Escribe Malena Zetnik
Rosario espera a más de 60.000 mujeres de todo el país. Decenas de miles de mujeres trabajadoras, estudiantes, desocupadas y luchadoras nos volveremos a ver en el Encuentro considerado como único en el mundo por su historia y magnitud de participación. Durante tres días se debatirá sobre los principales problemas de las mujeres en Argentina, las Mujeres de Izquierda Socialista vamos por un plan de lucha para conquistar nuestros derechos.
Vení con Mujeres de Izquierda Socialista al XXXI Encuentro Nacional en la ciudad de Rosario, los días 8, 9 y 10 de octubre.
Escribe Guillermo Sánchez Porta
El paro es por salarios, jubilaciones y contra las evaluaciones externas “Aprender”. Es que luego de la Marcha Federal, en varias provincias siguen los paros de los maestros. En Neuquén paran el 21 y 22 de septiembre y el 28 y 29. En Córdoba el 22. En Provincia de Buenos Aires el Plenario Provincial de Delegados opositores resolvió una jornada de lucha con paro el 27 y acciones y debates contra la evaluación externa del Operativo Aprender el 28. En Santa Cruz iniciarán “retención de servicios” si nuevamente no pagan los salarios en tiempo y forma, y paro, si no viene en la liquidación el aumento logrado en paritarias. Y Chubut realizó paro el 20 de septiembre.
Más de 200 millones de trabajadores, de los 450 millones que tiene la India, hicieron una huelga general de 24 horas el viernes 2 de septiembre reclamando un aumento del salario mínimo, inclusión en la ley de trabajo, igualdad salarial para los tercerizados y otras demandas.
Escribe Miguel Lamas
El mismo día en que miles se movilizaron a Plaza de Mayo en la Marcha Federal, el flamante triunvirato de la CGT se reunía con los funcionarios de Macri. Si bien algunos gremios de la CGT participaron de la misma (ver página 3), la CGT no lo hizo como tal, mostrando su política de “diálogo”, es decir, de tregua con el gobierno. Política que este usa para seguir haciendo pasar el ajuste nacional, igual que los gobernadores para replicarlo en las provincias.