Este 24M, las calles se llenaron en todo el país contra el gobierno negacionista de Milei-Villarruel. En el 49° aniversario del último golpe de Estado que llevó a cabo un genocidio contra las y los luchadores, jóvenes, trabajadores que peleaban por un cambio en el país. No fue un 24M más, tuvimos el enorme desafío junto al movimiento de derechos humanos de decir ¡Ni un paso atrás!
Durante el gobierno de Milei, se avaló la visita de las y los diputados de La Libertad Avanza a los genocidas en la cárcel de Ezeiza, se desmanteló la Secretaría de Derechos Humanos y los sitios de la Memoria, y se pretende avanzar en un plan de represión contra la protesta social. No olvidamos ni perdonamos la brutal represión del 12 de marzo en la marcha de las y los jubilados a manos de Patricia Bullrich, que hirió gravemente al reportero gráfico Pablo Grillo.
Recién comenzado el día de la Memoria, Verdad y Justicia, el gobierno lanzó un video institucional desde la Casa Rosada a manos del reaccionario Agustín Laje, negando el genocidio llevado adelante por el Estado y hablando de una supuesta “verdad histórica”, una típica maniobra para falsear la historia y generar confusión, la misma que utilizan quienes levantan la falsa “teoría de los dos demonios”. Hablan de “guerra”, no de terrorismo de Estado, y niegan el exterminio que, a sangre y fuego, impuso un plan económico de saqueo de la mano del imperialismo norteamericano y el FMI ¡Una verdadera provocación! Pero al gobierno le salió mal. Más de un millón de personas llenaron las calles de todo el país, la Plaza de Mayo rebalsó hasta altas horas de la tarde. También en Rosario, Córdoba, Neuquén y en otras ciudades, miles se hicieron presentes.
Frente a las provocaciones del gobierno somos contundentes: si todavía hay impunidad es responsabilidad de todos los gobiernos que no abrieron los archivos de la última dictadura militar y por el pacto de silencio de los genocidas. La única manera de llegar a la verdad es sabiendo dónde están cada uno de las y los 30.000 desaparecidos, recuperando a los más de 400 infancias apropiadas y que haya cárcel común y perpetua para todos los genocidas y sus cómplices civiles. Cada juicio contra la impunidad, cada paso que dimos fue fruto de la enorme movilización del movimiento de derechos humanos que pelea en las calles junto a la enorme fuerza de las madres y abuelas. Juicios que lograron, por ejemplo, que el expolicia federal “Turco” Julián muriera en una cárcel común, después de haber sido condenado tres veces por delitos de lesa humanidad.
Por eso, esta marcha vale doble. Porque salimos a decir: ¡fuera la represora Patricia Bullrich! y en honor a nuestros jubiladas y jubilados, y más que nunca a enfrentar a un gobierno negacionista, provocador y represor que a 49 años del golpe de Estado busca una nueva estafa con el FMI, para seguir pagando una deuda externa que se inició bajo el terrorismo estatal y que es ilegítima, fraudulenta e ilegal.
Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad fuimos parte de las movilizaciones en todo el país, para reivindicar a nuestros caídos, desaparecidas y desaparecidos del glorioso PST. En Buenos Aires con una gran columna dijimos con fuerza #NuncaMas. #Son 30.000, fue genocidio. Abajo el nuevo acuerdo con el FMI. Fuera Bullrich. Basta de Milei.