Jun 14, 2025 Last Updated 5:21 PM, Jun 13, 2025


Escribe Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa Izquierda Socialista/FIT Unidad

La diputada Lourdes Arrieta, conocida por usar “patitos” amarillos en su cabeza, confirmó su propio bloque llamado “Fuerzas del Cielo Espacio Liberal” luego de difundir un extenso hilo en X, dónde mostró los detalles de la visita realizada el 11 de julio pasado a los genocidas, junto a diputados libertarios como Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo y Guillermo Montenegro. Arrieta también divulgó un proyecto del padre Olivera Ravasi que buscaba beneficiar a estos represores con prisión domiciliaria. En medio de este escándalo, la secretaria General de la Presidencia, “el jefe” Karina Milei, decidió expulsar a Arrieta de la bancada oficialista. Mientras en la Cámara de Diputados se rechazaba el DNU que le otorgaba 100.000 millones de pesos a la SIDE, el bloque libertario hizo crujir los pasillos del Congreso con aprietas, acusaciones y gritos donde Arrieta denunció a Martín Menen de no protegerla y dijo estar siendo amenazada de muerte, mientras algunos de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) la acusaron de no estar en sus cabales. Arrieta dijo que “la echaron como a un perro” y que su primer proyecto “va a ser pedir la ampliación de la investigación de la visita al penal de Ezeiza. Que se investigue también al sacerdote Olivera Ravasi y cuáles son sus conexiones con sociedades off shore en los Estados Unidos”.

Está claro que semejante hecho no puede quedar en la impunidad y menos aún podemos dejar pasar el acto negacionista y provocador de Villarruel en el Senado. Desde Izquierda Socialista con el Frente de Izquierda-Unidad y junto a organismos de derechos humanos y organizaciones políticas estamos dando la pelea por la conformación en el Congreso Nacional de una comisión investigadora para develar la clara vinculación entre estas visitas y los proyectos de prisión domiciliaria e indultos a los genocidas, y para que se castigue a las y los diputados que fueron parte. Está claro que este no puede quedar en la impunidad. Estamos enfrentando a un gobierno de ultraderecha que busca modificar la Ley de Seguridad Nacional y volver a poner a las Fuerzas Armadas en las calles, que avanza en ciberpatrullaje al servicio de la persecución a las y los luchadores y que aplica el protocolo antipiquetes como lo hizo días atrás a las y los jubilados. Por eso, la pelea es por derrotar el plan de ajuste, represión y saqueo de Milei.
                                                                      



Escribe Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa Izquierda Socialista/ FIT Unidad

Cúneo Libarona fue citado a la Comisión de mujeres y diversidad en el Congreso nacional para dar explicaciones sobre la disolución del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Llegó de la mano del Observatorio de Falsas denuncias (que niega la violencia de género), la Asociación de padres alejados de sus hijos (que argumenta en favor del falso SAP) y de abogadas como Anzoategui, conocida defensora de pedófilos, en una clara provocación al movimiento feminista que viene peleando contra los abusos sexuales y la violencia patriarcal. Repudiamos los dichos del Ministro que habló de “falsas denuncias”, de testimonios inducidos, incluso llegando a decir que las mujeres denuncian por venganza o por dinero. Un discurso que atrasa décadas y que se refuta tan rápidamente cuando vemos que este universo de denuncias representa solo el 1%, mientras que las mujeres logramos reconocernos como víctimas y logramos denunciar es gracias a la movilización feminista. Libarona acompaña estos dichos hablando de la violencia en general, es decir negando la violencia de género producto de este sistema capitalista patriarcal, que lleva a un femicidio por día en la Argentina. Libarona niega además los derechos conquistados y los nuevos marcos normativos como la ley 26.845 de combate y erradicación de la violencia de género o la ley 26.150 de Educación Sexual Integral entre otros derechos conquistados por las mujeres y disidencias en la Argentina al calor de #NiUnaMenos.

Además, dice reivindicar la “igualdad ante la ley” sólo para negar la existencia de una justicia patriarcal que fue garante de la impunidad de abusadores, pedófilos y violentos a los cuales él define. No olvidemos que además el Ministro fue abogado de genocidas en la causa del Pozo de Banfield durante la última dictadura militar, dónde mujeres eran secuestradas, torturadas y obligadas a parir y sus bebés apropiados.

Libarona puso de manifiesto el método del gobierno de Milei: la mentira y tergiversación en los informes y estadísticas al servicio de su política de desmantelamiento del Estado y derechos conquistados. Reivindicó el cierre y desmantelamiento del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad argumentando que era “dinero tirado para realizar politiquería de género” y con un informe que carece de solvencia. En su intento de falsear la verdad, llegó a leer críticas de organizaciones feministas a la gestión de Alberto Fernández, que marcaban la insuficiencia de las políticas y del presupuesto para combatir la violencia de género, críticas que desde Isadora hemos llevado a las calles durante el gobierno peronista. Por eso, la conclusión es contraria a la que establece el Ministro. Necesitamos más presupuesto para combatir la violencia de género, que atraviesa todos los ámbitos donde transitamos las mujeres y disidencias. No es eliminando las insuficientes políticas que el movimiento feminista conquistó, que se va a terminar con este flagelo.

Su discurso fue nuevamente de odio hacia las personas LGBTIQ+ negando la existencia de géneros. Dijo que “Se acabó solo el género, nuestro valor es la familia, nuestros valores tradicionales, la igualdad ante la ley. Rechazamos la diversidad de orientación sexual que no se alinean con la biología” y agregó “esto está en la biblia, en el Corán”. Por último, citó a sus ideólogos: Milei y Adorni.

Desde Isadora Mujeres en lucha e Izquierda Socialista en el FIT-UNIDAD repudiamos los dichos de Cuneo Libarona y a este gobierno machista y misógino, que intenta atacar nuestros derechos conquistados, dejando a miles de víctimas de violencia patriarcal en desamparo total. Llamamos al movimiento feminista a pelear, pelear con rabia hasta vencer. Ni un paso atrás.


Escribe Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa por Izquierda Socialista/FIT Unidad

La periodista Julia Mengolini en el programa Segurola y Habana de Futurock planteó sobre la consigna #YoTeCreoHermana que “esto no es literal. Esto no quiere decir que cualquiera llegue y diga que a mí me pasó tal cosa, entonces yo te creo. No, yo voy a escuchar y vos vas a tener que probar lo que estás diciendo”, y agregó: “vivimos en una república donde se presume la inocencia, Fabiola va a tener que probar lo que está diciendo”

Rápidamente estas declaraciones polémicas fueron utilizadas por el machista y misógino de Milei para decir que el #YoTeCreoHermana “era una forma de perseguir opositores, que después nos enteramos que son delitos aberrantes que cometen ellos” a lo que siguió “Estoy orgulloso de eliminar el Ministerio de la Mujer y el siniestro Inadi, que se dedicaban a perseguir ideológicamente”. Tenemos que ser claras en este debate, la violencia de género no es un problema ideológico, sino social y la violencia machista contra las mujeres, disidencias y niñas se produce en todos los rincones del planeta. Esta violencia es sistémica, producto del sistema capitalista y patriarcal, y atraviesa todos los ámbitos en los que  transitan las mujeres.

Por eso, decimos que es algo progresivo y revolucionario el hecho de que las mujeres en los últimos años hayamos comenzado a denunciar; un avance en la conciencia, un cambio de paradigma: después de años de soportar abusos y violaciones, nos rebelamos contra violentos y abusadores y rompemos el silencio. Aunque claro, también seguimos siendo cuestionadas por un sector de la sociedad cuando denunciamos.

Frente a este fenómeno, ¿qué ocurre con los varones denunciados? Los hombres no pierden su derecho a la defensa. De hecho, van a la justicia con sus abogados, una justicia patriarcal. Lo que sí pierden es la impunidad, por eso deberán demostrar su inocencia. Esto es lo que logramos con la cuarta ola de luchas feministas al problematizar la violencia de género como consecuencia del sistema patriarcal.

El principio de inocencia, también para las mujeres

El derecho a la defensa en juicio surgió al calor de las revoluciones  burguesas, como parte de las libertades democráticas y los “derechos del ciudadano” en los siglos XVII y XVIII. Pero esto fue solo para los hombres. Las mujeres fueron quedando como ciudadanas de segunda, con los derechos democráticos disminuidos o directamente negados. Mientras que las mujeres hemos sido castigadas en el terreno de la violencia patriarcal, y condenadas al silencio y la sumisión sin derecho a la defensa, los varones violentos han gozado de impunidad.

Las mujeres fuimos históricamente consideradas como las responsables de la violencia o el abuso, y en la mayor parte de los casos, sin ninguna posibilidad de defensa. Esto es lo que cuestiona la cuarta ola. Ahora, una mujer se atreve a decir que fue abusada y miles responden “yo te creo, hermana” y eso es progresivo. Por primera vez la víctima se anima a hablar y denunciar, gana visibilidad y credibilidad. Empieza a ser escuchada y protegida.

Conclusión: los varones no pierden su derecho a defensa sino solo la impunidad. Lo novedoso es que, aunque sean poderosos, se los denuncie, se los condene y en algunos casos vayan presos, como Darthés o Alperovich.  


Escribe Mechi de Mendieta, diputada nacional electa Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
Hasta el momento son diecinueve las denuncias por acoso sexual contra el periodista y docente universitario, Pedro Brieger. El informe presentado en el Senado este martes 2 de julio “La cultura del acoso: punto y aparte” da cuenta del relato de colegas y estudiantes que durante treinta años han soportado estas prácticas violentas. Para las víctimas es imprescindible el pedido de disculpas públicas pero además, que se reflexione sobre el complejo entramado que hay detrás de la cultura del acoso: el silencio y naturalización de la violencia sexual.

El texto leído en el Salón de las Provincias del Senado comienza explicando que: “No es el objetivo de este informe el escrache. Lo motiva la necesidad de terminar con la cultura del acoso, que este caso nos revela en toda su compleja dimensión. Encarna a una persona, pero también desnuda responsabilidades institucionales de medios públicos y privados, instituciones académicas públicas y privadas y todos y cada uno de los contextos y personas que silenciaron y naturalizaron estas violencias que son imposibles de soportar. Y esto es lo primero que queremos señalar: las afectadas perdieron cosas concretas. La maquinaria abusadora además de someter, despoja”.

Y continúa “La máquina abusadora que describen estos testimonios tiene un mecanismo: se activa por sorpresa, busca producir asco y humillación, enmudece y coloca a la afectada en una situación de degradación y culpa. ¿Qué hice yo para merecer esto? El mecanismo incluye que luego, al contarlo a otros, (aquellos que son los responsables de poner límites o pueden ayudar a construirlos) no se dimensiona el daño, se naturaliza esa conducta, y no se hace pública, lo cual permitiría a otras prevenirse y al responsable de esa conducta, limitarse”. Hasta el momento, Brieger fue separado de sus columnas internacionales en C5N, Radio La Red y Radio 10 y luego de la primera reacción, típica de los abusadores, desmintiendo las acusaciones, se llamó al silencio.

El desafío de las luchas contra la violencia sexual en un contexto de reacción patriarcal

El gobierno de Javier MIlei que ajusta al conjunto de la clase trabajadora nos golpea más a las mujeres y las disidencias. El desguace del ex ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad y el  desmantelamiento de la línea 144 de atención a la violencia de género, nos pone en un lugar de mayor vulnerabilidad y desidia frente a un sistema patriarcal que nos violenta. La prohibición de la perspectiva de género anunciada por Manuel Adorni en la Administración Pública de hace unos meses atrás marcó el camino. Para que, por ejemplo, no se reconozca más la violencia de género en el ámbito laboral, no se apliquen los protocolos y se desestiman las denuncias. Todo lo que establece el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que en nuestro país está vigente desde el año 2021.

Desde Isadora e Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad saludamos la valentía de las afectadas por la violencia de Brieger porque sus testimonios cobran mayor relevancia en un contexto en el que la ultraderecha en el gobierno viene atacando cada una de las conquistas obtenidas con la movilización feminista. Pero somo miles quienes desde el movimiento feminista abrazamos a cada una de las denunciantes y nos ponemos a su disposición. Somos miles quienes las acompañamos y con ellas exigimos la reparación necesaria. Somos miles quienes, desde aquel primer grito de #NiUnaMenos, aprendimos a gritar Yo Te creo Hermana y desde ese lugar pelear contra la impunidad tan milenaria como patriarcal de los violentos y abusadores. Somos miles las que estamos dispuestas a ponerle el cuerpo y a defender cada uno de nuestros derechos. Sumate a dar esta pelea con nosotras y nosotres.


Escribe Mercedes de Mendieta, diputada nacional por Izquierda Socialista/FIT Unidad

En un acto de provocación hacia el movimiento feminista, y mientras persigue a referentas de las organizaciones sociales y comedores, el gobierno ultraderechista de Milei a través de su ministra de Capital Humano Pettovello, designó a la fundación Cooperadora Nutrición Infantil (Conin) en el reparto de la provisión de más de 465.000 kilos de leche en polvo. Esta fundación es dirigida por el médico antiderechos y miembro del Opus Dei, Abel Andino.

La fundación Conin nació en 1993 que dice combatir la desnutrición infantil y fue criticada en varias ocasiones por la Sociedad Argentina de Pediatría  (SEP) y por su método que recomienda ‘que cada niño reciba desde el momento de su nacimiento en adelante una caja de leche por mes’ como solución. Según la SAP esto carece de fundamento científico y dista mucho de ser la solución, planteando que la desnutrición tiene que ser abordada desde una mirada interdisciplinaria, considerando la pobreza como un punto fundamental y fomentando la lactancia materna.

En 2018, cuando la #Mareaverde luchaba en las calles por conquistar el aborto legal, Albino fue parte de los pañuelos celestes y sectores antiderechos que pasaron por el Congreso Nacional durante el debate. Contra toda información científica, dijo que “el preservativo no sirve para prevenir el SIDA, ya que el virus atraviesa la porcelana”. Algo que iba en línea con declaraciones previas dónde indicó que “los métodos naturales de control de la fertilidad son los únicos sin contraindicaciones médicas” o que “la mujer debe esforzarse por ofrecer al hombre su virginidad tanto física como moral”. Un posicionamiento que refleja lo más atrasado del oscurantismo religioso que ataca los avances de la ESI y las conquistas de las mujeres y disidencias.

Durante el gobierno de Macri, Abel Andino cumplió funciones bajo el ala de la reaccionaria Carolina Stanley,  periodo durante el cual la fundación Conin recibió millones en financiamiento: sólo en dos años de gobierno macrista obtuvo 52 millones de pesos en subsidios, según informó el entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, al Congreso.

Repudiamos que el reparto de alimentos se realice a cargo de estas organizaciones antiderechos y exigimos que se incrementen las partidas de comedores y merenderos para que ningún compañero o compañera pase hambre.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Trump-Musk, el fin del amor

Trump-Musk, el fin del amor

05 Jun 2025 La Web

Miércoles 4 de junio, Plaza Congreso / 10 años del “Ni una menos”

Miércoles 4 de junio, Plaza Congre…

03 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Marchas internacionales el 15 de junio / Basta de hambruna y genocidio en Gaza

Marchas internacionales el 15 de ju…

05 Jun 2025 El Socialista N° 606

En ATEN Neuquén se fortaleció la oposición combativa / Gran pelea por la conducción provincial

En ATEN Neuquén se fortaleció la …

05 Jun 2025 El Socialista N° 606

Concejo Deliberante de Merlo / El FIT Unidad presentó proyecto de resolución para repudiar el genocidio israelí contra el pueblo palestino

Concejo Deliberante de Merlo / El F…

02 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA