Escribe Mónica Méndez, secretaria de organización de la Cicop y dirigente nacional de Salud en Marcha
Después de casi diez años de paros, movilizaciones y jornadas de lucha logramos que se nos reconozca el desgaste laboral prematuro para las y los trabajadores de la salud en la Provincia de Buenos Aires. Si bien a partir de 2015 habíamos conseguido que se firme el decreto, no nos reconocían los aportes previos, por lo que en los últimos siete años nadie pudo gozar de esa jubilación. A partir de ahora se nos reconocen todos los años de aporte.
Este logro significa que con 50 años de edad y 25 años de servicio nos podemos jubilar, logrando a su vez que sea ejecutiva (uno cesa en su cargo e inmediatamente empieza a cobrar). Este decreto considera también la condición de las y los profesionales de la salud que trabajan en la guardia. El desgaste laboral prematuro también abarca poder salir de la guardia de un hospital. Un trabajador de una UPA (Unidades de Pronta Atención) podrá dejar de hacer guardia sin pérdida de salario a partir de los 45 años de edad. Por otro lado, incluye que las guardias no sean de más de 24 horas y pasen a ser de 12 horas. Que estos beneficios se extiendan a las y los trabajadores de la salud municipales es nuestra próxima pelea.
Este histórico triunfo es un gran aliciente para todas y todos los trabajadores de la salud del país, que ahora cuentan con un importante precedente para poder apoyarse a la hora de salir a luchar. Como siempre, desde Salud en Marcha y nuestros cargos en la Cicop estamos a total disposición de colaborar con esta y todas las peleas del equipo de salud.
Este sábado 6 de noviembre a las 16hs se llevará a cabo el acto de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad para impulsar el voto por diputadas y diputados de izquierda. Será en la Plaza de la Democracia, frente a estación Burzaco.
Participarán del mismo candidatas y candidatos de la zona entre ellos la primera candidata a concejala del partido de Almirante Brown por Izquierda Socialista en el FITU y directiva del gremio combativo de la CICOP, Mónica Méndez. Se suman a los oradores centrales la candidata a diputada provincial (IS-FITU) y delegada del SUTEBA La Matanza, Graciela Calderon y cerrara el mismo la actual diputada nacional por Izquierda Socialista en el FITU y candidata al mismo cargo en la lista que encabeza Nicolas Del Caño en provincia de Buenos Aires, Monica Schlotthauer.
Méndez señaló: “Rechazamos la clausura por decreto de las paritarias a los profesionales de la salud por parte del gobierno de Axel Kicillof con un aumento miserable. Para que los trabajadores de la salud tengan mejores condiciones laborales y esta sea accesible para toda la población hay que dejar de pagar la deuda”.
Calderón agregó: “En estos años vinimos defendiendo la educación pública, acompañando los reclamos del personal de salud y diciendo que la plata debe ir para el pueblo trabajador, no para la deuda usurera y el Fondo Monetario Internacional”.
Schlotthauer finalizó: “El peronismo ya no es salida para el pueblo trabajador. Alberto Fernández ajusta, paga la deuda y gobierna para los de arriba. Y el macrismo de Juntos ya gobernó con tremendos tarifazos. El único voto útil es al Frente de Izquierda Unidad para conquistar bancas que defiendan al pueblo trabajador, a las mujeres y a la juventud en las calles y en el Congreso”.
Contactos:
Mónica Schlotthauer: +54 9 11 6458-5777 @monschlotthauer
Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda