El 4 de julio se realizó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la sesión especial donde el Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Felipe Miguel, debía responder a las preguntas que le efectúa semestralmente el Poder Legislativo respecto de sus funciones.
Laura Marrone, Legisladora de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda y actual candidata a diputa nacional preguntó sobre la falta de vacantes y la construcción de escuelas.
Marrone declaró: “Al 15 de marzo quedaban 942 niños sin vacantes en las escuelas primarias, además de las vacantes faltantes en los otros niveles educativos, especialmente el inicial. Esto supuso la desescolarizacion o el ingreso a la educación privadada de muchísimos niños de nuestra ciudad. Pese al reclamo popular, el Jefe de Gabinete respondió, sin inmutarse, que en la ciudad no había problema de vacantes”
Miércoles 28 de junio, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires 12:30 hs, Salón Jauretche, Perú 160
El bloque del Frente de Izquierda de la Legislatura porteña presenta el proyecto de ley de “Reestatización del sistema de subterráneo y el premetro bajo control de trabajadores y usuarios”. Asimismo plantea la investigación a Metrovias S.A perteneciente al Grupo Roggio.
Laura Marrone, legisladora en CABA y precandidata a segunda Diputada Nacional declaró: “El Gobierno del PRO busca volver a concesionar el subte a una empresa privada por 12 años más. El transporte se suma a los servicios como la luz y el gas que se encuentran en manos de empresas privadas, que no invirtieron ni un peso durante décadas y brindan servicios colapsados, mientras reciben subsidios millonarios. Es necesario que el sistema de transporte vuelva al Estado para que pueda garantizar un servicio de excelencia para los trabajadores y el pueblo con tarifas populares y no al servicio de la ganancia de las empresas privatizadas. Proponemos que el subte pase a funcionar bajo gestión de los trabajadores y usuarios. Solo los trabajadores, junto a los usuarios, somos los únicos interesados en que se brinde un servicio eficiente y de calidad, porque en el subte viajan nuestras familias y millones de trabajadores y jóvenes”.
Capitulo 1
Alojamiento de emergencia
Artículo 1º: Apruébese la creación de una Casa-Refugio por comuna en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la atención y albergue de mujeres víctimas de violencia, conforme a lo previsto en la Ley N° 26.485.
Artículo 2º: Las casa-refugios serán espacios de contención y protección para mujeres y sus hijas e hijos, en los casos en que la continuidad en su domicilio o residencia conlleve una amenaza a su integridad física, psicológica o sexual.
En el día de ayer se difundió la noticia de que el Ministro de Educación Esteban Bullrich hizo llegar a las escuelas un manual de Prácticas del Lenguaje donde, a través de viñetas, se ataca el derecho a huelga. La Legisladora de la Ciudad Laura Marrone y candidata a diputada Nacional y el candidato a Legislador Nicolás Núñez por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda repudiaron el contenido de dichos manuales.
En diciembre del año pasado asumió la banca del FIT en la Legislatura Porteña con un objetivo claro: denunciar al gobierno del PRO y apoyar las luchas en curso. En una legislatura que funciona como una escribanía del PRO con la complicidad de la “oposición” de Lousteau y el kirchnerismo, nos fortalecimos como la oposición de izquierda con un proyecto alternativo para los trabajadores, los jóvenes y las mujeres. Hoy Laura es candidata a diputada nacional.