Mar 19, 2025 Last Updated 12:57 PM, Mar 19, 2025

Izquierda Socialista

El femicidio de Úrsula confirmó la responsabilidad estatal ante la violencia machista. Se vio nuevamente en el accionar de la Policía Bonaerense: una institución no sólo repleta de agentes denunciados por cometer este flagelo, sino que también los encubre para garantizar impunidad. Y no es una cuestión de “capacitación de género”: lo mismo hace con las redes de trata, del narcotráfico, del gatillo fácil, del gran delito, y si es necesario, lo impone con represión. Es su función, y también se vio ante la protesta de familiares y amigues de Úrsula frente a la comisaría donde revistaba el femicida Matías Martínez.


Las declaraciones de Sergio Berni, que “no entiende” por qué el pueblo de Rojas se manifestó ante la comisaría si "la policía no tiene nada que ver", despertaron un repudio enorme. Pero el gobierno de Axel Kicillof volvió a darle su apoyo el mismo día (con un acto de entrega de más patrulleros) y las ministras de Género Elizabeth Gómez Alcorta y Estela Díaz lo convalidaron. Ambas se dicen feministas, pero su gestión está muy lejos de dar respuesta a los reclamos del movimiento de mujeres y disidencias.


Mientras en las calles se reclama justicia para Úrsula y para todas, mientras se exige que cese la represión y la impunidad, mientras se demandan refugios, viviendas, trabajo para paliar al menos la situación de las víctimas, para garantizar que puedan salir de la situación en que se encuentran, la policía de Berni y Kicillof sigue en acción y el gobierno de Alberto Fernández crea nuevos organismos de “coordinación de ministerios” para atender las consecuencias de los hechos consumados, no para prevenirlos. Es lo que sucede con el anuncio de un nuevo Consejo Federal contra los femicidios y travesticidios. ¿Qué cambia? Mucha sarasa, pero poco o ningún efecto real. La proliferación de organismos y ministerios bajo dirección gubernamental no puede ocultar el fracaso de la demagogia: en los hechos, no se destina presupuesto ni se garantizan políticas públicas elementales, que impacten verdaderamente en la situación de quienes sufren la violencia de género. El doble discurso del gobierno queda a la vista.  

Dieciocho denuncias contra Martínez no bastaron para evitar el femicidio de Úrsula. Tampoco las estadísticas que muestran que uno de cada cinco femicidios lo comete un agente o ex agente de las fuerzas de seguridad. Que la justicia es otra institución con responsabilidad, no quedan dudas. Mientras jueces que son electos a dedo y cobran como empresarios archivan las denuncias y garantizan la impunidad, los bloques del Frente de Todos y Cambiemos hacen lo suyo: garantizan un presupuesto de ajuste para pagar millones al FMI, pero no para atender la violencia de género, para destinar los recursos del Estado a construir viviendas o refugios, o para terminar con la precarización de las trabajadoras de los programas de atención. Ahí también está la responsabilidad del Estado, de los gobiernos de turno y de los partidos que sostienen este sistema.

Desde el Frente de Izquierda - Unidad denunciamos el carácter clasista y patriarcal del Estado capitalista y de todas sus instituciones, como la justicia y la policía, que reproducen, legitiman y justifican constantemente la misoginia, la desigualdad y la opresión. Para lograr Ni Una Menos no alcanza con crear más organismos o con reformas parciales. Entre otras medidas, hay que elegir los jueces y fiscales por voto popular, disolver el aparato represivo y aumentar el presupuesto para atender la violencia de género. La lucha contra el patriarcado está más vigente que nunca y lo tiraremos junto con el capitalismo.

Es necesario un gran movimiento de lucha, organizado democráticamente, independiente y en las calles, que haga temblar la tierra. Para lograrlo, para reclamar justicia e imponer nuestras demandas, este 17 de febrero nos manifestamos en todo el país y llamamos a los sindicatos, centros de estudiantes, organizaciones sociales, de derechos humanos, de mujeres y disidencias, a poner en pie un gran movimiento por Justicia para Úrsula y para todas.

Justicia por Úrsula y por todas. Ni Una Menos.
Estado, gobierno, justicia y policía son responsables. Fuera Berni.
Plata para prevención y asistencia a las víctimas, no para la represión y el FMI.

Frente de Izquierda - Unidad

Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas (PTS e independientes)
Plenario de Trabajadoras (PO)
Isadora, Mujeres en Lucha (IS)
Juntas a la Izquierda (MST)

Los días lunes 8/2 y jueves 11/2 se llevó a cabo el juicio por la causa armada a Santiago Almirón en los tribunales de Morón. Santiago es un joven de 24 años que llevaba 2 en prisión preventiva por un delito que no cometió.

Su familia y la Coordinadora contra la Impunidad Policial fueron los principales impulsores de la lucha para que se haga justicia y lo liberen. A su vez, denunciaban el accionar de la policía corrupta y represora con complicidad del Poder Judicial.

Luego de 2 años se concretó el juicio que finalizó con el resultado que reclamamos: la absolución de Santi. Una gran victoria de la lucha en las calles.

Es un hecho que criminalizan a la juventud y a la pobreza. Eso sucedió con Santiago, agarraron a un pibe de barrio y le inventaron una causa sin ninguna prueba contundente, sin ningún testigo que lo identifique como el autor material del delito. Un circo de la policía y el Poder Judicial que se lleva puesto a nuestros pibes y pibas.

Desde Izquierda Socialista hemos acompañado a la familia, siendo parte de la organización de la lucha por la liberación.  Nuestro diputado nacional de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Juan Carlos Giordano, se solidarizó y apoyó a la familia de Santiago.

Nos alegra mucho esta gran victoria de la absolución. No queremos más causas armadas. Denunciamos a la policía bonaerense respaldada por el Gobierno provincial de Axel Kicillof y el ministro Sergio Berni, que arma causas y amedrenta en los barrios. Denunciamos también al Poder Judicial corrupto.

Esta conquista no impulsa a seguir la pelea junto a todas las familias que atreviesen casos similares.

BASTA DE CAUSAS ARMADAS
LOS GOBIERNOS SON RESPONSABLES

Tags

Ayer martes 9 de febrero vandalizaron, en una de las puertas del estadio del Club Ferrocarril Oeste, un mural recordando a los 16 socios y socias detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar. Pintaron sobre los rostros de las y los compañeros “perdon Videla” haciendo una reivindicación del mayor genocida de la historia Argentina. Mañana Jueves 10/2 se realizará la reconstrucción del mural y estará presente el legislador Pablo Almeida.

Almeida expresó: “Desde nuestra banca en la legislatura porteña por el Frente de Izquierda Unidad (Fit-U) en representación de Izquierda Socialista repudiamos la vandalización del mural y exigimos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Gobierno Nacional que comiencen una investigación para que se esclarezca el hecho identificando a los culpables.” agregó también: “Acompañaremos mañana de la reconstruccion del mural como acompañamos también todas las luchas por memoria, verdad y justicia”

¡30000 Compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos presentes!

CONTACTO

Legislador Pablo Almeida: 11-3377-0008 @palmei

Facebook: Pablo F. Almeida

Prensa del legislador: 1161934551

El mundo sigue convulsionado. Lo mismo pasa en Argentina. Los gobiernos de turno siguen convocando a “convivir con el virus” y a volver a la “normalidad”, mientras crece lo que se han denominado las dos pandemias (la del coronavirus y la del hambre y la miseria global), impactando negativamente sobre millones. Crecen los contagios y las muertes, por un lado, y la pobreza, la desocupación y la desigualdad social, por el otro. Lo que pasa con la vacuna es la muestra de un capitalismo en su fase más descarada al servicio de las ganancias de farmacéuticas y laboratorios. Los gobiernos las subsidiaron millonariamente, se logró producir la vacuna, pero ahora la vacuna no aparece. La culpa es de las multinacionales que especulan con la complicidad de los gobiernos que firmaron con ellas acuerdos secretos y de confidencialidad y se amparan en las patentes, lo que está impidiendo salvar millones de vidas. Eso ha provocado una crisis enorme. Un medio de comunicación llegó a decir que la Unión Europea debería expropiar las patentes. El actor Michael Moore le exige a Biden estatizar Pfizer. Y 99 países de la Organización Mundial de Comercio, encabezados por India y Sudáfrica piden que se levanten las patentes mientras dure la pandemia, lo mismo que Médicos sin Fronteras y otras organizaciones y personalidades.

Por otra parte, millones se hunden en la miseria. Todo ocurre mientras un puñado de megamillonarios acrecientan sus fortunas personales y la de sus empresas. Estados Unidos y la Unión Europea disponen partidas billonarias para salvar a los de arriba (endeudándose a más no poder) al mismo tiempo que dan algunas migajas a los de abajo para evitar convulsiones sociales. La economía de América Latina se hundió un 7% en 2020. La de Argentina un 10%. Ahora anuncian un “crecimiento” de un 4,5% en nuestro país en 2021, por lo que quedaríamos igual un 5,5% abajo.

El gobierno de Alberto Fernández sigue con su doble discurso, diciendo que mientras el mundo está en crisis, Argentina se está recuperando y se va a salvar de la mano del Fondo Monetario. Es lo que dijo en la cumbre de Davos. Habló de que se está saliendo adelante mediante un acuerdo entre gobierno, empresarios y dirigentes sindicales. Pero de la mano de las patronales y la burocracia sindical (el denominado Consejo Económico y Social) lo que se apresta a hacer bajo el eslogan de “alinear salarios, tarifas e inflación”, es dar otro saque al bolsillo popular. La paritaria modelo firmada con los bancarios del 29% oficiará como techo salarial en un año donde la inflación rondará el 45 o 50%. La inflación de diciembre del 4% fue la más alta del año pasado y se prevé un aumento similar en enero, que se conocerá en estos días. Alberto Fernández hace campaña diciendo que los empresarios no deberían aumentar los precios, pero es el propio gobierno el que también los fogonea, autorizando los aumentos de las naftas con YPF, las prepagas, las subas de los Precios Cuidados y dejando las manos libres para que los precios sigan por el ascensor cuando los salarios y jubilaciones van por la escalera. En varias provincias de la mano de los gobernadores la electricidad subirá hasta un 37%. El proyecto de ley para que no paguen Ganancias el 63% de los trabajadores que lo vienen sufriendo es un alivio para 1,2 millones, medida que se toma en medio de un año electoral, y que se financiará con la misma plata que sacó del IFE o de reponer rebajas de ese mismo impuesto a muchas empresas. No es una política para ponerle plata al bolsillo de la gente, sino que esa medida trata de encubrir que millones vienen perdiendo y lo van a seguir haciendo, como los jubilados con el robo de la movilidad jubilatoria, el 50% de trabajadores en negro y millones de trabajadores en blanco que seguirán perdiendo con la inflación.

Decir que Argentina se va a salvar de la mano del FMI es otra gran mentira. “Ella y yo tenemos una mirada parecida sobre lo que le pasa al mundo”, dijo Fernández, refiriéndose a la titular de ese organismo, Kristalina Georgieva, después de su último diálogo, como si el acuerdo que se está cocinando podría ser en beneficio del pueblo trabajador. No es así. Esta semana se pagaron otros 300 millones de dólares al FMI y el gobierno se apresta a firmar un nuevo acuerdo reconociendo 50.000 millones de dólares a un organismo usurero en beneficio de banqueros internacionales, en medio de la agudización de la pandemia. Fernández se la pasó hablando de la vacuna con Macrón y Putín a la vez que les pidió apoyo para llegar a un acuerdo.

El gobierno y Juntos por el Cambio están enfocados en las elecciones de este año. Les preocupan los votos. Debaten si se postergan o no las PASO, según su conveniencia, alejados de las necesidades populares. Sus tironeos mediáticos terminan al compás de acordar políticas comunes, como hizo el ministro Trotta sacándose la foto con su par Acuña de CABA, coincidiendo en llamar a la presencialidad en las escuelas cuando las aulas no están preparadas, a riesgo de aumentar los contagios de alumnos, docentes y padres. Mientras tanto la vacuna no aparece. Solo se ha vacunado el 1% de la población. Y vivimos el escándalo de que todavía ni siquiera lo ha podido hacer todo el personal de la Salud (ni qué hablar de personas en riesgo, trabajadores esenciales o docentes), pero sí lo lograron políticos patronales, gobernadores y funcionarios y hasta se había invitado a vacunarse a Moria Casán y otros artistas. 

Ante todo esto el pueblo trabajador da pelea. Los profesionales de la Cicop de la Provincia de Buenos Aires lograron el 44% en la paritaria, un ejemplo de lo que puede hacer el sindicalismo combativo y democrático. También, aunque en otro terreno, que haya caído la sesión de la legislatura de Chubut que tenía previsto aprobar la ley de megaminería impulsada por Arcioni con el aval del gobierno nacional, es un aliciente para todos los que reclaman. Muestra que también se puede frenar el saqueo de las multinacionales y los gobiernos y se pueden dar pasos si se da pelea.

Llamamos a reclamar un aumento inmediato de salario y de jubilaciones. La referencia son los 82.000 pesos de la canasta familiar, como sostiene la junta interna de ATE Indec. Diciendo no al techo salarial y denunciando y exigiendo a la burocracia de la CGT y CTA que deje de pactar con el gobierno y las patronales y llame a un plan de lucha nacional, empezando por darle todo el apoyo a los docentes para exigir aulas seguras.

Contra la pandemia del coronavirus, llamamos a impulsar la campaña nacional e internacional en unidad con otras organizaciones y personalidades exigiendo que el gobierno nacional desconozca unilateralmente las patentes e inicie un plan de producción de la vacuna con todos los recursos necesarios. En ese sentido se está haciendo firmar un pronunciamiento y hemos presentado un proyecto de ley con nuestro diputado Juan Carlos Giordano (ver notas siguientes).

Y señalamos que Argentina debe dejar de pagar la deuda y no firmar ningún pacto con el FMI, destinando esa plata a reactivar la economía, a un plan de viviendas populares para dar trabajo genuino, entre otras medidas de fondo que levantamos desde la izquierda. Nunca quedó tan claro que el capitalismo no es salida para el pueblo trabajador y que los distintos gobiernos descargan las consecuencias de las pandemias sobre los que menos tienen. Pelear por una salida de fondo para frenarlo y revertirlo es la tarea de la hora.  

 

 

 

Tags

Escribe Adolfo Santos

Ante el flagelo de la pandemia causada por el coronavirus generando más de dos millones de muertos en todo el mundo y visto la escandalosa situación de que a pesar de que se descubrieron varias vacunas las mismas no se están produciendo masivamente atento a la sed de ganancias de laboratorios y farmacéuticas, desde nuestro partido Izquierda Socialista estamos impulsando una campaña nacional y mundial de recolección de pronunciamientos lanzada por la UIT-CI (Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional), exigiendo que no rijan las patentes médicas para las vacunas y medicamentos para el Covid-19, reclamando a los gobiernos que la desconozcan unilateralmente y se coordine un plan de producción y distribución masiva de vacunas gratis para todos los países del mundo.

La gravedad de la situación exige medidas drásticas y urgentes para revertir esta situación. No es lo que vienen haciendo los gobiernos capitalistas que firmaron acuerdos confidenciales con las multinacionales y las protegen a través de las patentes, impidiendo la producción a gran escala de la vacuna.

Nos sumamos con esta campaña para potenciar las diversas voces que se levantan en el mundo exigiendo el fin o la suspensión de las patentes para que las vacunas sean producidas en gran escala por los gobiernos de los diferentes países y puestas de inmediato, de forma gratuita, al servicio de la población mundial. Llamamos a la más amplia unidad para impulsarla, denunciando a las grandes multinacionales farmacéuticas y laboratorios que hacen negocios con la necesidad acuciante de millones.

Esa situación está generando un importante movimiento de protesta. Ya son millones los que hacen parte de esta campaña si contamos acciones como las de Médicos Sin Fronteras que ha lanzado un petitorio bajo el título “No a las patentes. La salud no es un negocio”, acompañado por Amnesty, Oxfam y otras organizaciones. Recientemente se pronunció Jayati Ghosh, economista especializada en desarrollo de nacionalidad india y catedrática de la prestigiosa Universidad de Amherst en Massachusetts diciendo “Hay que suspender las patentes farmacéuticas”. O la petición presentada por parte de los gobiernos de India y Sudáfrica apoyados por otros 99 países ante la Organización Mundial de Comercio proponiendo la suspensión de las patentes para el tratamiento del Covid-19.

Desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad y la UIT-CI decimos que no hay más tiempo que perder. Llamamos a obtener miles de pronunciamientos de profesionales y trabajadores de la salud, científicos, académicos, personalidades, legisladores, actrices y actores, activistas del movimiento de mujeres, organismos de derechos humanos, dirigentes sindicales, estudiantiles, sociales y políticos y de todo aquel que se quiera sumar a esta campaña unitaria en Argentina y en el mundo exigiendo la abolición o suspensión de las patentes hasta lograr la inmunidad colectiva mundial. Ya son cientos de firmas de distintas personalidades que han firmado y están haciendo circular el petitorio y el pronunciamiento (ver en esta página). Campaña que debe ir unida o ser el puntapié inicial para fortalecer o impulsar protestas y movilizaciones a tal fin, en pos de que se fortalezca un gran movimiento unitario en el país, con sindicatos como Cicop, internas y cuerpos de delegados, el Frente de Izquierda Unidad, etcétera, y que se puedan lograr también formas de coordinación internacional, entre otras iniciativas.

¡Sumate activamente a la campaña por la exención de patentes de las vacunas contra el Covid-19!

Tags

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de Mayo y en todo el país

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de …

12 Mar 2025 El Socialista N° 600

Repudio a la represión-Apoyo a las y los jubilados ¡Basta de Milei!

Repudio a la represión-Apoyo a las…

12 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA