Jun 26, 2024 Last Updated 8:28 PM, Jun 25, 2024

Rebelión estudiantil en Estados Unidos y Europa en apoyo a Palestina


Escribe Miguel Lamas, dirigente de la UIT-CI

Se extienden en el mundo grandes movilizaciones, concentraciones y campamentos reclamando el fin del genocidio en Gaza y el cese de todo apoyo a Israel. Mientras el Estado sionista ejecuta otro ataque genocida contra la superpoblada ciudad de Rafah.

En más de ciento veinte universidades de Estados Unidos los estudiantes se movilizan desde hace varias semanas exigiendo al gobierno yanqui que deje de apoyar al genocidio con las armas que entrega a Netanyahu, que rompa económicamente con Israel y sus empresas, y también exigen a sus propias universidades la ruptura de relaciones con el Estado y empresas sionistas.

Estas protestas se han expandido internacionalmente, llegando a universidades en Reino Unido, Canadá, Suiza, Francia, Holanda, Noruega, Suecia, Alemania, España, Islandia, Australia, India, Bangladesh, Indonesia, México, Cuba, Marruecos, Túnez, Líbano. Cada día se suman más universidades en nuevos países. En la mayoría de los casos las y los estudiantes han recibido un fuerte apoyo de sus familias, profesores y sectores populares.

En Estados Unidos hubo una dura represión a las y los estudiantes movilizados y en campamentos. Más de 2.000 fueron detenidos, muchos fueron expulsados de sus universidades o perdieron sus becas y alojamientos universitarios. Las imágenes de la policía en la Universidad de Columbia agrediendo y golpeando a estudiantes y profesoras mayores que estaban apoyándolos impactaron al mundo.
Esta grandiosa movilización internacional estudiantil juvenil, es una continuidad y profundización de la gran solidaridad popular que se viene expresando por el ataque genocida de Israel a Gaza desde octubre del año pasado.

Tal es la magnitud de estas movilizaciones que son comparadas con las que ocurrieron en Estados Unidos y a nivel Internacional contra el genocidio yanqui en Vietnam. Acciones decisivas que obligaron a los gobiernos norteamericanos a retirarse de Vietnam en 1973 y definitivamente en 1975.

El ataque sionista genocida a Rafah

En la madrugada del martes 7 de mayo, el ejército israelí bombardeó y atacó por tierra parte de la súper poblada localidad en la frontera con Egipto, dejando dieciocho personas muertas y decenas de heridos. Ocuparon también el paso fronterizo con Egipto, lo que impidió el acceso de la ayuda humanitaria, alimentos, agua y medicina, y la pronta atención médica de las personas heridas con los bombardeos.

La ciudad de Rafah es el refugio de 1.500.000 palestinos que se han tenido que escapar de otras zonas de Gaza atacadas por Israel y no tienen prácticamente ahora adónde ir.

La operación militar sobre Rafah es y será otro crimen de guerra, que desenmascara una vez más el carácter genocida de Netanyahu, lo que ha profundizado su aislamiento. Fue denunciado por la asamblea de la ONU. Y hasta Biden, que avaló la invasión genocida a Gaza y envió la mayor parte de las bombas y armas utilizadas, ahora critica porque teme por la pérdida de apoyo en su base electoral, pensando en las próximas elecciones de Estados Unidos.

Extender la movilización mundial

Los acampes, ocupaciones y tomas de las universidades marcan el camino a seguir. El sionismo y sus aliados se encuentran empantanados a pesar de la masacre en Gaza, que ha asesinado a más de 40.000 personas.

El 15 de mayo se cumplen 76 años de la Nakba, fecha del exilio forzoso de los palestinos de su tierra a partir de la formación del estado de Israel. El brutal desplazamiento de 750.000 palestinos, impuesto por los sionistas en 1948 y el imperialismo yanqui y europeo, fue el puntapié inicial de la actual masacre. Desde entonces el sionismo pretende desalojar totalmente a los palestinos, destruir sus recursos y ocupar sus territorios. Hoy, con el genocidio perpetrado, intenta culminar ese objetivo, a 76 años de haberlo comenzado.

Desde la UIT-CI llamamos a seguir desarrollando acciones y movilizaciones unitarias que desplieguen todas las fuerzas, en todo el mundo; para incrementar la solidaridad hasta derrotar al régimen de apartheid de Israel. Llamamos a luchar para que todos los gobiernos rompan relaciones diplomáticas, políticas, económicas, militares y culturales. Salgamos a la calle para poner fin a los envíos de armas y ayudas económicas al genocida. ¡Que se retire la flota estadounidense del mar palestino! Para terminar con el genocidio, militar y por hambruna, que se abran los pasos fronterizos para el ingreso de la ayuda humanitaria y la asistencia médica a heridos, como así también la búsqueda de personas entre los escombros. ¡Por un alto al fuego inmediato! ¡No a la invasión sobre Rafah! ¡Por el retiro de las tropas sionistas de todo el territorio histórico de Palestina! ¡Por el retorno de todos los refugiados a su territorio! ¡Fuera Israel de Palestina! ¡Por una Palestina, única, laica, democrática y no racista! ¡Palestina libre del río al mar!

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Legislatura CABA / Asume la diputada Mercedes Trimarchi

Legislatura CABA / Asume la diputad…

12 Jun 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Ley Bases / Se votó en el Senado con un alto costo político para Milei

Ley Bases / Se votó en el Senado c…

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Seis meses turbulentos de Milei

Seis meses turbulentos de Milei

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

Triunfó la docencia misionera

Triunfó la docencia misionera

13 Jun 2024 El Socialista N° 584