Jun 17, 2024 Last Updated 11:15 PM, Jun 15, 2024


Escribe Mercedes de Mendieta, legisladora CABA, Izquierda Socialista/FIT Unidad

Las trabajadoras y los trabajadores autoconvocados de la empresa Garbarino siguen en plan de lucha ante la falta de cobro de sus salarios, adeudados desde el mes de abril, y por la incertidumbre sobre el futuro de sus fuentes de trabajo. Son más de 4.500 empleadas/os en todo el país que denuncian que el empresario Carlos Rosales, quien compró la empresa el año pasado, está produciendo un vaciamiento que significaría miles de despidos y cierres de sucursales en todo el país. Rosales tiene negocios en el club San Lorenzo de Almagro, en aseguradoras y en radio Continental, donde también hay despidos y suspensiones desde que se inició la pandemia.

Las trabajadoras y los trabajadores denuncian que la empresa cuenta con la complicidad del Ministerio de Trabajo nacional y la burocracia sindical del Sindicato de Comercio, de Cavalieri, que no solo no se pone a la cabeza de la lucha, sino que los delegados ligados a la conducción generan miedo entre los trabajadores advirtiendo que quienes se movilicen podrían ser despedidos.

Pero el miedo ya no los detiene, la bronca crece y las acciones impulsadas por las y los autoconvocados son cada vez más masivas. Entre las medidas más destacadas, la semana pasada más de cuatrocientos trabajadores se movilizaron hacia Plaza de Mayo para llevar sus reclamos al gobierno de Fernández. Plan de lucha que continuó este lunes con una masiva concentración en el Ministerio de Trabajo nacional para exigir que el gobierno del Frente de Todos deje su doble discurso y obligue a la patronal a pagar los sueldos, los aportes jubilatorios y de la obra social adeudados. En particular, denunciaron el caso de Soledad Barzola, de 41 años, que transcurre un embarazo de riesgo y le negaron la atención por tener la obra social impaga desde junio de 2020.

Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad venimos acompañando las acciones de los trabajadores que agradecen nuestro apoyo y nos señalan que la izquierda es la única que está presente mientras crece el desencanto con el gobierno peronista de Fernández. Sigamos respaldando esta pelea por el pago de los salarios y contra el vaciamiento de Garbarino.

Escribe Mercedes de Mendieta, legisladora Izquierda Socialista/FIT Unidad en la CABA
 
El martes 29 en la Legislatura de la Ciudad, el jefe de Gabinete Felipe Miguel presentó su informe de gestión a partir de más de 2.000 preguntas y, como en otras ocasiones, no dio respuesta a los reclamos que hicimos desde nuestro bloque. Al igual que Larreta a principios de año, vino a hablar de una Ciudad que no existe. La mayor conclusión que sacamos en el bloque de Izquierda Socialista, es que elige no contestar porque no tienen respuestas para el pueblo trabajador.
 Mientras el sistema de salud en la ciudad sigue al borde del colapso y los estudiantes y docentes están expuestos al Covid-19 y al frío, desde Izquierda Socialista le preguntamos al jefe de gabinete:  “¿Cómo explican la muerte de 32 docentes y auxiliares en la ciudad? ¿Cómo puede sostener que las escuelas no son focos de contagio, si existen miles de burbujas aisladas?

Le recordamos también al funcionario de PRO que el 17 de febrero cuando plantearon la presencialidad en las escuelas, avalada por el ministro nacional Trotta, las y los docentes comenzamos a organizarnos y denunciamos la falta de protocolos y condiciones para poder garantizar una presencialidad segura. Reclamamos el pase a la virtualidad y la vacunación completa sin ser escuchados. Pusimos sobre la mesa el masivo paro del 14 de abril e impusimos la virtualidad al gobierno de Fernández que el gobierno de Larreta nos negó arriesgando la vida de todes las y los docentes, y la comunidad educativa.
El jefe de ministros porteño no dio respuestas. Como si fuese una actuación, el gobierno de la ciudad asegura estar fortaleciendo el sistema de salud, pero no contesta: ¿por qué se les paga 45 mil pesos a las enfermeras contratadas durante la pandemia? ¿Por qué no se considera a su disciplina como carrera profesional?

 También llevamos a la sesión extraordinaria el reclamo de las y los concurrentes y residentes de CABA, porque en el 2019 existían 500 cupos y hoy hay 153. ¿Por qué cierran cupos en medio de una pandemia? Todos estos reclamos son acompañados desde nuestras bancas junto a Pablo Almeida, en las calles y en la legislatura.

 Quedó expresado en esta sesión que desde el gobierno de la ciudad tienen la misma política frente a la pandemia que en el nacional de Alberto Fernandez. Con solo el 11% de la población del distrito vacunada con dos dosis, el gobierno de Larreta ha hecho poco y nada para aumentar la cantidad de dosis.

 A pesar de contar con laboratorios públicos, se ha rechazado nuestra propuesta de producción estatal y ruptura de patentes de vacunas, para priorizar verdaderamente la salud por sobre las ganancias de las multinacionales farmacéuticas.
 Desde el bloque legislativo de Izquierda Socialista en el FIT-U, somos parte de una alternativa política para les trabajadores, mujeres, disidencias y jóvenes. Llamamos a fortalecerla y ampliarla a todes les desencantades con los gobiernos de Fernández y de Larreta, y constituir una lista única del Frente de Izquierda Unidad ante las próximas elecciones.
 

El día de hoy en la Legislatura de la Ciudad, el jefe de Gabinete Felipe Miguel presentó su informe de gestión a partir de más de 2000 preguntas de los distintos bloques. 

En esta sesión especial el jefe del bloque Izquierda Socialista en el FIT Pablo Almeida comentó: “Felipe Miguel, como hizo Larreta a principio de año, nos vino a hablar de una Ciudad que no existe. La mayor conclusión que sacamos de toda su exposición es que no sabe o elige no contestar, ya que las preguntas que hicimos desde nuestro bloque directamente no las contestó”

Mientras el sistema de salud sigue al borde del colapso y los estudiantes y docentes de la ciudad están expuestos al covid y al frío la diputada del bloque Izquierda Socialista en el FIT e integrante de Ademys, Mercedes Mendieta le preguntó al jefe de gabinete: “¿Cómo explican la muerte de 32 docentes y auxiliares en la ciudad? ¿Cómo se explica que las escuelas no sean foco de contagio si son miles las burbujas aisladas? El 17 de febrero cuando plantearon una presencialidad en las escuelas avalada por el ministro nacional Trotta, les docentes comenzamos a organizarnos y denunciamos la falta de protocolos y condiciones para poder garantizar una presencialidad segura. Reclamamos pase a virtualidad y vacunación, no fuimos escuchados, fuimos a un paro masivo el 14 de abril e impusimos la virtualidad al gobierno de Fernandez. Virtualidad que el gobierno de Larreta nos negó poniendo en riesgo la vida de todes les docentes y comunidad educativa”

Respecto a otro de los ejes de la exposición, la campaña de vacunación y la salud en la ciudad la legisladora continuó: “Si dicen que están fortaleciendo el sistema de salud ¿por qué se les paga 45 mil pesos a las enfermeras que se contrataron durante la pandemia? ¿Por qué no se pasa a carrera profesional a las enfermeras? También queremos nombrar el reclamo de les concurrentes y residentes porque en el 2019 en la Ciudad de Buenos Aires existían 500 cupos y hoy hay 153 ¿Por qué cierran cupos en medio de una pandemia?

En el mismo sentido Pablo Almeida agregó: “El jefe de gabinete vino hoy a reconocer que a fines de junio sólo está vacunado con dos dosis el 11% de la población de la ciudad, muy lejos de lograr la famosa inmunidad de rebaño. ¿En qué se diferencian de la estrategia del gobierno nacional? ¿Por qué el ejecutivo de la ciudad no ha organizado la producción de vacunas desde los laboratorios públicos de la ciudad, desconociendo las patentes como dice el proyecto de vacunas que hemos presentado desde el fitu?”

Ante esta situación, el bloque legislativo de Izquierda Socialista en el FIT-U vuelve a insistir en la necesidad de una alternativa política para les trabajadores, mujeres y disidencias y jóvenes que están desencantados con el gobierno de Fernández, llamando a una lista única del frente de Izquierda-Unidad ante las próximas elecciones.

CONTACTO

Legisladora Mercedes de Mendieta: 1165425363 @mechidemen

Legislador Pablo Almeida: 1133770008 @palmei

Secretaria de prensa del bloque: 1121664613

 

Escribe Javier Leonforte

En un nuevo aniversario del #NiUnaMenos, nuestra compañera Mercedes de Mendieta, de Izquierda Socialista/FIT Unidad, asumió como legisladora porteña en reemplazo de Myriam Bregman, del PTS/FIT Unidad.

El jueves 3 de junio se llevó adelante la ya tradicional rotación de bancas del Frente de Izquierda Unidad en la Legislatura porteña. Renunciaron Myriam Bregman y Alejandrina Barry, del PTS, y asumieron Mercedes de Mendieta, de Izquierda Socialista, y Amanda Martín, del Partido Obrero. Se fortalece así el carácter unitario y la representación de todos los partidos que integramos el FIT Unidad en un día en que se cumplieron seis años de la enorme movilización por #NiUnaMenos y donde se volvieron a desarrollar movilizaciones de mujeres contra los femicidios, la violencia de género y el capitalismo patriarcal en todo nuestro país. Cuatro valiosas luchadoras actuaron en común para seguir construyendo con el Frente de Izquierda Unidad una alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud contra los partidos patronales.

Con emoción y gran firmeza, Mercedes de Mendieta juró “por Ni Una Menos y contra toda forma de violencia capitalista y patriarcal. Por las luchas de los y las trabajadoras y el pueblo y por la juventud que se rebela contra el ajuste. Por la memoria de las y los 30.000 compañeros detenidos y desaparecidos y por nuestros caídos del Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Por una sociedad sin opresión ni explotación, por una Argentina y un mundo socialistas”.

Luego de la jura, Mechi realizó su primera intervención que fue muy destacada y reconocida. Afuera la esperábamos sus compañeros y compañeras de militancia, con quienes hizo un acto al finalizar la sesión.

Su discurso en el recinto arrancó planteando que “es un orgullo asumir esta banca por Izquierda Socialista y por Isadora”. Denunció que “la Legislatura es una escribanía al servicio del negocio inmobiliario”. Pudo resaltar “la importancia del movimiento feminista en las peleas enormes contra el capitalismo y el patriarcado. Los gobiernos son responsables de las muertes por femicidios y transfemicidios, que solo este año ya se llevaron la vida de 125 víctimas”. Destacó que “ratificamos nuestro compromiso de pelear por la incorporación de las enfermeras a la carrera profesional contra Larreta”.

Mechi reivindicó “al pueblo chileno, lucha que me tocó ir a apoyar como parte de la solidaridad de la UIT-CI, y al pueblo palestino, porque es de público conocimiento que Izquierda Socialista viene de sufrir un ataque, a nuestro diputado nacional Juan Carlos Giordano, por repudiar los bombardeos del Estado de Israel y exigir una Palestina laica, democrática y no racista”. 

En el día del #NiUnaMenos Mechi “resaltó la responsabilidad de los gobiernos en cada muerte por falta de políticas y presupuesto para luchar contra la violencia de género y que no dejamos de gritar ¿dónde está Tehuel? El triunfo de la marea verde por el aborto legal, seguro y gratuito es muy importante en el camino por seguir esta pelea, en particular junto a las compañeras de la agrupación Isadora Mujeres en Lucha” de la cual Mechi es fundadora y una de sus más destacadas constructoras.

Mechi vivió la precarización laboral en la UBA donde trabajó ad honorem durante ocho años y, como docente de escuelas medias, dijo: “Pertenezco al sindicato combativo de Ademys encabezado por mis compañeres Mariana Scayola y Jorge Adaro, y junto con la docencia estamos luchando contra la política de la presencialidad criminal de Acuña y Larreta, y que cuenta con la complicidad del ministro Trotta. Con el presupuesto educativo más bajo de los últimos diez años nos mandan a escuelas sin condiciones a contagiarnos y somos trabajadores quienes pagamos con las muertes evitables, que no naturalizamos, que no olvidamos. Y decimos presentes”.

Por último, y sabiendo que “en la Legislatura no se resuelven los problemas de las y los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires, sigo firmemente la pelea por ser su voz desde la banca, junto a nuestro compañero Pablo Almeida y peleando para que la crisis capitalista no la paguemos las y los trabajadores”.

Y cerró su primer discurso con la proclama de Rosa Luxemburgo: “Por una sociedad donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.

Mañana 3 de junio se llevará adelante un corte en Corrientes y Callao a las 08hs en el marco del sexto aniversario del #NiUnaMenos. La actividad es convocada por el Frente de Izquierda Unidad y participarán distintas referentes de la izquierda, entre ellas Mercedes Trimarchi (Dirigenta nacional de Isadora e Izquierda Socialista), Mercedes De Mendieta (Legisladora CABA-Izquierda Socialista) quien asumirá la banca porteño en esta fecha tan emblemática para el movimiento feminista, entre otras.

Trimarchi señaló: “El 3J es una fecha muy importante para el movimiento de mujeres, hace seis años que venimos reclamando el Ni Una Menos. Según datos de las distintas ONG, en lo que va del 2021, hubo 121 femicidios y transfemicidios, es decir seguimos con la terrible y trágica cifra de un femicidio por día. Reclamamos, al gobierno nacional de Alberto Fernández, mayor presupuesto para combatir la violencia de género y no para pagar la deuda externa.

Contactos:
Mercedes Trimarchi: 11 5956-1007
Facebook: Mercedes Trimarchi
Prensa Mariano Moreno: 1160540129

Artículos de Carolina Goycochea

FIT-Unidad / Votó la candidata a gobernadora Carolina Goycochea

FIT-Unidad / Votó la candidata a g…

07 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

El diputado Giordano viajó a La Rioja para apoyar al Frente De Izquierda Unidad y a la candidata a gobernadora Carolina Goycochea

El diputado Giordano viajó a La Ri…

02 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

La Rioja: Votá Carolina Goycochea gobernadora

La Rioja: Votá Carolina Goycochea …

26 Abr 2023 El Socialista N° 559

La Rioja / Repudiamos el ataque de Quintela a trabajadores de la salud pública

La Rioja / Repudiamos el ataque de …

02 Abr 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

La Rioja / Carolina Goycochea gobernadora

La Rioja / Carolina Goycochea gober…

29 Mar 2023 El Socialista N° 557

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa