Apr 29, 2025 Last Updated 1:29 AM, Apr 29, 2025


Escribe Pablo Almeida, legislador electo por Izquierda Socialista/FIT Unidad

San José de Costa Rica no es un lugar muy concurrido un viernes a las 2:30 AM. A esa hora arribamos con el compañero Carlos de Panamá a la Plaza de la Democracia el pasado 8 de julio. De a poco la Avenida Segunda se fue llenando de jóvenes en vela luego de pintar sus banderas contra la dictadura de Ortega y Murillo. Se sumaron las madres de Abril, los excarcelados y los distintos grupos de exiliados hasta llegar a más de un centenar. Una veintena de periodistas, los miembros de la Comisión Internacional y un nutrido grupo de costarricenses convocados por el PRT completaron las delegaciones que iban a emprender el viaje hacia la frontera.

Son casi siete horas de viaje para completar los más de 300 km atravesando gran parte de Costa Rica entre caminos de montaña y paisajes selváticos. Ya casi a mediodía llegamos a la ciudad de la Cruz. Allí nos esperaban las y los campesinos exiliados encabezados por doña Chica, con quienes realizamos un breve acto antes de que la Comisión emprendiera los últimos 16 km hasta el puesto fronterizo.
Ya en la frontera, la policía migratoria de Costa Rica transmitió que Nicaragua les había asegurado que si traspasábamos las fronteras nuestra integridad corría peligro. Hecho confirmado por decenas de civiles que constataron un descomunal despliegue militar para recibir a solo nueve miembros de la comisión. Después de agotar todas las gestiones diplomáticas a nuestro alcance confirmamos que la dictadura de Ortega era capaz de cualquier cosa con tal de que no saliéramos de Costa Rica.

Luego de discutir con los colectivos de nicaragüenses en el exilio decidimos emprender la vuelta con la convicción que nuestra acción había tenido una inmensa trascendencia y había servido para desenmascarar frente al mundo a la dictadura y mostrarles a quienes resisten contra ella que no están solos.   
         

Conversatorio "Nicaragua"

  • Abr 29, 2025
  • Publicado en La Web
✊ Caravana internacional por la libertad de las y los presos políticos de Ortega-Murillo

? con Pablo Almeida, legislador CABA electo y miembro de la caravana por Izquierda Socialista FIT-U
este Jueves 14 a las 18hs. en México 1230, CABA


Escribe Pablo Almeida, delegado general ATE Ministerio de Economía y legislador electo porteño Izquierda Socialista/FIT Unidad

Las principales corrientes del sindicalismo combativo y la izquierda acordamos una lista única de la oposición, conformada por Izquierda Socialista, el Partido Obrero, Rompiendo Cadenas, el PTS y el MST. Nos enfrentamos a la lista encabezada por los dirigentes burocráticos Cachorro Godoy (ATE) y Ricardo Peidró, que responden al partido Unidad Popular de Víctor De Gennaro, incorporado a las filas del Frente de Todos y que apoya al gobierno nacional intentando maquillar sus políticas de ajuste.

Ileana Celoto (PO) de Conadu Histórica encabeza nacionalmente, Juan Anzorena (Rompiendo Cadenas) de ATE encabeza provincia de Buenos Aires y la compañera secretaria general de Ademys Mariana Scayola, de Izquierda Socialista, encabeza las listas en Capital Federal.

Hacia las elecciones del 11 de agosto vamos a impulsar una campaña unitaria de la lista 6 Multicolor en cada seccional, y sobre todo hacia la base de cada uno de los gremios que votan en las elecciones de la CTA Autónoma como ATE (estatales), Conadu Histórica (docentes universitarios), Fesprosa (profesionales de la salud) y los gremios Ademys (docentes de CABA) y AJB (judiciales bonaerenses), entre otros. Llevaremos las experiencias de organización y lucha que hemos desarrollado aún en plena pandemia. Denunciamos al mismo tiempo la absoluta inacción en que han sumido los dirigentes burocráticos a la propia CTA Autónoma y a los gremios que la componen. No nos caben dudas de que, más allá de cualquier discurso tibiamente opositor a las políticas económicas dictadas por el FMI, el apoyo al gobierno que las ejecuta constituye un salto en el desconocimiento de esta dirección burocrática de las demandas y necesidades de las y los trabajadores.

Desde Izquierda Socialista tenemos el orgullo de encabezar la lista en la seccional Capital junto a referentes de la agrupación amplia Lista de Maestros de Ademys, de Estatales en Marcha de ATE y de la AGD-UBA. A nivel nacional hemos aportado a la lista unitaria importantes candidatos como Marcela Martín (Córdoba), Hugo Soul (Bariolche, Río Negro) de estatales de ATE, Jorge Adaro de Ademys, Malena Lenta de AGD-UBA e Iván Blacutt de Adiubju (Jujuy).

La lista única de oposición se presenta en la mayoría de  las seccionales del conurbano bonaerense y en un gran número de  provincias. ¡Vamos con la lista 6 Multicolor!

Nos movilizamos contra la reforma laboral de las y los docentes de la Ciudad

El martes 3/05 a las 12hs se convoca en la Legislatura Porteña un plenario de comisiones para discutir la Reforma del Estatuto Docente. Desde el Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda-Unidad convocamos junto con el sindicato docente Ademys a concentrar rechazando esta reforma laboral encubierta.
La Legisladora electa Mercedes de Mendieta dijo: “A espalda de la docencia y mediante un tratamiento express el gobierno de Larreta y la Ministra Soledad Acuña quieren avanzar en una reforma laboral encubierta mediante la Reforma del Estatuto Docente, que apunta a una mayor precarización de las condiciones laborales de los docentes, con la clara intención de imponer salarios por “mérito”, además de imponer una desvirtuada orientación mercantilista mediante su proyecto de UNICABA”


El Legislador (electo) Pablo Almeida agregó: “Entre los reclamos más importantes de la docencia de la Ciudad se encuentra la necesidad de Titularización de las y los docentes de distintos niveles y programas que llevan años sin concursos y sometides a una inestabilidad laboral producto del avance de los reformas educativas al servicio de los organismos internacionales. El PRO y sus aliados utilizan un mecanismo extorsivo para avanzar en esta reforma, incluyendo justo reclamo de la titularización de un amplio sector de la docencia, pero poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y manteniendo la precarización a los docentes de los 29 profesorados”

Mendieta agregó: "Esta reforma laboral encubierta está hecha para seguir ajustando a la docencia según los criterios impuestos por el FMI y los organismos de crédito internacional, y que tienen como cómplice al gobierno nacional de Fernández y que Larreta busca imponer en la Ciudad. Por eso llamamos a organizarnos en cada una de las escuelas y a movilizamos junto a Ademys a la puerta de la Legislatura para tirar abajo esta reforma regresiva, pedir la titularización masiva y fotográfica de las y los docentes de todos los niveles y programas, además de seguir luchando por la recomposición salarial y por más presupuesto para la educación pública”.

 

Contacto de Prensa

Mercedes de Mendieta : +54 9 11 6542-5363

Prensa Izquierda Socialista 1160540129

 


Escribe Pablo Almeida, delegado general de ATE-Mecon y legislador electo de CABA Izquierda Socialista/FIT Unidad

Las y los trabajadores del Estado Nacional venimos transitando una situación de enorme atraso salarial, que año a año se profundiza con las paritarias por debajo de la inflación que las conducciones sindicales burocráticas vienen firmando con los distintos gobiernos.

La pérdida del poder adquisitivo del salario para la mayoría de las y los estatales ronda el 40% en los últimos 7 años. Y el acuerdo firmado por el gobierno con el FMI sienta las bases para que no exista recomposición salarial en los próximos años. Para graficar la situación, quien entra a trabajar al Estado nacional gana hoy entre 40 y 45 mil pesos cuando la línea de la pobreza medida por el Indec se ubicaba en febrero de este año (aun no se conocen los datos de marzo) en 83.800 pesos y el monto mínimo que necesita una familia tipo para vivir en el AMBA, calculado por la Junta Interna de ATE de este mismo instituto llega a 145.456 pesos.

En medio de esta tremenda situación y con una escalada inflacionaria que registra niveles record que no se veían hace 20 años, la Secretaría de Empleo Público ha decidido en forma unilateral la vuelta al trabajo presencial al 100% de decenas de miles de estatales que aun realizaban sus tareas en forma bimodal, o sea alternando el trabajo en las reparticiones y el trabajo remoto. La bronca en los sectores de trabajo ha crecido en forma exponencial. Para miles de compañeros y compañeras con salarios de pobreza, el trabajo remoto significaba un ahorro en los viáticos diarios, en la delegación de las tareas de cuidado o directamente la posibilidad de utilizar parte del tiempo ahorrado en viajes para conseguir un mango más a través de alguna changa.

Desde Estatales en Marcha acompañamos la organización que va surgiendo desde distintos sectores como los ministerios de Economía o Trabajo encabezados por sus juntas internas combativas. Señalamos que es imprescindible que la lucha por las condiciones de trabajo esté inexorablemente ligada a la lucha por el salario. Tenemos que organizar desde abajo la pelea por imponerle a las conducciones de nuestro gremio el rechazo a las paritarias de hambre que vienen firmando junto a UPCN y el gobierno de Fernández. E ir preparando las condiciones para poner en pie un plan de lucha en todo el Estado nacional para conquistar una verdadera recomposición salarial y la lucha por el conjunto de nuestros derechos.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Elecciones en Santa Fe / Golpe para Pullaro y fiasco de La Libertad Avanza

Elecciones en Santa Fe / Golpe para…

23 Abr 2025 El Socialista N° 603

Diputada Trimarchi (CABA)  “Adorni se vende al mejor postor”

Diputada Trimarchi (CABA) “Adorn…

15 Abr 2025 COMUNICADOS DE PRENSA