Jun 11, 2024 Last Updated 7:52 PM, Jun 11, 2024


Escribe Olga Ortigoza, concejala electa por Izquierda Socialista/FIT Unidad

El intendente de La Matanza Espinoza fue procesado por abuso sexual simple en concurso real con desobediencia, por la jueza María Fabiana Galletti, sobre Melody, quién era su secretaria privada, hace tres años. Tras la denuncia el intendente peronista violó las restricciones impuestas e intentó contactarse con ella. Como todo abusador, negó los hechos en un comunicado oficial.

En vez de pedir su inmediata renuncia o separación del cargo, y en un gesto de respaldo, el gobernador Axel Kicillof, se mostró con Espinoza en un acto en Lomas de Mirador, luego del procesamiento. El peronismo provincial y nacional se llamó a silencio. Silencio que fue denunciado por la propia Melody, que con fuerte coraje habló, y dijo que “sintió asco” ante la posición de Kicillof y también señaló que tiene “miedo que me maten.”

Esto generó un fuerte repudio dentro del movimiento feminista. La colectiva de Actrices Argentinas salió públicamente a reclamar a Axel Kicillof, y a la ministra de Géneros provincial, Estela Díaz, a “romper el silencio que avala este tipo de delitos” y agregaron que “Nos preguntamos si un hombre procesado por abuso sexual va a seguir ocupando el cargo de intendente del municipio más grande la provincia de Buenos Aires”.

El sector de mujeres y género de La Cámpora intentó despegarse de las acusaciones con una declaración tibia dónde plantean que: “Esperamos que en esta ocasión la Justicia actúe respetando los estándares en materia de investigación de delitos contra la integridad sexual”. Es decir, en ningún momento se pronuncian por la renuncia o separación de Espinoza y se posicionan por “respeto a los procesos judiciales” como si no supiéramos el carácter patriarcal de la justicia, que deja impune abusadores, más si se trata de hombres con privilegios de poder económico y político. Llamamos a las agrupaciones feministas del peronismo a romper con el silencio cómplice y exigir la renuncia de Espinoza. Todo nuestro apoyo a Melody.

Escribe Olga Ortigoza, directiva Multicolor de Suteba La Matanza

La docencia arrancó el año enfrentando el brutal ajuste de Milei que quitó todos los fondos educativos a las provincias para pagar al FMI. Los gobernadores reclaman, pero también usan al salario docente como la variable de ajuste. El 26 de febrero hicimos un fuerte paro sólo con Ctera. Luego UDA, AMET, Sadop y CEA pararon el 4 de marzo. Las provincias luchan solas. Basta de divisiones, que se unifiquen con un paro nacional el 8 de marzo y plan de lucha.

La reunión convocada por el gobierno nacional, con los ministros de Educación y los sindicatos nacionales fracasó. Milei ratificó la quita del Fonid y otros fondos a las provincias. Y pretende declarar la educación “como servicio esencial”, no para aportar más presupuesto, sino para prohibir los reclamos docentes. Y propuso que un salario docente sea de 300.000 pesos. ¡La mitad del salario de pobreza!

En las provincias, hipócritamente los gobernadores usan los recortes de Milei para justificar rebajas salariales a la docencia y el desfinanciamiento de la escuela pública. Con una inflación galopante, la mayoría ofrecen “recomposiciones” por debajo de la inflación y bajan los salarios “porque Milei manda menos plata”. Además, se quitan las horas de la “jornada extendida”, se cierran programas educativos, no se arreglan las escuelas ni se cubren cargos y horas vacantes, por lo cual se achican aún más los salarios, se despiden docentes y se recorta la educación. ¡Y nos piden “comprensión y paciencia”! En los comercios no nos cobran con “compresión” ni tenemos paciencia cuando no nos alcanza para llegar a fin de mes.

Por eso muchas provincias están en conflicto, haciendo huelgas y preparando nuevas medidas, más allá de los paros nacionales. En Neuquén, Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, La Rioja, CABA, Buenos Aires y muchas más ya hubo paros. Y los reclamos van a continuar.
 
Basta de divisionismo, un plan de lucha unificado

Ctera llamó al paro el 26 de febrero. UDA, AMET, Sadop y CEA, el 4 de marzo. Estas convocatorias divididas sólo generan confusión, paros parciales y nos dividen en la lucha contra el ajuste de Milei. En lugar de actuar acorde a las necesidades de la docencia, unificando y dándole mayor fuerza a los paros, la burocracia sindical divide por sus internas político sindicales. Al no llamar a parar Ctera el 4 de marzo, permitió que el gobernador Kicillof abra las sesiones legislativas y pueda mentir descaradamente diciendo que “en Buenos Aires hace cuatro años que no hay paros docentes”.

El camino es el opuesto, los gremios nacionales deben unificar las medidas con planes de lucha conjuntos, parando el 8 de marzo (día Internacional de la Mujer Trabajadora, amplia mayoría en nuestro gremio) y darle continuidad, convocando a una gran marcha federal. Ctera convoca a una “jornada de lucha” el 7 de marzo, sin paro y un día antes del 8, debilitando la gran convocatoria del movimiento de mujeres. En la reunión de coordinación de conducciones gremiales docentes provinciales antiburocráticas, además de impulsar la lucha y apoyar a las provincias en conflicto, acordamos hacerles estos reclamos a las conducciones gremiales, para poder derrotar al ajuste de Milei y el FMI.
 
Plata para educación y salarios, no para el FMI

Contra el ajuste de Milei y los gobernadores, desde Izquierda Socialista y Docentes en Marcha planteamos que la crisis no la tenemos que pagar los trabajadores y el pueblo, la docencia ni la educación pública. Que se suspendan los pagos al FMI y esa plata vaya al presupuesto educativo. Que el salario docente no sea la variable de ajuste en las provincias. Que se pongan fuertes impuestos a las multinacionales y grandes empresarios. Que se renacionalice el sistema educativo, derogando las leyes de Menem y del peronismo kirchnerista y el estado nacional vuelva a ser el sostenedor indelegable de todo el financiamiento educativo. Impulsemos estas propuestas en cada asamblea, en cada provincia y apoyemos las luchas docentes en todo el país.


Escribe Olga Ortigoza, directiva Multicolor de Suteba La Matanza

Nuevamente el gobernador Kicillof pagó a la docencia salarios de pobreza y volvió a realizar brutales descuentos por los días de paro convocados por la Multicolor Provincial y las seccionales de Tigre, Bahía y Marcos Paz. Descuentos que van desde 15 a 40 mil pesos y en muchos casos se ha colocado “faltas injustificadas”, aunque los descuentos dicen “retención de haberes por paros”, en otro intento de amedrentar la lucha, al mejor estilo de la derecha de Macri y Vidal, que dicen combatir.

Es un nuevo ataque a la docencia que lucha por salarios y condiciones educativas dignas, con paros masivos de la Multicolor, ante la complicidad de los dirigentes de Suteba y del FUDB, que sólo están dedicados a apoyar al gobierno peronista.

Para frenar estos ataques del gobierno y la burocracia es fundamental convocar al plenario provincial presencial Multicolor que nos permita debatir y organizar un verdadero plan de lucha con continuidad. Plenario que la Multicolor votó, pero que la conducción mayoritaria de Tigre y Bahía se negaron a cumplir. Este grave error político y metodológico es inadmisible. Cuando la burocracia se niega a organizarnos democráticamente y luchar, la Multicolor debe responder al reclamo de la docencia y organizar la lucha, como reclamamos desde Docentes en Marcha, Izquierda Socialista.
Llamamos a la docencia bonaerense a organizarse para impulsar acciones exigiendo respeto al derecho de huelga y movilizar a La Plata el 15 por la devolución de los días de paro


Escribe Olga Ortigoza, directiva Multicolor de Suteba La Matanza
 
El 19 de octubre más de dos mil docentes y auxiliares nos movilizamos al Ministerio de Trabajo de La Plata. Es que, luego de los masivos paros convocados por la Multicolor bonaerense, el gobernador Kicillof, que se dice opositor a la “derecha”, no sólo decidió descontar los días de paro, sino que indicó que se pusieran faltas injustificadas en vez de “paro”, desconociendo el derecho constitucional de huelga. La movilización fue, fundamentalmente, para exigir que se respete el paro y devuelvan los días descontados.

Ingresamos al Ministerio de Trabajo permaneciendo horas, lo que obligó al director de Negociaciones Colectivas, Juan Lorenzo, a recibirnos mientras se comunicaba con el secretario de Trabajo, Andrés Reveles. Allí nos convocaron el viernes. Expresaron que no tenían notificación de paro por parte de un sindicato provincial, desconociendo el derecho a huelga legítimo y legal convocado por las seccionales que conduce la Multicolor, directivos, congresales, delegados, reunidos en asambleas escolares y plenarios con mandatos, y que ha tenido una adhesión masiva en toda la provincia. Esta respuesta es apoyada por la burocracia sindical de Suteba y FUDB de Baradel, que han intentado de mil maneras frenar a la docencia en huelga. Muy grave fue que, al finalizar la reunión, la secretaria General de Suteba Marcos Paz, Angélica Guiot, y Pablo Sendra fueron detenidos e incomunicados varias horas por la policía bonaerense, bajo la falsa acusación de “daños agravados”.

Esta es la política del gobernador de Unión por la Patria, Kicillof, que desnuda que a la hora de responder a los reclamos de la docencia y estatales no tienen diferencias con la “derecha” del macrismo, descuentos, ataques al derecho de huelga, criminalización de la protesta.

Es fundamental que la Multicolor bonaerense continúe con acciones unificadas y movilizaciones y se cumpla la resolución del último plenario provincial de convocar a un gran plenario provincial presencial, para poder enfrentar el ajuste de Fernández, Massa y Kicillof.

Este sábado 5 de agosto la fórmula presidencial Bregman - Del Caño de la lista 136 A "Unir y Fortalecer la Izquierda" del Frente de Izquierda Unidad, junto a los precandidatos a diputados nacionales Mónica Schlotthauer y Juan Carlos Giordano de Izquierda Socialista, recorrerán el centro de Laferrere partiendo a las 10 horas de Luro y Ruta 21.

Luego se dirigirán a San Justo donde harán una recorrida, partiendo de Arieta e Yrigoyen desde las 11 horas.

Estarán también la precandidata a Senadora Nacional Graciela Calderón y la precandidata a primera Concejala por La Matanza Olga Ortigoza, ambas de Izquierda Socialista / FIT Unidad.

 

Contacto

Diputado Giordano, 11 3119-3003

Twitter: @GiordanoGringo

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

1 de junio, 15hs, Auditorio Sociales UBA / Acto homenaje a 50 años de la Masacre de Pacheco

1 de junio, 15hs, Auditorio Sociale…

28 May 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Abajo la Ley Bases

Abajo la Ley Bases

29 May 2024 El Socialista N° 583