Fue el más importante referente del sindicalismo combativo de la provincia de Córdoba y de su gremio, Luz y Fuerza, cuya base lo idolatraba. Fue uno de los convocantes y dirigentes de las huelgas que dieron lugar al Cordobazo en mayo del 69 y luego el Viborazo. El Partido Socialista de los Trabajadores (PST) desde 1972 lo llamó a encabezar candidaturas obreras para pelear por la independencia política de los trabajadores y el socialismo.
Mercedes Petit • mercedespetit@izquierdasocialista.org.ar
Se realizó el acto unitario convocado por la Comisión de Memoria y Justicia de la Masacre de La Plata, integrada por familiares de los asesinados y organizaciones de derechos humanos y políticas. En el Centro Cultural Islas Malvinas, en 19 y 51, el martes 22 de septiembre, participaron casi 300 personas. Los distintos oradores, entre otros, fueron Eduardo Soares, abogado y querellante en la causa de la masacre; Pablo Llonto, querellante en la causa por el asesinato de la militante del PST Ana María Martínez en 1982, Marta Bedio, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Plata; Guadalupe Godoy, abogada de distintas causas contra la CNU; Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora; Ana Barletta, vice rectora de la UNLP; Miguel Sorans, de Izquierda Socialista (ver recuadro); Celina Contu, del PSTU; Manuel Martínez de Patria Grande; Ariel Boreztein del Nuevo MAS; Guillermo Pacagnini del MST. También saludaron la cuñada de Ana María Martínez y Carlos Zaidman de la Asociación Ex Detenidos-Desaparecidos. Se leyó un mensaje de Liliana Rubiales de la LSR.
El miércoles 16 de septiembre en las plazas del país se realizaron importantes movilizaciones estudiantiles al cumplirse un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices. El movimiento estudiantil secundario salió masivamente a las calles a rendir homenaje a sus mártires platenses, secuestrados y asesinados por la dictadura genocida en 1976 tras haber logrado, un año antes, la conquista del boleto estudiantil.
Hace 90 años, en Dayton (Tennessee), un joven profesor de biología fue enjuiciado y condenado a pagar 100 dólares por el “delito” (o el pecado) de desafiar el relato bíblico al enseñar ciencia. Aun hoy, importantes sectores de la población de EE.UU. siguen negando la evolución de las especies y sostienen la “creación divina” de la humanidad.
Escribe Mercedes Petit • mpetit@izquierdasocialista.org.ar
El 13 de julio de 1995 murió el “viejo” Elías. Durante medio siglo se dedicó a la organización y la lucha de los trabajadores y a la construcción del partido trotskista. Fue uno de los principales dirigentes obreros de nuestro partido y un compañero entrañable.
Escribe: Mercedes Petit