El Socialista

El Socialista es una publicación de Izquierda Socialista

Compartir esta nota en

Escribe:
Haydeé Puhl

Ana María Martínez (PST)

Una de las últimas víctimas de la dictadura

Portada de la revista Gente dando cobertura al asesinato

Portada de la revista Gente dando cobertura al asesinato

A las 20 horas del día 4 de febrero de 1982, después de cumplir con su jornada de trabajo como operaria en la fábrica metalúrgica DEA de Carapachay, Zona Norte de la provincia de Buenos Aires, Ana María volvía a su casa ubicada en una calle de tierra, en Villa de Mayo. Poco después sale a comprar comida cuando es violentamente secuestrada por gente que la estuvo esperando toda la tarde en un Ford Falcon verde.

De un culatazo en la espalda un siniestro personaje de la dictadura la tiró dentro del auto, frente a todos sus vecinos que gritaban y se desesperaban por ir tras el coche que salió en veloz huida. La asesinaron salvajemente y luego la arrojaron a un canal.

Ya desde la tarde los vecinos habían denunciado la presencia de dicho auto, pero esto no fue escuchado por la comisaría de Los Polvorines, como tampoco la desesperada denuncia de su compañero José Santiago Metrovich, al enterarse de lo sucedido.

De esta forma, la dictadura, derrotada en Malvinas y cercana a su caída, repudiada por las masas, se cobró una de las últimas víctimas. Con total impunidad, se llevaron a Ana María Martínez, joven obrera, de 31 años, embarazada, de origen marplatense, quien desde muy jovencita trabajó para ayudar a su madre y hermanos después de la muerte de su padre. Era militante del PST (Partido Socialista de los Trabajadores).

Se hicieron todos los pedidos de investigación: ante la Policía Federal, Provincial, Ministerio del Interior y Gobernación, además de presentarse recurso de Habeas Corpus por abogados del entonces CELS. Se hicieron eco del secuestro y lo repudiaron La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y Madres de Plaza de Mayo entre otras organizaciones. Pero ya la habían asesinado. Su cuerpo apareció el 14 de febrero.

Cínicamente el gobierno militar de Galtieri decía que se empeñaría en esclarecer el hecho y sancionaría a los autores. Todavía hoy seguimos luchando por el juicio y castigo a los culpables de su asesinato, al igual que para el resto de los 30.000 desaparecidos. Este 24 nos movilizaremos nuevamente.


Te pedimos un aporte para seguir apoyando las luchas de los trabajadores.

IS

Izquierda Socialista en Internet:
www.izquierdasocialista.org.ar - www.nahuelmoreno.org - www.uit-ci.org
El Socialista Registro de propiedad intelectual: Nº 596282.
Director: Juan Carlos Giordano. Hipólito Yrigoyen 1115 Capital Federal

- Tel.:(+54) 11-4381-4240