Luego de casi 60 días de paro indeterminado los docentes santiagueños decidieron suspenderlo. En ese lapso de heroica lucha sufrieron todo tipo de agresiones del gobierno kirchnerista de Claudia Zamora, sanciones, cárcel, represión, procesamientos y descuentos salvajes (muchos docentes, ilegalmente, cobraran cero peso).
Escribe: Olga Ortigoza • Secretaria Prensa Suteba Matanza
Mientras Cicop y judiciales protagonizan un importante plan de lucha, las conducciones burocráticas de los gremios docentes bonaerenses dejan correr el miserable acuerdo salarial que firmaron (no llega al 20% de aumento) y que Vidal siga con la política de destrucción de la infraestructura escolar, comedores y ataques a las condiciones laborales y a la salud docente.
Una verdadera rebelión recorre las universidades. A la lucha salarial docente se agrega la pelea por más presupuesto y el boleto educativo. Todos a la marcha del jueves 12
Escribe: Alejandro Ferrer • Sec. Gral. AGD UBA Ingeniería
Escribe: Adriana Astolfo
Los docentes de Santa Cruz reunidos en el Congreso de San Julián el pasado viernes 6 de mayo votamos 72 horas de paro con diversas acciones en la Capital Río Gallegos y en cada una de las localidades en respuesta a otra oferta insuficiente del gobierno.
De lunes a viernes se está realizando la semana de huelga convocada por la Conadu (histórica). Se desarrollarán cientos de clases públicas y diversos actos y movilizaciones para poner en la calle el reclamo. Todo esto en repudio de la miserable y casi provocadora “propuesta salarial” del Ministro de Educación, Esteban Bullrich de apenas 15% a cobrar a fines de junio y como única oferta hasta octubre.