Apr 03, 2025 Last Updated 9:35 PM, Apr 2, 2025

Facsímil del reportaje a Moreno en Avanzada Socialista de 1973En septiembre de 1955 la llamada “Revolución Libertadora” derrocó a Perón. Desde ese mismo momento y a pesar de la confusión política, la resistencia obrera fue creciendo. En noviembre de 1956 un gran conflicto en el gremio más poderoso, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sacudió el país durante más de cuarenta días. En ella el grupo trotskista liderado por Nahuel Moreno jugó un papel de primera línea.

Escribe Tito Mainer

Budapest, 1956: el pueblo detiene a los tanques rusosHace 60 años el pueblo se levantó contra la burocracia “comunista”.

Hungría fue parte de lo que se llamó el “socialismo real”: los países dominados por las burocracias del aparato contrarrevolucionario mundial que montó Stalin desde la Unión Sovietica (URSS). En octubre de 1956 los obreros se insurreccionaron contra la dictadura del partido único e impusieron su poder para defender el socialismo y la democracia obrera. Fueron aplastados por el Ejército Rojo.

Escribe Mercedes Petit

Trotsky ante miembros de la “Comisión Dewey” en Coyoacán. A su izquierda, su compañera Natalia Sedova.Stalin y sus servicios secretos (la GPU) montaron una colosal farsa “jurídica”. Con torturas físicas, amenazas contra familiares y confesiones falsas, se condenó, encarceló o asesinó a los sobrevivientes de la antigua dirección bolchevique de 1917. El primer juicio fue en agosto de 1936. El principal acusado en ausencia fue León Trotsky, expulsado de la URSS desde 1929.

Escribe Mercedes Petit

Foto del genocida Pinochet - Facsímil de la tapa de Solidaridad Socialista Nº 168, 16/9/1986.El 7 de setiembre de 1986 un grupo de jóvenes armados del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) atacaron el auto en el que el dictador chileno regresaba a Santiago desde una de sus casas de descanso. Murieron cinco custodios pero Pinochet salió ileso, y reprimió salvajemente.

Escribe Mercedes Petit

Afiche de la juventud de nuestro partido llamando a luchar por el boleto estudiantil con las fotos de los mártires de La Noche de los LápicesFue una de las masacres más emblemáticas de la última dictadura. Estudiantes secundarios, que en 1975 habían luchado por el boleto estudiantil, fueron secuestrados en La Plata. Los mártires de “La Noche de los Lápices” han quedado en la historia. La lucha por justicia y el boleto gratuito continúan.

Escribe Francisco Moreira

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el 9 con las y los jubilados

Después del 24M PAREMOS EL 10 y el…

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

¡Las Malvinas son Argentinas!

¡Las Malvinas son Argentinas!

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.