Jan 23, 2025 Last Updated 1:47 PM, Jan 23, 2025

Docentes: Santa Fe

Publicado en EL SOCIALISTA N° 310
Tags

Escribe: Daniela Vergara

La docencia santafesina protagonizó un importante no inicio del ciclo lectivo, con un paro de 48 horas y una muy importante movilización de más de 3.000 docentes en Rosario, en unidad con otros sindicatos. Más de 28.000 docentes habían rechazado en sus escuelas la propuesta inicial del gobierno “progresista”, convencidos de luchar por un aumento salarial acorde a la canasta familiar y por mejores condiciones de trabajo. En una provincia “rica”, este año aumentó la recaudación fiscal en cifras millonarias, mientras sufrimos un deterioro profundo de la escuela pública (falta de cargos, problemas edilicios y la violencia que ingresa en el cotidiano en las aulas).

El gobernador “socialista” Lifchitz, en sintonía con Macri, profundiza el ajuste, mientras la burocracia Celeste no quiso ponerle fecha al segundo paro de 48 horas para poder acordar, sin movilización provincial, un aumento del 25% en dos tramos y un 10% del incentivo, cuya particularidad es el gran porcentaje en negro. La falta de asambleas en algunos departamentos y la desconfianza en la conducción Celeste facilitó que la nueva oferta del gobierno fuese aceptada. Donde hubo agrupaciones y direcciones con voluntad de lucha -como en Rosario y otros departamentos- se volvió a rechazar y exigir plan de lucha. Es necesario seguir organizados y movilizándonos por cargos, condiciones, jubilación y plata para comedores escolares/copa de leche.

Más en esta categoría Docentes: Santa Cruz »

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa