(Publicación de la Unidad Internacional de los Trabajadores-Cuarta Internacional - UIT-CI)
Argentina: Izquierda Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Bolivia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Brasil: Corriente Socialista de los Trabajadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Chile: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Colombia: Alternativa Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Estado Español: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Estados Unidos: Núcleo Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Francia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - México: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Panamá: Propuesta Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Perú: Unios en la lucha: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Turquía: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Venezuela: Partido Socialismo y Libertad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitios Recomendados: www.uit-ci.org / www.nahuelmoreno.org / www.izquierdasocialista.org.ar (Argentina) / www.cstpsol.com (Brasil) / www.unios.tk (Perú) / www.laclase.info (Venezuela) / www.socialistcore.org (EE.UU.) / www.mst-solidaridad.cl - En Facebook: mst. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Chile) / www.lutasocialista.com.br (Brasil) / www.raetedemokratie.org (Alemania) / www.luchainternacionalista.org (Estado Español) / www.gsi.uit-qi.org (Francia) / www.iscicephesi.net (Turquía) / www.movimientoalsocialismo.org (México).
El congreso valoró el acierto político de tener un semanario impreso, El Socialista, que refleja los análisis de la situación nacional e internacional, los principales hechos de la lucha de clases y propagandice cada semana la política revolucionaria y los cambios de fondo por los cuales pelean Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda. En ese sentido, se acentuó la necesidad de que todos los militantes sigan dándole un uso privilegiado en las reuniones, atendiendo a las inquietudes de los compañeros nuevos, con el objetivo de politizar cada vez más la vida de nuestro partido.
Lo mismo se dijo con relación a la revista de nuestra organización internacional, la UIT-CI, Correspondencia Internacional, la cual es una herramienta muy importante, novedosa y de gran utilidad, para trasladar a todo compàñero del país los acontecimientos de la lucha de clases a nivel mundial, reflejando las peleas obreras y campesinas internacionales contra todos los gobiernos capitalistas, y la necesidad de nuclear a los revolucionarios en el mundo en la pelea contra el capitalismo y por el socialismo.
Nuestro periódico es la herramienta fundamental con el cual queremos llegar a más luchadores, a más lugares de trabajo, de estudio y los barrios. Por eso se resaltó la necesidad de ofrecerlo permanentemente en todas las actividades de las que participen nuestros compañeros, marchas, asambleas de trabajadores y actividades en las plazas públicas.
(Publicación de la Unidad Internacional de los Trabajadores-Cuarta Internacional - UIT-CI)
Argentina: Izquierda Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Bolivia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Brasil: Corriente Socialista de los Trabajadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Chile: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Colombia: Alternativa Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Estado Español: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Estados Unidos: Núcleo Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Francia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - México: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Panamá: Propuesta Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Perú: Unios en la lucha: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Turquía: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Venezuela: Partido Socialismo y Libertad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitios Recomendados: www.uit-ci.org / www.nahuelmoreno.org / www.izquierdasocialista.org.ar (Argentina) / www.cstpsol.com (Brasil) / www.unios.tk (Perú) / www.laclase.info (Venezuela) / www.socialistcore.org (EE.UU.) / www.mst-solidaridad.cl - En Facebook: mst. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Chile) / www.lutasocialista.com.br (Brasil) / www.raetedemokratie.org (Alemania) / www.luchainternacionalista.org (Estado Español) / www.gsi.uit-qi.org (Francia) / www.iscicephesi.net (Turquía) / www.movimientoalsocialismo.org (México).
1917 A 100 años de la Revolución Rusa
Esta es una edición especial de Correspondencia Internacional dedicada a los 100 años de la Revolución Rusa de octubre de 1917. Por primera vez en la historia, con una insurrección armada que fue organizada y dirigida por los bolcheviques y el Comité Militar del soviet, se echó del poder a la burguesía y a los dirigentes reformistas. El nuevo gobierno revolucionario, encabezado por Lenin y Trotsky, proclamó de inmediato su objetivo: el socialismo en Rusia y en el mundo. Las masas movilizadas de millones de campesinos se unían con la joven clase obrera de las ciudades en un hecho inédito e inesperado para la tradición marxista, el inicio de la revolución obrera y socialista en un país atrasado como Rusia. La clave de ese logro lo daba la conducción del partido bolchevique.
"Alepo: la Guernica del Siglo XXI". El título de esta edición de Correspondencia Internacional quiere mostrar el grado de genocidio y barbarie a que llegan Al Assad y Putin, con la complicidad de los Estados Unidos y la Unión Europea. Aunque las dimensiones no son las mismas, las imágenes de destrucción de Guernica y Alepo son similares.
Guernica era un pequeño pueblo campesino vasco de 6 mil personas que no representaba ningún peligro militar para Franco y sus aliados nazis. Aplicaron ese bombardeo genocida sobre población civil para desmoralizar a los combatientes antifascistas. Fue uno de los primeros casos de la historia. Luego se generalizaría y llegaría a niveles extremos como lo hizo Estados Unidos en Hiroshima en 1945 lanzando un bombardeo atómico. En este siglo XXI, Putin lo aplicó en Grozni, la capital de Chechenia. Ahora Putin y Al Assad repiten ese método de "tierra arrasada" en Alepo.