Juan Carlos Giordano (Diputado Nacional electo por el Frente de Izquierda y dirigente de Izquierda Socialista) se encuentra en Tierra del Fuego apoyando la lucha de los docentes y estatales contra el ajuste de la gobernadora del FPV, Rosana Bertone. Giordano visitó el acampe que la Unión de Gremios Estatales mantiene frente a la Casa de Gobierno provincial en Ushuaia. Mañana lunes Giordano visitará la ciudad de Río Grande donde además se registran despidos en la actividad privada. Acompañará en una presentación en la justicia a los dirigentes sindicales como Horacio Catena (Secretario General SUTEF y CTA) quien además fue criminalizado, condenado y ahora exhonerado (despedido) por luchar. También compartirá una charla en la universidad con docentes y estudiantes.
Juan Carlos Giordano (Diputado Nacional electo por el Frente de Izquierda y dirigente de Izquierda Socialista) señaló: "Voy a llevar la solidaridad de Izquierda Socialista y del Frente de Izquierda. Apoyamos la lucha contra el ajuste de la gobernadora Bertone (FPV) y repudiamos la represión que están sufriendo los trabajadores. Exigiré junto a ellos que se termine con estas medidas de ajuste y se retire el paquete de leyes antiobreras aprobadas en enero en la legislatura provincial."
Escribe: Maximiliano Díaz Alomo
Los docentes estamos protagonizando una lucha histórica. Convocados por Cisadems y con la suma de miles de docentes de toda la provincia, muchos autoorganizados y autoconvocados, llevamos casi dos meses de paro, una marcha a la ciudad de Buenos Aires, 6 marchas provinciales, movilizaciones en cada una de las ciudades y pueblos, carpas docentes, cortes de ruta y todo tipo de acciones. Esto lo hicimos contra la política del gobierno radical K de Claudia Zamora que pactó con los demás gremios docentes de la provincia un aumento de $800 miserables al básico (un 35%) y dejó fuera del mínimo inicial nacional ($7.800) a miles de docentes “excluidos” que apenas llegarían a 4 o $5.000. Además, Zamora sigue negándose a convocar a paritarias, siendo la única provincia que no tiene paritarias desde la dictadura.
Escribe: Adriana Astolfo
Los docentes de Santa Cruz iniciamos este miércoles 13 de abril una jornada de paro de 72 horas. Así se definió en el último congreso en San Julián. Además se votó la convocatoria a una marcha provincial a desarrollarse en Río Gallegos el día jueves 14. Marcha que contará con la participación de todos los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical (MUS) y de la CTA Autónoma Provincial.
En nombre de Izquierda Socialista me hice presente como legislador de Córdoba en la provincia de Tierra del Fuego para brindar nuestra solidaridad a la heroica lucha de los trabajadores fueguinos.
Escribe: Ezequiel Peressini Legislador Izquierda Socialista/FIT Córdoba