Jan 13, 2025 Last Updated 5:43 PM, Jan 13, 2025

Gran audiencia del FIT Unidad en el Congreso / Se presentó el proyecto por la estatización del ferrocarril

El Anexo C del Congreso Nacional se colmó con 250 ferroviarias y ferroviarios del Sarmiento y de distintos ramales, tercerizados, trabajadores aeronáuticos, del subte, UTA, organizaciones de usuarios y asambleas barriales, entre otros sectores, y referentes del Frente de Izquierda Unidad.

La convocatoria que fue realizada este viernes 22 de noviembre con el objetivo de presentar el proyecto de ley del FIT Unidad bajo la autoría de la diputada de Izquierda Socialista, Mónica Schlotthauer, que postula “la Estatización de todo el Sistema Ferroviario bajo control, gestión y administración de sus trabajadoras y trabajadores y organizaciones de usuarios” (ver proyecto aquí).

Estuvieron en la mesa, además de Schlotthauer, Christian Castillo y Nicolás Del Caño (PTS), Vanina Biasi (PO) y el Secretario General de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste y dirigente de Izquierda Socialista y de la corriente sindical A Luchar, Rubén "Pollo" Sobrero.

Con cánticos y una enorme algarabía, la audiencia empezó con la apertura de la diputada y delegada ferroviaria Schlotthauer, quien señaló: "Los ferrocarriles no solo atraviesan nuestra geografía, también la historia de decadencia de nuestro país desde que ingresó al FMI en 1956. Nuestro proyecto se constituyó desde la mirada de las y de los trabajadores. Cuando Milei dice que todo lo privado funciona mejor y que el Estado no puede gestionar empresas, es porque busca garantizar el negocio a sus empresarios amigos y a las multinacionales."

Hubo presencias muy importantes, entre ellas las de Rodrigo Borras, prosecretario de políticas aéreas de APA junto a una delegación de compañeros de Aerolíneas Argentinas, quien destacó que los ferrocarriles y Aerolíneas deben ser del Estado. Y de Omar Barbero, Secretario General de la Federación Química y Petroquímica de Argentina, entre otras.

Schlotthauer agregó: “Luchamos por un sistema ferroviario único integrado cien por ciento estatal, entre el de pasajeros y el de Cargas, gestionado, controlado y administrado por las y los trabajadores y organizaciones de usuarios”.

A su turno Rubén Sobrero dijo: "Nosotros sabemos muy bien que las privatizaciones son saqueo, corrupción y muerte. Lo vivimos con la masacre de Once que se llevó 52 vidas y más de 800 heridos culpa de la desinversión y el vaciamiento. Privatización que ahora se muestra con el tren de Cargas que generan enormes pérdidas por los descarrilamientos millonarios que termina pagando el pueblo trabajador.”

Se destacó la presencia de una importante delegación de trabajadoras ferroviarias que vienen dando enormes avances en la pelea por el cupo femenino, logrando que se nombren a centenares de mujeres en las distintas especialidades. Hubo despedidos ferroviarios que denunciaron la complicidad en los mismos de la burocracia de Sasia. Y estuvieron también viejos compañeros de lucha, entre ellos Carlos Alberto Román, ex dirigente de la Seccional de Señaleros La Plata y de la huelga de 45 días.

Cerró la audiencia Edgardo Reynoso, quien fue parte de las luchas contra las privatizaciones de los años 90 y fundador de la Bordó Nacional, diciendo: “Frente a una dirigencia sindical que está en la tregua y los distintos políticos patronales sometidos, somos los trabajadores los convocados en este momento de la historia para asumir la tarea de la independencia nacional, y el ferrocarril es claramente una palanca para eso."

Antes de finalizar se recordó a Norita Cortiñas, “como usuaria del Sarmiento”, quien siempre apoyó la lucha en defensa del ferrocarril, donde hubo un aplauso cerrado a su trayectoria ejemplar.

Acompañaron la audiencia la diputada en CABA Mercedes Trimarchi; la diputada nacional electa Mercedes de Mendieta; el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano; la concejala de Moreno Romina Ruocco y la concejala electa de La Matanza, Olga Ortigoza, de Izquierda Socialista en el FIT Unidad.

La audiencia fue un gran paso en la pelea que hay que dar en las calles contra los despidos y la privatización de los ferrocarriles anunciada por Milei en unidad con las organizaciones de usuarios, mostrando la salida de fondo que postula el Frente de Izquierda Unidad ante un tema tan sentido como es la recuperación de los ferrocarriles para el pueblo trabajador.

 

Contacto:

Izquierda Socialista/FIT Unidad Jujuy: +54 38850 83936

Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777

X: @monschlotthauer

IG: monica.schlotthauer.diputada

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa