Mar 30, 2025 Last Updated 9:22 PM, Mar 29, 2025

Gran lucha de la docencia santacruceña / Todo el apoyo a Adosac

Escribe Guillermo Sánchez Porta

La docencia de Santa Cruz lleva semanas de lucha con paros, movilizaciones, actos y cortes de ruta. Reclaman desde febrero por salarios, infraestructura escolar, contra los cierres de cursos, salas y despidos de docentes. También contra la criminalización de la lucha, los ataques a la Asociación Docente de Santa Cruz (Adosac) y al derecho de huelga, por parte del gobierno provincial.

El gobernador Claudio Vidal había llevado adelante una intensa campaña electoral respaldándose en el sector docente. Esto se debió a que Adosac fue uno de los gremios que más luchó contra los brutales ajustes del gobierno peronista-kirchnerista. Durante la campaña, Vidal apoyó los reclamos docentes, repudió los ataques al sindicato y el intento de descontar los días de paro, prometió aumentar el salario en un 100%, garantizar trabajo y mejorar la infraestructura escolar. Además, organizó reuniones con centenares de docentes para elaborar un programa educativo.

Finalmente, entre el rechazo a casi treinta años de kirchnerismo en la provincia y la confianza en sus promesas, no solo ganó las elecciones, sino que logró un amplio apoyo dentro del sector docente, a pesar de las advertencias que realizamos desde Izquierda Socialista y el FIT Unidad.
Apenas asumió, retrotrajo algunas leyes educativas implementadas por el peronismo-kirchnerista, como la promoción automática, que permitía el pase de año de los estudiantes sin límite de materias sin aprobar. También convocó a paritarias en febrero.

Hasta ahí llegó su fachada. Fue entonces cuando comenzó a mostrarse el verdadero rostro ajustador y represivo de Vidal. En lo salarial, ofreció un porcentaje ínfimo de aumento y mantuvo resoluciones que implicaban el cierre de salas de nivel inicial, así como el despido de docentes de nivel secundario.

Cuando Adosac rechazó la oferta y anunció medidas de fuerza, Vidal decretó la conciliación obligatoria. Adosac, manteniendo su postura de desconocerla por considerarla ilegítima (al ser juez y parte), continuó con las medidas de lucha. En respuesta, reactivó una causa judicial para imponer al gremio una multa millonaria por paros “ilegales”.

Las huelgas continuaron y, además de declararlas ilegales, Vidal anunció el descuento de los días de paro. Luego, cerró la paritaria por decreto y envió un proyecto para implementar el “presentismo” con el objetivo de desincentivar las huelgas docentes. Además, anunció que quienes hicieran paro perderían la continuidad necesaria para acceder a la jubilación, sumando así una serie de aprietes y amenazas contra la lucha docente.

Pese a todas estas medidas, la nueva comisión directiva de Adosac Provincial, respaldada por las directivas de Río Gallegos, Caleta, Pico Truncado, San Julián, Puerto Deseado y otras agrupaciones antiburocráticas que enfrentaron a la burocracia Lila, sostuvo la lucha mediante la consulta permanente en asambleas de filiales y en el Congreso provincial. Los paritarios informaron con claridad sobre cada reunión y cada oferta, además de proponer estrategias para la continuidad del conflicto.

Gracias a esta organización, la docencia se mantuvo firme frente a las ofensivas del gobierno de Vidal, logrando que las medidas de fuerza y la movilización se masificaran y extendieran. Los paros son cada vez más contundentes, se llevaron a cabo cortes de ruta y se realizó una movilización provincial multitudinaria, rechazando cada provocación de Vidal.

El pasado martes comenzó un nuevo paro de 96 horas y el gobernador tuvo que convocar las paritarias en medio del paro, guardándose todas sus amenazas. Con la lucha se ha logrado que se retiren todos los decretos y que continúe la negociación. Una recomposición salarial que sería algo menor de un 10% hasta julio, donde se llamaría a una nueva paritaria.

Además, se acordó la actualización salarial mensual con cláusula gatillo según la inflación hasta fin de año. Se anularon los decretos de cierres de salas de inicial y de secundarias, garantizando la estabilidad laboral de esa docencia. Estaría el compromiso de retirar el proyecto del presentismo en la Legislatura.

Si estos acuerdos se cumplen y la docencia los acepta, representarían un primer triunfo para la nueva conducción de Adosac. Sin embargo, la oferta salarial, a pesar del aumento y la cláusula gatillo, sigue siendo insuficiente, ya que se parte de una base muy baja tras años de capitulaciones de la conducción burocrática Lila.

Aun así, la base docente saldría fortalecida, con confianza en sus propias fuerzas, y se prepararía para dar una nueva pelea salarial en julio. Mientras tanto, el gobierno exigía que se levantara el paro de 96 horas, pero la nueva conducción lo mantiene hasta que la base decida y el Congreso resuelva.

Por eso, desde Docentes en Marcha, la corriente sindical A Luchar e Izquierda Socialista seguimos llamando a ¡todo el apoyo a la lucha docente de Santa Cruz!

Más en esta categoría Jubilados, una lucha ejemplar »

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA DEUDA - RUPTURA CON EL FMI - NULIDAD DEL DNU DE MILEI

Proyecto de Ley / NO AL PAGO DE LA …

26 Mar 2025 El Socialista N° 601

A Plaza de Mayo y en todo el país / El 24M marchamos contra Milei y el FMI

A Plaza de Mayo y en todo el país …

22 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Miércoles 19 de marzo marchamos con las y los jubilados “No al DNU de Milei que avala otra estafa con el FMI”

Miércoles 19 de marzo marchamos co…

18 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

    Follow us!
    Copy and paste link in email or IM.