Escribe: Graciela Calderón - Secretaria Adjunta Suteba Matanza-Docentes en Marcha
La enorme brecha entre el acuerdo salarial firmado al inicio de clases por los sindicatos docentes -Suteba, FEB, Udocba- y la canasta familiar actual, con la inflación y luego de los tarifazos, empujan a los maestros a retomar la lucha por un inmediato aumento de emergencia al básico. Además siguen miles de docentes sin cobrar, falta inversión en infraestructura edilicia y presupuesto en los comedores escolares, hay mal funcionamiento de la obra social (IOMA) y jubilaciones obligatorias.
Los extensos paros docentes de este año han puesto de relieve, una vez más, que la cuestión de falta de presupuesto para la educación pública no se ha resuelto.
Escribe:Laura Marrone • Diputada electa CABA • Izquierda Socialista/FIT
Escribe: Adriana Astolfo - Secretaria General Adosac Pico Truncado Naranja-Docentes en Marcha
Finalmente la conducción mayoritaria de Adosac, la agrupación Lila, logró que el congreso realizado en San Julián aprobara su pre acuerdo con Alicia Kirchner, con el rechazo de nuestra Agrupación Naranja-Docentes en Marcha.
Se dio un gran triunfo para profundizar la democracia sindical de cara al sindicalismo combativo. Entrevistamos a Daniela Vergara, flamante Secretaria de Derechos Humanos del ganador Frente Gremial 4 de abril y dirigente de Docentes en Marcha.
El dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero y el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano, ambos dirigentes de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda, recorrieron provincias del NOA como parte del apoyo a los que luchan y el fortalecimiento de Izquierda Socialista en esas importantes provincias.
Escribe: Atilio Salusso