Mar 21, 2025 Last Updated 6:36 PM, Mar 21, 2025

¡600 números de El Socialista!

Publicado en El Socialista N° 600
Tags

Escribe Francisco Moreira

El 8 de junio de 2005 salió el primer número de El Socialista, hace ya casi veinte años. Desde entonces se publicó en algunos períodos como semanario y, actualmente, como quincenario. En sus páginas presentamos nuestras posiciones sobre todos los acontecimientos de la política nacional e internacional, e intentamos reflejar las luchas obreras y populares, dando nuestra salida socialista y revolucionaria a los males del capitalismo.

Nuestros lectores y lectoras tienen en sus manos El Socialista número 600. Desde su primera publicación en 2005, hemos dado cuenta de muchísimos acontecimientos. En sus artículos internacionales, en el marco de la peor crisis económica del capitalismo en su historia, reflejamos las derrotas del imperialismo yanqui en Irak y Afganistán, la primavera árabe, la heroica resistencia del pueblo palestino y la cuarta ola del movimiento de mujeres, sólo por nombrar algunos de los principales acontecimientos de la situación mundial. En sus páginas también desarrollamos polémicas e intentamos difundir las luchas obreras y populares de nuestro país, planteando la necesidad de unir a los luchadores y luchadoras en la tarea de construir una nueva dirección combativa y democrática. En su portada del 14 de abril de 2011, con enorme alegría, anunciamos la formación del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), que en 2019 se convirtió en el FIT Unidad. Y, en la del 21 de agosto de 2024, reflejamos el lanzamiento de la corriente por la unidad del sindicalismo combativo y democrático “A Luchar”. Hoy El Socialista es una tribuna de oposición al ultraderechista y estafador de Javier Milei y de denuncia del rol cómplice del macrismo, el radicalismo, el peronismo y la CGT y los dirigentes burocráticos.

Una larga trayectoria de periódicos revolucionarios
Izquierda Socialista se referencia en la corriente trotskista fundada por Nahuel Moreno, existente en el país desde 1944. A lo largo de su historia, la corriente morenista le dio prioridad a publicar un periódico nacional con sus posiciones. Estos tuvieron diferente tamaño, periodicidad e incluso calidad de edición, pero no dejó de salir ni siquiera en las duras condiciones de la clandestinidad bajo las dictaduras o, recientemente, durante la pandemia.
Palabra Obrera supo tener una gran inserción en la clase trabajadora, vendiéndose a decenas de miles de ejemplares en la época de la resistencia peronista (1956-1959), logrando convertirse en una auténtica referencia para el movimiento obrero de la época. Avanzada Socialista, el periódico del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), entre 1972 y marzo de 1976, en medio del enorme ascenso iniciado por el Cordobazo y las durísimas polémicas con la izquierda peronista y la guerrilla, era leído por la vanguardia y reconocido por la claridad de sus posiciones, incluso por las corrientes adversas. Opción, el nombre que llevó la mayor parte del tiempo el periódico del PST durante la dictadura, era leído con pasión y colocado con heroica tenacidad. El periódico del viejo MAS en la década del ‘80, Solidaridad Socialista, destacó por sus consignas y la capacidad de agitación masiva. De todos ellos, humildemente, se ha intentado nutrir El Socialista.

Desde el número 1 hasta el 600 nos posicionamos junto a la clase trabajadora y sus reclamos, las y los jubilados, las luchas de las mujeres, la juventud
y los pueblos del mundo contra el sistema capitalista. Reflejamos la construcción y el desarrollo de nuestro partido Izquierda Socialista, del Frente
de Izquierda, del Plenario del Sindicalismo Combativo, de la corriente A Luchar, de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Cuarta
Internacional (UIT-CI), herramientas puestas al sevicio de nuestra clase. Y una respuesta política revolucionaria a los grandes hechos de la realidad.

¿Para qué un periódico?
Estamos convencidos de que el periódico es una herramienta fundamental para construir el partido. Con el periódico “agitamos” en las calles nuestras consignas, es decir, lanzamos nuestras principales ideas para que el conjunto del pueblo trabajador las conozcan y, de ser posible, las tomen como suyas. También hacemos lo que se conoce como “propaganda”, cuando escribimos en profundidad y explicamos lo que pensamos para que pueda ser leído por cada compañero o compañera que se detiene a leerlo. A su vez, nuestra publicación es un “organizador colectivo”, porque cada grupo del Partido se reúne semanalmente para debatir la política, a partir de sus contenidos.
Con El Socialista intentamos llegar a cada rincón del país donde hay un compañero o compañera de Izquierda Socialista. Con él vamos a nuestros lugares de trabajo, estudio o a los barrios, ofreciéndolo masivamente, para que se conozcan las posturas de Izquierda Socialista, mientras nos vinculamos a nuevos activistas, para invitarlos a nuestras charlas, reuniones y demás actividades. Es la herramienta con la que intentamos llegar a simpatizantes, amigos del Partido, u otros compañeros y compañeras interesados en lo que decimos. Ahí está, por escrito, nuestra posición política sobre los principales hechos que preocupan a las y los trabajadores, jóvenes y a las mujeres. El periódico es nuestra carta de presentación cuando vamos a apoyar una lucha, ofreciéndolo y abriendo sus páginas para que luchadores y luchadoras escriban, o haciéndoles reportajes.

¡Vamos por más El Socialista!
En la actualidad han cobrado un enorme poder internet y las redes sociales. Por eso desde Izquierda Socialista hacemos esfuerzos cotidianos por mejorar nuestra página web (www.izquierdasocialista.org.ar), así como nuestra presencia en las redes y el uso de herramientas audiovisuales. Ya desde la pandemia en 2020 contamos con El Socialista en su versión digital. Todas estas iniciativas se suman a la desafiante tarea de agitar y propagandizar nuestras opiniones políticas.
A casi veinte años desde su primera publicación, nuestro objetivo sigue siendo que El Socialista mejore, se extienda más y tenga nuevos suscriptores, para que sea leído en las fábricas, oficinas, escuelas o universidades. Que se pueda conseguir en los barrios, gracias a que la militancia de Izquierda Socialista lo ofrezca ampliamente. El periódico en papel sigue siendo una herramienta fundamental que nos permite visitar a compañeros y compañeras para debatir “cara a cara” y por su intermedio queremos que más compañeros y compañeras conozcan a Izquierda Socialista y el FIT Unidad, y se sumen a la tarea de pelear por derribar este sistema capitalista que sólo nos deja miseria, saqueo y contaminación, para construir el gobierno de trabajadores y trabajadoras y un mundo socialista sin explotación ni opresión.

 

 

Más en esta categoría Noticiero Internacional »

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de Mayo y en todo el país

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de …

12 Mar 2025 El Socialista N° 600

Repudio a la represión-Apoyo a las y los jubilados ¡Basta de Milei!

Repudio a la represión-Apoyo a las…

12 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Bahía Blanca necesita ayuda ¡Que Milei y Kicillof pongan ya la plata necesaria!

Bahía Blanca necesita ayuda ¡Que …

08 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

¡Basta de Milei!

¡Basta de Milei!

12 Mar 2025 El Socialista N° 600