Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo por Izquierda Socialista/FIT Unidad
El peronismo de Unión por la Patria (UxP) enarbola un discurso “anti Milei” y se postula en este año electoral como “la única vía para reparar el daño que está causando este gobierno”. Esto dicen desde Cristina Kirchner a Juan Grabois, pasando por Axel Kicillof, Sergio Massa y sus voceros en el Congreso. Ahora Unión por la Patria en la Cámara de Diputados está impulsando el juicio político contra Milei. “Esta dimensión del escándalo requiere una respuesta institucional del Congreso”, señalaron en la conferencia de prensa de este lunes.
Por su parte la CGT, la pata sindical del peronismo, sacó un comunicado mostrando “preocupación” de que Milei “promueva desde sus cuentas un activo digital de dudoso origen” y llamó al “esclarecimiento de los hechos”. La pregunta es: ¿van a llamar a una gran movilización para repudiar a este gobierno estafador, ajustador y represor? Hasta ahora no lo han hecho.
Desde el Frente de Izquierda también hemos pedido la interpelación a Milei y desde Izquierda Socialista y el Partido Obrero el juicio político. Pero no llamamos a confiar en el Congreso. El trámite parlamentario para impulsarlo es engorroso, tramposo, seguramente durará meses y el resultado es probable que sea desfavorable, ya que Milei cuenta con sus cómplices. Sabemos que si muy pocas veces se logra algo en el Congreso es con lucha y movilización. Así pasó con la marea verde que conquistó el aborto legal o cuando se anuló el beneficio del 2x1 de la Corte Suprema a favor de los genocidas.
Por eso desde Izquierda Socialista le reclamamos al peronismo de UxP, que no se limite a una propuesta parlamentaria de juicio político, con la cual podemos coincidir, sino que convoque, junto a la CGT y a las CTA a una gran movilización nacional para imponerlo.
¿El peronismo de UxP va a seguir usando el Congreso como tribuna con sus discursos anti Milei mientras por otro lado le aporta sus votos para asegurarle triunfos parlamentarios como lo hizo con los veinticinco diputados que votaron la suspensión de las PASO? Para imponer un juicio político hace falta una gran movilización nacional.
Quien tampoco da señales de lucha es la CGT. En su comunicado de “preocupación” ante la estafa de Milei. ¿Sólo preocupación? ¿La CGT no estuvo “preocupada” en estos meses ante el avance de la motosierra contra el pueblo trabajador, la poda de los salarios, las jubilaciones y los miles de despidos? Se ve que no, porque viene manteniendo un pacto con el gobierno desde que no fijó ninguna otra medida nacional de lucha después del exitoso paro general del 6 de mayo del año pasado. Hasta el diario Página12, más afín a los sectores peronistas kirchneristas, del día 9 de febrero dice: “Los despidos y la recesión no inmuta a la central obrera. La CGT no tiene previstas medidas de fuerza, enredada en las distintas posturas sobre el armado electoral, entre Cristina, Kicillof y Massa”.
Desde el peronismo dicen ahora “hay que votar bien”, para que el PJ tenga más bancas que no traicionen al pueblo, como lo hizo el senador Edgardo Kueider que salió de las listas de Alberto y Cristina y se cruzó a la banda ultraderechista de Milei aprobando la Ley Bases. Por estos días salieron afiches diciendo “Cristina es presente”, “Kicillof es futuro”. Esa es su preocupación. Volvemos a la misma pregunta, el peronismo de Unión por la Patria, la CGT y las CTA ¿van a llamar a una gran movilización contra el Milei estafador?
Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad llamamos a que la CGT rompa su pacto con el gobierno y llame a una movilización de repudio a la estafa de Milei, como parte de un plan de lucha que incluya un paro general por aumento de salario, de jubilaciones, contra los despidos. Solo de esa forma podemos empezar el camino para derrotar a la motosierra salvaje del Milei estafador, los gobernadores y el FMI.