Jun 08, 2023 Last Updated 11:58 PM, Jun 7, 2023

Córdoba bajo fuego

  • Jun 08, 2023
  • Publicado en La Web

El fuego arrasa con una enorme extensión territorial en la Provincia de Córdoba, en los Departamentos Punilla, Colón e Ischiclín. Es el incendio más grande en 12 años, hectáreas y hectáreas de bosque nativo y todas las especies vegetales y animales que allí viven reducidos a cenizas, llamas inmensas, columnas de humo, daños materiales irreparables, familias evacuadas, la vida de los bomberos y de los habitantes en juego.
Como todos los años los emprendedores inmobiliarios y agropecuarios aprovechan la sequía para producir incendios intencionales, no es casual que el fuego comenzara en Ischilín, justamente donde se dio la discusión del desmonte con rolado para la cría de ganado y continuara por Punilla donde los emprendedores inmobiliarios y las mineras han puesto su mira.
Pero, al parecer, ningún costo (ambiental, material o de vidas humanas) es importante frente a los negocios de los especuladores inmobiliarios y del agronegocio, que con la complicidad de los gobiernos, nos han llevado a este tremendo desastre ambiental.
El gobierno de Schiaretti es el gran responsable de este crimen contra nuestro medio ambiente. Nunca se cumplieron los presupuestos mínimos de la ley 26.331 ni la actualización que debe realizarse cada 5 años con participación de las y los cordobeses. Y hoy, de la manera más cínica, sale a hacer declaraciones diciendo que se otorgará una ayuda a las familias por las pérdidas ocasionadas por los incendios.
Durante años el gobierno de Córdoba estafó a los cordobeses con el “Impuesto al Fuego" recaudando millones que casi nunca llegaban a las dotaciones de Bomberos, quienes en muchas localidades incluso son voluntarios y ni sueldo cobran. La provincia compró tres pequeños aviones hidrantes que para la extensión del territorio es como ir con un balde de agua a apagar tremendos incendios. ¡Plata hay! Pero la usan para pagar la deuda externa provincial, tomada para construir puentes que no llevan a ningún lado en lugar de atender las más urgentes necesidades de la población como la construcción de puentes y caminos en lugares en los que es sumamente necesario, como es el caso de Casa Bamba donde hoy los vecinos están encerrados entre el fuego y un río que está crecido porque abrieron las compuertas del dique San Roque cuando su nivel está muy por debajo del nivel del vertedero. ¿Buscan que Casa Bamba, un lugar muy codiciado, desaparezca junto con sus habitantes? Desde hace dos años allí hay un puente que se está herrumbrando sin que lo monten, mientras la mina de Camarassa, les puso un portón en el camino que impide el libre tránsito.
Desde Izquierda Socialista en el FIT-Unidad con Liliana Olivero y Ezequiel  Peressini y ahora con Noelia Agüero  hemos acompañado la resistencia y movilización de diferentes comunidades contra los saqueadores ambientales,  los vecinos de Agua de Oro y Cerro Azul contra la empresa Ticupil del empresario Buteler y su barrio en Candonga, los vecinos de Mendiolaza contra el empresario Tagle y su country El Terrón, en las Tapias traslasierra contra la explotación de Litio y Casa Bamba encerrados en su pueblo por el empresario Camarassa y su mina. Sin olvidar la heroica lucha de los vecinos de Malvinas contra Monsanto. O la masiva resistencia de las asambleas de Punilla que le torcieron el brazo a Schiaretti y su autovía de montaña.
Algunas luchas se ganaron y otros proyectos siguieron avanzando gracias a la complicidad del gobierno de Córdoba y del poder judicial que miró para otro lado favoreciendo a empresarios inescrupulosos y corruptos
Desde 2010 venimos denunciando a la trucha Ley de Desmonte,  que aprobara peronistas y radicales dándole la espalda a meses de discusión de vecinos y asambleas, Ley que se volvió a modificar en la lucha contra Monsanto, pero que nada tiene que ver con defender el ambiente sino por el contrario, favorece a los empresarios. El broche de oro fue la “Ley  de las buenas prácticas agrícolas" votada en 2019 con la colaboración del kirchnerismo cordobés y el tremendo ataque de Fresneda  a Ezequiel Peressini y al bloque del FIT por oponerse y denunciar la verdadera finalidad del proyecto, que es subsidiar a los sojeros.
Al parecer, el fuego siempre se  inicia en el bosque nativo, nunca en los campos de maíz o soja.
Por todo esto exigimos: 
►La declaración de la emergencia ambiental en toda la provincia.
►La prohibición de todo emprendimiento inmobiliario y minero de manera urgente.
►Investigación y castigo a los responsables materiales de los incendios
►Indemnización de todo lo perdido, a las familias afectadas por la catástrofe.
►Una nueva ley de bosques discutida por los vecinos y asambleas zonales.
►Las sierras no se tocan, ni un metro menos de bosque nativo.
►Plata hay, todo lo recaudado por el fondo de catástrofes naturales, más un fondo de emergencia conformado por el no pago de la deuda externa provincial y un impuesto especial a los grandes empresarios.

Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda-Unidad

EXIJAMOS UN PARO PROVINCIAL PARA UNIR TODAS LAS LUCHAS

Endeudaron en 172.000 millones de pesos a la provincia para ganar elecciones. Tienen un déficit anual de 25.000 millones de pesos en la Caja de Jubilaciones, cayó la coparticipación nacional y la recaudación local por la crisis económica que el Covid-19 agravó.
Schiaretti, Llaryora y todos los intendentes tienen un plan para resolver este desastre que ellos provocaron: Eliminar conquistas de los convenios con el objetivo de BAJAR EL SUELDO de TODOS LOS ESTATALES sean provinciales o municipales.
Si atacaran a todos los gremios juntos generarían una rebelión, por eso lo hacen de a uno. Ya avanzaron sobre los jubilados, los estatales provinciales, Luz y Fuerza, UTA y un largo etcétera.
Ahora vienen por los MUNICIPALES. Rebajan la jornada laboral y el salario, despiden y buscan debilitar el convenio colectivo. Por eso atacan a docentes, a salud, inspectores y avanzaran con las otras reparticiones. Pero cada lugar de trabajo ha mostrado determinación para pelear. Se vio en las enormes movilizaciones y acciones de protesta.
Si el gobierno nacional y el de Schiaretti-Llaryora hoy pueden ajustar a los trabajadores es porque los dirigentes sindicales tuvieron y tienen la política divisionista de pelear gremio por gremio, o peor aún, sector por sector en un mismo gremio. Otros como Pihen, directamente han traicionado.
Las acciones aisladas por repartición debilitan y por gremio también. Se necesita la unidad de todas las y los trabajadores, discutiendo en asambleas y coordinando los pasos a seguir. Pero además hay que convocar al resto de los gremios que están siendo atacados, a luchar juntos. El SUOEM debería encabezar esta exigencia al resto de los sindicatos. Sus grandes movilizaciones le otorgan ese derecho.
Comenzando por exigir un paro y un plan de lucha a la CGT Rodríguez Peña, de la que forma parte junto a Luz y Fuerza y al SURBAC. Gremios que fueron y siguen siendo agredidos y no han resuelto medidas unitarias en su defensa. La otra CGT, dirigida por Pihén, convoca a caravanas intrascendentes. La CTA hace discursos progresistas pero deja pasar el ajuste en sus gremios.
Por todo esto, es urgente que en cada lugar de trabajo exijamos a las conducciones sindicales que dejen de dividir las luchas por gremio y convoquen a un PARO DE TODOS LOS GREMIOS ESTATALES, sean municipales o provinciales, y un PLAN DE LUCHA, discutido y controlado por la base y que no se levante hasta derrotar este ajuste.
Hoy, ante el ataque de Schiaretti-Llaryora: No hay tarea más importante para los dirigentes y los trabajadores de todos los gremios, que unirse para enfrentarlo.
¡Contra los despidos, la quita de conquistas, la rebaja salarial y de las jubilaciones!
¡PARO PROVINCIAL Y PLAN DE LUCHA, discutido, votado y controlado por las bases!

¡Contra los despidos, la quita de conquistas, la rebaja salarial y de las jubilaciones!

¡PARO PROVINCIAL Y PLAN DE LUCHA, discutido, votado y controlado por las bases!

 

Reunión virtual abierta
¿Como ayudar al conflicto municipal?
Con
Liliana Olivero (Dirigente del FIT)
Alfredo Leytes (Concejal electo del FIT)
SÁBADO 4 DE JULIO 17:00 HS

Exijamos un Paro Provincial y Plan de Lucha

Endeudaron irresponsablemente, en 172.000 millones de pesos a la provincia, para ganar elecciones. Tienen un déficit anual de 25.000 millones de pesos en la Caja de Jubilaciones, cayó la coparticipación nacional y la recaudación local por la crisis económica, que venía de antes y que el Covid-19 agravó. Schiaretti, Llaryora y todos los intendentes tienen un plan: ELIMINAR CONQUISTAS HISTÓRICAS con un solo objetivo: BAJAR EL SUELDO de TODOS LOS TRABAJADORES ESTATALES sean provinciales o municipales, para bajar el déficit provincial que ellos provocaron.

Como atacar a todos los gremios juntos generaría una rebelión, lo hacen uno por uno.

A los JUBILADOS les robaron el 13% de lo que cobraban con la Ley 8024.

A los ESTATALES PROVINCIALES, que ganan en promedio 35.000 pesos, por la traición de Pihen, les aumentan por debajo de la inflación. Tiene miles de becarios, pasantes y monotributistas con salario promedio de 10.000 pesos. Y con la pandemia suspendió sin pagarles un peso, a 27.000 trabajadores de los planes de empleo como el PPP y otros.

A los DOCENTES PROVINCIALES Y MUNICIPALES los dejo sin sus actos públicos, con lo cual hay miles de docentes sin trabajo. Y al resto lo recargo con las tareas virtuales y el reparto de comida en las escuelas

Con una campaña millonaria y mentirosa, en los medios de prensa, alrededor de que tienen convenios de trabajo y salarios privilegiados atacaron a:

Los trabajadores de EPEC, que desde hace dos años no tienen paritarias. Sus aumentos son por decreto y por debajo de la inflación. Se tercerizaron áreas importantes y ahora tratan de imponerles más precarización y flexibilización con el teletrabajo.

Ahora vienen por los MUNICIPALES. Rebajan su jornada laboral y el salario, le quitan conquistas históricas y tratan de dividirlos. Atacan a los docentes y harán lo mismo con los de salud. Sus movilizaciones masivas demostraron la combatividad de la base.

Pero el ajuste que han logrado hasta aquí, es aún insuficiente. Seguirán como ya lo anunciaron, con los trabajadores de UTA y con los recolectores de residuos del SURBAC POR ESO ES FUNDAMENTAL EVITAR QUE DERROTEN A LOS MUNICIPALES. Desde el Frente de Izquierda (FIT) seguiremos poniendo nuestras bancas en el Consejo Deliberante y en la Legislatura al servicio de su lucha.

¿Por qué nos han quitado conquistas y salario?

Porque en esta pelea, aunque algunos dirigentes sindicales se movilizaron, y otros directamente traicionaron, TODOS TUVIERON Y TIENEN UNA POLÍTICA DIVISIONISTA, que permite que el gobierno siga avanzando.

El gobierno nacional es parte de este ataque, porque con la excusa de la cuarentena y con la complicidad de CGT y CTA, permite que se rebaje el 25% del salario a los trabajadores y sigan los despidos, mientras les da toda clase de ayuda a las grandes patronales.

La táctica de Schiaretti-Llaryora de atacar a un gremio por vez, les ha permitido avanzar en su estrategia de BAJAR EL SALARIO de todos los estatales

¿Qué hacer?

Cuando el gobierno ataca a un gremio, no solidarizarse y apoyar su lucha, es como mínimo, ser cómplices de ese ataque. Y por parte de los municipales, no EXIGIR al resto de los gremios estatales salir todos juntos a enfrentar el ajuste, es muy equivocado.

PARA DERROTAR ESTA POLÍTICA NECESITAMOS PELEAR TODOS JUNTOS!! Hay que EXIGIRLE a todos los dirigentes sindicales, que coordinen la lucha a partir de un PARO DE TODOS LOS GREMIOS ESTATALES, sean municipales o provinciales, y un PLAN DE LUCHA, discutido y controlado por la base, para que no se levante hasta derrotar este ajuste.

Pero además esto hay que exigírselo también a las dos CGT y las dos CTA de Córdoba, porque todos los trabajadores están siendo atacados, y ellos son los cómplices principales de ese ataque.

Hoy, ante el ajuste de Schiaretti-Llaryora: No hay tarea más importante para los dirigentes y los trabajadores de todos los gremios, que solidarizarse y defender a los municipales:

¡Contra la quita de conquistas, la rebaja salarial y de las jubilaciones!

¡PARO PROVINCIAL Y PLAN DE LUCHA, discutido, votado y controlado por las bases!

Escribe Liliana Olivero, legisladora provincial (m.c.) por Izquierda Socialista/FIT Unidad

El peronismo gobierna la provincia hace veinte años. Es responsable -con la complicidad de los radicales y la burocracia sindical- de una deuda externa de 166.000 millones de pesos (de los cuales el 95% está en dólares) y de una grave crisis económica, ahora agravada por el coronavirus. Por eso emitió 9.000 millones de pesos en bonos para pagar a proveedores, mientras amenaza con lanzar una cuasimoneda provincial, rebajar el salario de los estatales y postergar el pago de jubilaciones. 

En medio de la cuarentena suspendió, sin pago, a 27.000 trabajadores de planes de empleo y capacitación como PPP, PIP y otros. Compañeras y compañeros que hace años cumplen tareas junto a los de planta permanente pero con sueldos de 5.000 a 9.600 pesos por mes. ¡La mitad de la canasta de indigencia!

Ahora Schiaretti rebaja 45% su sueldo y el de la planta política del Ejecutivo y lo imitan los demás poderes. Estamos de acuerdo que todos ellos ganen menos. Cuando en 2002 obtuvimos nuestra banca presenté un proyecto de ley (que fue rechazado por las otras bancadas patronales) para que legisladores y funcionarios políticos ganáramos igual que una maestra con veinte años de antigüedad. Desde entonces, únicamente nuestros legisladores lo cumplen. Por eso denunciamos que lo de Schiaretti es solo un acto demagógico y tramposo, porque igual ganarán mucho más que el monto que propusimos y solo regirá por el tiempo que dure la cuarentena en lugar de ser permanente. Con el peligro que permitirá justificar el diferimiento del pago de jubilaciones provinciales y la rebaja salarial de estatales y docentes. Algo inaceptable. 

Además, ante semejante crisis esta resolución es insuficiente. Mientras el gobierno cede a la presión de las grandes y medianas empresas para volver a trabajar, todos vemos que hoy la mejor protección es la cuarentena. Por lo tanto, miles de trabajadoras y trabajadores, desocupados, los que viven de changas, los suspendidos de los planes de empleo y los de otras actividades no esenciales deben recibir ya una ayuda de emergencia para poder subsistir. Caso contrario, para poder comer se verán obligados a romper la cuarentena aumentando el riesgo de contagio y de perder sus vidas. Asistir a estos trabajadores, además de equipar a los hospitales y a todo su personal, requiere de miles de millones de pesos que se deben obtener a partir  de dejar de pagar la millonaria deuda externa provincial, eliminar toda exención impositiva a las grandes empresas y crear un fondo de emergencia con un impuesto a las mismas,  los bancos y latifundios. Y también a las grandes fortunas, como Roggio, Urquía, Allende y otros millonarios provinciales. 

Sin estas medidas de fondo, lo de Schiaretti es puro verso. Es para no tocar a los usureros ni a los ricos. Ellos obtuvieron estos últimos años fabulosas ganancias que jamás compartieron con sus trabajadores. En cambio, ahora sí quieren compartirles las pérdidas, por eso se niegan a pagar el 100% del salario que es una ínfima parte de lo que embolsaron. Y con la complicidad de la burocracia sindical peronista y el aval del Ministerio de Trabajo siguen despidiendo, suspendiendo y rebajando salarios. Debemos organizarnos para luchar, como se viene haciendo a nivel mundial, y también aquí, en empresas y gremios. Esta crisis la deben pagar los capitalistas, no los trabajadores.

             

 

El día 15 de abril, en medio de la cuarentena decretada por el gobierno nacional, la totalidad de trabajadoras y trabajadores de los programas PPP, PIP, XMi y Pila fueron avisados -mediante mensajes de texto- que se eran “suspendidos hasta próximo aviso”, información que luego fue confirmada por Laura Jure del Ministerio de Promoción y Empleo y de la Economía Familiar.

El gobierno de Schiaretti deja a la deriva a más de 4000 trabajadores y trabajadoras que quedaron sin su principal fuente de ingreso, miles de familias quedan sin su plato de comida. Ni siquiera se reconocen los días trabajados en abril desde los hogares, ya que el último cobro remite a los haberes de marzo. Este atropello es una nueva evidencia de que el DNU que prohíbe los despidos y suspensiones por 60 días no es cumplido ni siquiera por los mismos gobiernos.

Estos programas muestran la situación de precariedad de miles de jóvenes, profesionales recién recibidos, y personas que se encuentran ganando salarios de miseria. Planes que parten de salarios desde $4500 a los $9500. Muy por debajo del nivel de indigencia que está en $19000, sin contar con derechos laborales básicos como son jubilación, aguinaldo, vacaciones, boleto obrero, entre otros, y por tan sólo un año de duración.

El gobierno argumenta que en medio del aislamiento social no pueden llevarse a cabo las “jornadas de entrenamiento”, una burla completa a jóvenes que vienen trabajando a la par de sus compañeras y compañeros de planta permanente y teniendo las mismas responsabilidades.

El gobernador Schiaretti durante la cuarentena ha dejado sin trabajo a miles de personas, al no renovar convenios (como ocurre con las compañeras del Programa Córdoba con Ellas). Así como las y los docentes a quienes no se les renovaron las horas o los cargos interinos ya que no se realizaron los correspondientes actos públicos. Con esto se incrementa aún más el 40% de pobres informados por INDEC en nuestra provincia. Situación a la que se suma las amenazas de rebajar los salarios de los estatales, o de pagar los sueldos con bonos. Denunciamos que todas estas medidas son tomadas en complicidad con la burocracia sindical de Pihen, quien no ha tomado ninguna medida en defensa de las y los trabajadores.

Ante esta situación acompañamos a las y los autoconvocados que se vienen organizando para que el gobierno de marcha atrás con la medida y recuperen sus puestos de trabajo.

¡Es mentira que no hay plata! Ante la crisis, hay que terminar con todas las exenciones impositivas a las grandes empresas, dejar de pagar la deuda externa provincial y crear un fondo de emergencia, imponiendo un impuesto extra a las grandes empresas, clínicas privadas, bancos, latifundios y exportadoras. Y también a las grandes fortunas, como los Urquía, los Nores Martínez, los Allende y tantos otros. ¡La crisis deben pagarla los capitalistas! ¡No las y los trabajadores!

 

Liliana Olivero

Teléfono: 0351 - 154036389

Twitter: @LilianaOlivero

facebook.com/liliolivero

Instagram: olivero_liliana

 

Noelia Agüero

Legisladora Provincial

Frente de Izquierda

Instagram:@Noelia.b.aguero

facebook.com/NoeliaBAguero/

Tel: 351 505-3378

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

PTS e Izquierda Socialista acordaron una lista común en defensa del Frente de Izquierda

PTS e Izquierda Socialista acordaro…

27 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Comunicado de prensa / #3J: Marcha de Ni Una Menos

Comunicado de prensa / #3J: Marcha …

01 Jun 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Conferencia de prensa / PTS e Izquierda Socialista presentan las principales candidaturas / Miércoles 7 de junio, 15 hs.

Conferencia de prensa / PTS e Izqui…

05 Jun 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Diputado Giordano sobre el acto de Cristina Kirchner: “Otro discurso, ninguna solución”

Diputado Giordano sobre el acto de …

25 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA