Jun 15, 2025 Last Updated 5:21 PM, Jun 13, 2025

Un balance irreal, autoproclamatorio y anti Frente de Izquierda / Polémica con PTS sobre las elecciones en CABA


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad

En una nota de balance sobre las elecciones legislativas del FIT Unidad en CABA aparecida en Izquierda Diario (22/5/25) con la firma de Selma Román, el PTS se pregunta: ¿cuáles eran las mejores opciones para un mejor resultado? ¿Desde la izquierda podríamos haber hecho otra cosa? Buenos interrogantes si se tratara de debatir lealmente cómo el FITU puede mejorar en una campaña electoral. Pero nada de eso embarga al PTS, salvo el de usarlo para justificar proyecciones electorales completamente equivocadas y echarle la culpa al resto de los partidos del Frente de Izquierda.
 
El PTS arranca diciendo en su nota “el FITU fue una de las cinco listas que logró ingresar a la Legislatura en un escenario adverso, donde competían 17 opciones, no había medios de comunicación gratuitos para difundir ideas, mientras que tuvieron campañas multimillonarias y horas y horas de aire y streaming quienes ni siquiera pasaron el piso del 3%”. Esta sola descripción está revelando que el FITU, en una situación adversa, logró ser quinta fuerza y entrar a la >Legislatura. Es decir, hizo una buena elección. Pero el PTS saca otra conclusión: que se podrían haber sacado hasta tres diputaciones y haber logrado que miles de los que no fueron a votar lo hicieran por el Frente de Izquierda si Myriam Bregman encabezaba la lista. Algo completamente fuera de lugar, ya que en nuestra opinión eso no estaba planteado, salvo en las consideraciones electoralistas equivocadas del PTS quien ahora lo intenta justificar de la peor manera con este balance.

Vamos por parte. El PTS olvida algo fundamental cuando describe el “escenario adverso para la izquierda”. No menciona que estamos bajo un gobierno nacional ultraderechista desde hace un año y medio, y que esa expresión, lamentablemente, fue la que ganó en CABA con el batacazo de Adorni. Entre las listas de ultraderecha y de derecha se llevaron el 55% de los votos y un 30% las listas del peronismo. El 3,16% que logró el FITU demuestra que no hay un giro electoral hacia la izquierda. Eso es lo que se dio y se viene dando en otras provincias. A esta realidad el PTS la ignora. Y en una actitud facilista sostiene que si Bregman encabezaba la lista era “muy probable no solamente la posibilidad de sostener las dos bancas que poníamos en juego, sino hasta obtener tres bancas, superando incluso a la lista de Rodríguez Larreta” (nota citada de Izquierda Diario, 22/5/25).
Sobre esto digamos que al PTS, más allá del importante reconocimiento que tiene Myriam Bregman como figura, el cual desde Izquierda Socialista valoramos, no les correspondía encabezar por los resultados de las PASO de 2023, sino a PO con Vanina Biasi. Con la particularidad que como Bregman va a ser candidata a diputada nacional en octubre en virtud de los acuerdos establecidos en el FIT Unidad, en caso de salir no podría asumir como legisladora, siendo de esa manera una candidatura testimonial, práctica propia de los partidos patronales.

Pero más allá de estas consideraciones, ¿De dónde sacó el PTS que en una elección donde se fortaleció políticamente la ultraderecha Bregman podía torcer la abstención y encima lograr tres bancas, algo que nunca logró el FIT Unidad en CABA? Crear la ilusión de que el FITU puede sobrepasar las tendencias objetivas de la realidad (lo cual no depende de nosotros), es completamente equivocado, ya que intenta reemplazar la situación concreta por sus deseos. Esto confunde y desubica a la militancia del Frente de Izquierda para dar la dura pelea política electoral.

Por ejemplo, el PTS hizo campaña diciendo que su candidato Luca Bonfante, que iba segundo, podía salir, llamando a lograr los 120 mil votos para ello. Como no se dio, ahora hace un balance para justificar su equivocada predicción electoral. Y de paso le echa la culpa “a la baja militancia involucrada en la elección por parte del PO, MST e IS” (idem). Dicen el PTS y Bonfante que sólo ellos se pusieron “la campaña al hombro contra todos los partidos del régimen”. Esto es falso, divisionista y desprecia a las organizaciones hermanas del FITU. No lo podrían sostener en un debate de cara a toda la militancia del FIT Unidad, que con un tremendo esfuerzo peleó el voto en los lugares de trabajo, estudio, barrios y plazas, repartió miles de volantes y logró cientos de fiscales enfrentando a los partidos patronales. Esta acusación tiene el objetivo de ocultar, a su vez, que el PTS se negó a una campaña unitaria, como debería haber sido, lo que sí debilitó la campaña electoral.

Por ejemplo, el PTS impidió que el Frente de Izquierda hiciera su acto tradicional del Primero de Mayo en Plaza de Mayo porque ya había definido semanas antes que haría su propio acto en el micro estadio cerrado de Ferro. Actitud que impidió que el FITU llamara a fortalecer unitariamente la pelea por el voto. Y cuando en la nota hablan de que hicieron un “masivo festival” en Filosofía y Letras, hay que aclarar que fue solo del PTS porque se negaron a hacerlo en común, entre tantas otras actividades de campaña.  

El PTS finaliza diciendo: “Promovamos un debate en el FITU para que podamos dar la mejor batalla política posible”. Desde ya que es importante el debate para sacar las mejores conclusiones y cambiar lo que sea necesario, no bajo las premisas que escribió el PTS.

Primero, sería bueno abrir el debate sobre la política que tiene que postular el FITU. No coincidimos con el perfil político que le imprimió a su campaña el PTS diciendo “no es momento de tibios”, en referencia al peronismo de Santoro, ya que Santoro no es ningún “tibio” que se queda a mitad de camino, sino que es parte del peronismo que le aporta votos a Milei en el Congreso para que saque las leyes, Santoro votó a favor del acuerdo con el FMI en 2022 y dijo que no era “anti-Milei”. En cambio, desde Izquierda Socialista dijimos que contra la ultraderecha y la derecha, Santoro no era ninguna alternativa, sino la salida de fondo que postula el FITU con el no pago de la deuda externa. Segundo, sostenemos que las campañas del FITU deben ser unitarias entre todos los partidos del Frente de Izquierda, uniendo a nuestra militancia en actividades comunes, sin divisionismo ni autoproclamación. Porque el objetivo final pasa por fortalecer al FIT Unidad como la única alternativa política de la clase trabajadora, las mujeres y disidencias y la juventud para pelear por un gobierno de las y los trabajadores.

No nos vamos a cansar de repetir, el Frente de Izquierda es superior a los partidos que lo componen y nadie sería lo que es individualmente por fuera del FIT Unidad. Convocamos a hacer este debate a la militancia del FIT Unidad y a reflexionar a la dirección del PTS sobre sus equivocadas conclusiones.  

Más en esta categoría Misceláneas »

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Trump-Musk, el fin del amor

Trump-Musk, el fin del amor

05 Jun 2025 La Web

Marchas internacionales el 15 de junio / Basta de hambruna y genocidio en Gaza

Marchas internacionales el 15 de ju…

05 Jun 2025 El Socialista N° 606

Miércoles 4 de junio, Plaza Congreso / 10 años del “Ni una menos”

Miércoles 4 de junio, Plaza Congre…

03 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

En ATEN Neuquén se fortaleció la oposición combativa / Gran pelea por la conducción provincial

En ATEN Neuquén se fortaleció la …

05 Jun 2025 El Socialista N° 606