Jun 26, 2024 Last Updated 3:25 PM, Jun 26, 2024

Declaración del Plenario abierto del sindicalismo combativo reunido en la seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Unión Ferroviaria el 11/04/17Declaración del Plenario abierto del sindicalismo combativo reunido en la seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Unión Ferroviaria el 11/04/17

Los miembros de comisiones directivas, comisiones internas y cuerpos de delegados de sindicatos abajo firmantes, reunidos el martes 11 de abril en la Seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Unión Ferroviaria acordamos la siguiente declaración.

Denunciamos la política de ajuste y represión del gobierno de Macri y los gobernadores de todos los signos políticos. Un plan económico que busca en las paritarias la baja salarial y la flexibilización laboral, recortar los derechos con la nueva ley de las ART y liquidar el convenio colectivo docente y de otros sectores. Además de la entrega de los recursos naturales, la destrucción de la educación y la salud pública y el pago de la fraudulenta deuda externa que profundiza la marginación y el empobrecimiento de millones.

paro nacional de ate por aumento del 38 porcientoLa lucha contra los despidos, contra la precarización y por paritarias sin techo, que permitan recuperar la pérdida salarial del año pasado, salió a las calles el 12 de abril. Se realizó un paro nacional con movilización convocado por la Verde y Blanca (kirchnerista), oposición a la conducción de “Cachorro” Godoy. Éste, a su vez, convoca a una paralización el día 19 de abril, con movilización al ministerio de Modernización. Los trabajadores exigen un aumento salarial del 38%, ante la pérdida salarial del 13% del año pasado, mientras que el gobierno ofrece apenas 18% de aumento.

luego de meses sin garantizar el pago a tiempo de salarios la provincia esta atravesada por una profunda crisis politica economica y socialLuego de meses sin garantizar el pago a tiempo de salarios, la provincia está atravesada por una profunda crisis política, económica y social

Escribe Adriana Astolfo • Secretaria general Adosac Pico Truncado

neuquen se rompio el techo salarialCon un plan de lucha votado democráticamente se conquistó un acuerdo salarial con un incremento que hace crecer el básico hasta el 30,71%. Además de una suma de 6.000 pesos por cargo en compensación por los tres primeros meses del año y el compromiso de devolver los días descontados.

Escribe Mariano Barba

Una de las marchas del Suteba La MatanzaLa semana pasada el gobierno de Macri reprimió a los docentes en la plaza del Congreso para tratar de evitar que instalaran una “escuela itinerante”. El repudio social obligó a que la autorizaran al día siguiente. Pero Macri, Vidal y los gobernadores siguen negándose a poner plata para salarios y educación. Solo con la lucha y la movilización conseguiremos nuestros objetivos.

Escribe Guillermo Sánchez Porta Coordinador Nacional de Docentes en Marcha

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Triunfó la docencia misionera

Triunfó la docencia misionera

13 Jun 2024 El Socialista N° 584