de Macri y Videla. Strassera llegó a decir que los familiares que perdieron sus hijos son peor que los golpistas del ´76. Pero no fue la derecha, sino la lucha de los familiares y sobrevivientes acompañada por la izquierda, la que puso en jaque al gobierno de Ibarra. La verdad es que el mismo Strassera fue fiscal de la dictadura e Ibarra sostenedor del proyecto menemista, de la Alianza y de Duhalde. La verdad es que a Ibarra lo sostienen los viejos partidos y políticos del sistema, burócratas y empresarios (ver recuadro). “Mi amigo Ibarra” Así lo consideró Kirchner al ex jefe de gobierno suspendido. Es que Ibarra espera que el presidente no le suelte la mano, que considere que para las elecciones del 2007 es mejor mantenerlo que cambiarlo. Las solicitadas del Frente para la Victoria y la marcha junto con el kirchnerismo de este 2 de marzo, son para medir fuerzas ante la población. Esto está demostrando, una vez más, el doble discurso de Kirchner, que sigue apoyando a los corruptos, a la vieja política y privilegiando la impunidad, por sobre el sufrimiento de los sectores populares. La movilización y acciones de familiares, sobrevivientes y quienes deseamos terminar con la corrupción y la muerte, serán las que podrán torcer el brazo a la impunidad. Pelea que tendrá el próximo 10 de marzo un nuevo round, cuando se sepa el veredicto. |
||
|
|||
Izquierda Socialista en Internet: |
|||