Jun 01, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

Escribe Paula Alfaro, congresal Suteba

Más de 500 docentes de inicial y otras ramas, acompañados por nuestra agrupación Docentes en Marcha, nos autoconvocamos y movilizamos a Jefatura Distrital de Esteban Echeverría, junto al Jardín 937, hartos de las agresiones contra la docencia. Marchamos reclamando justicia, con los chicos no y con los docentes tampoco. La Jefatura tuvo que recibirnos y le entregamos un petitorio exigiendo basta de violencia contra la docencia. Urgente creación y aplicación de un protocolo de resguardo claro y rápido para dar curso a las denuncias de abuso, donde tanto las y los niños o jóvenes y las familias puedan canalizar su denuncia para llegar a la verdad y justicia. Pero no podemos permitir una sola agresión más a una docente y violencia en las escuelas. Los grandes ausentes fueron los burócratas de Suteba, que se dedicó a militar la “ilegalidad” de la movilización en vez de apoyarla. “Dónde están, los gremios dónde están” gritaban las docentes.
              


Escribe Mariana Scayola, secretaria general de Ademys
 
El miércoles 5 de abril se realizó una nueva audiencia del juicio de desafuero sindical que el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta le inició a Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys. En las anteriores audiencias ya habían declarado cuatro docentes de la escuela N°19 de Villa Soldati y ahora me tocó declarar a mí y a nuestra compañera Andrea Bohus de la Comisión Directiva de Ademys. Todas las y los testigos demostramos en el desarrollo del juicio que Ademys en general y Jorge Adaro en particular somos víctimas de una persecución política y gremial por parte del gobierno de Juntos por el Cambio, la ministra de educación Soledad Acuña y del director general de escuelas Fabián Capponi. Ante esta persecución evidente la procuradora del gobierno porteño pidió la nulidad de los seis testimonios, lo cual muestra su desesperación frente a la contundencia de cada testigo aportado por nuestra defensa. Estamos en estado de alerta y movilización a la espera de un fallo favorable para defender nuestro derecho democrático a la protesta. ¡Basta de perseguir al sindicalismo combativo!


Escribe Olga Ortigoza, directiva Suteba La Matanza

La paritaria de Ctera con el ministro Perczyk y el gobierno del Frente de Todos hace agua por todos lados. Aceptaron un salario inicial de 130 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza. Y los gobernadores ni siquiera quieren dar eso. Por eso hubo luchas en diecisiete provincias, con rebeliones en La Rioja, San Juan, Córdoba, Santa Cruz, Río Negro, Buenos Aires y CABA, entre las más importantes. Debemos apoyarlas para que ganen.

Hay más de diez provincias en las que el salario inicial apenas supera los 100 mil pesos. Casi todas tienen un básico miserable y más de la mitad del salario con bonificaciones “en negro” (que no sirven para jubilaciones, ni antigüedad, etcétera). El estado de las escuelas es deplorable, como se desnudó con la ola de calor. Faltan docentes y el gobierno extiende la jornada a cinco horas con el verso de “mejorar la educación”, cuando en realidad está sobrecargando la tarea docente y generando cargos flexibilizados y sin derechos laborales, con “programas especiales” como los ATR. Además, tratan de avanzar en una Reforma Educativa que recorta materias y baja la calidad de la educación pública, mientras siguen entregando millonarios subsidios a las escuelas privadas. Todo es consecuencia del ajuste pactado con el FMI, que el Frente de Todos y los gobernadores de todas las provincias apoyan.

La docencia sale a la lucha desbordando a los burócratas provinciales y nacionales, autoconvocándose y utilizando los sindicatos democráticos para luchar, como Ademys en CABA o el SAE en La Rioja. Es fundamental la coordinación en cada provincia de los sectores en lucha y combativos y la coordinación nacional, como ha convocado Ademys de CABA. El 4 de abril, a dieciséis años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba, debe ser un día de paros y movilizaciones unificadas en todo el país.

Repudiemos los ataques con descuentos, sanciones y agravios de los gobiernos a la docencia que lucha. Demos todo nuestro apoyo para que ganen y defendamos juntos la escuela pública.


Escribe Mariana Scayola, secretaria general de Ademys

El 21 de marzo se realizó el paro de Ademys ante los serios problemas de infraestructura que recorren a todas las escuelas, el salario que no alcanza, con un inicial que quedó debajo de la línea de pobreza, y la bronca extendida ante las condiciones de trabajo. Este paro fue convocado sólo por Ademys, ante la deserción de UTE, y tuvo una importante adhesión, demostrando el malestar y la voluntad de lucha de la docencia. Tuvo participación de sectores de estudiantes secundarios y terciarios y de la comunidad educativa.

Junto a ellos nos reunimos para darle continuidad con otro paro y marcha educativa el jueves 30 de marzo, con acciones zonales y movilización a las 17 horas en La Rioja y Caseros.

Desde Ademys estuvimos solidarizándonos y convocando a docentes en lucha de diferentes provincias, particularmente a la Multicolor bonaerense, para avanzar en la coordinación en la lucha y unificar el 30. Para nosotros es fundamental los paros y movilizaciones conjuntas, para poder romper el pacto de los gobiernos con la burocracia y lograr que los reclamos docentes triunfen.


Escribe Carolina Goycochea, coordinadora general SAE

El gobierno del Frente de Todos riojano se supera cada semana. “Al que no le guste lo que gana, que busque otro trabajo”. “Vayan a trabajar vagos de mierda”. Así responde el gobernador al paro por tiempo indeterminado que masivamente cumple la docencia riojana, convocada por el SAE (Autoconvocados) y gremios como AMP. Ahora sale con una nueva amenaza de descontar los días de paro y despedir a la docencia y trabajadores de salud que adhieran, un brutal ataque al derecho de huelga. Le echó nafta al fuego. Ese mismo día, en una multitudinaria movilización, fuimos a la Casa de Gobierno y al Ministerio de Educación a repudiarlos. El paro se masificó y por toda la provincia hay cortes y movilizaciones. Necesitamos el apoyo de toda la docencia del país para torcerle el brazo al gobernador Quintela y su ajuste.

Artículos de Olga Ortigoza

Silencio cómplice del peronismo ante el abusador Espinoza

Silencio cómplice del peronismo an…

29 May 2024 El Socialista N° 583

Ctera y los gremios de la CGT deben continuar la lucha en unidad

Ctera y los gremios de la CGT deben…

06 Mar 2024 El Socialista N° 578

Kicillof ataca a la docencia que defiende la escuela pública

Kicillof ataca a la docencia que de…

08 Nov 2023 El Socialista N° 572

Importante movilización de docentes y estatales bonaerenses

Importante movilización de docente…

25 Oct 2023 El Socialista N° 571

La fórmula presidencial Bregman - Del Caño junto a Schlotthauer y Giordano recorrerán La Matanza

La fórmula presidencial Bregman - …

04 Ago 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa